domingo, 24 de mayo de 2009

La última carrera del 'tres' Paolo Maldini


PAOLO MALDINI SE DESPIDIÓ DE SAN SIRO TRAS 901 PARTIDOS DE 'ROSSONERO'

Es un día muy triste para los aficionados del Milan. Paolo Maldini (Milán, 26 de junio de 1968) corró por última vez la banda izquierda de San Siro. A todos los amantes de este deporte se nos encogió el corazón cuando el colegiado pitó el final del partido contra la Roma y más aún cuando la próxima semana juegue su último encuentro en el Artemio Francchi de Florencia. Porque Maldini es de esos pocos jugadores de la historia que dignifica al fútbol con su sola presencia en un terreno de juego.

Ya sólo nos quedará la nostalgia de sus éxitos, de su nobleza, de su simple presencia sobre el tapete verde. Porque jugar contra Maldini no era un dolor de cabeza, era un auténtico placer para cualquiera. Un sentimiento de orgullo por haber compartido césped, al menos una vez, con el mejor lateral izquierdo de la historia. Un futbolista tan elegante como sencillo, porque todos sabemos que era único, excepto él mismo.

Maldini encarna todos los valores del futbolista perfecto, ese que ya no existe: lealtad a un escudo, respeto por el contrario, profesionalidad desde el primer día, humildad, elegancia, inteligencia... Un ejemplo para las generaciones venideras. Un modelo en peligro de extinción en un fútbol que vive de forma vertiginosa y donde el amor por los colores se está extinguiendo. El paradigma de la fidelidad sin compromiso.

El italiano deja tras de sí un palmarés envidiable coronado con cinco Copas de Europa, siendo el único jugador que no es del Real Madrid en lograr tantas 'Orejonas'. Además, es junto con Paco Gento el que más finales ha disputado, con ocho presencias. Pero también logró siete 'Scudetti', dos Intercontinentales, un Mundialito de Clubes, cinco Supercopas de Europa, otras tantas de Italia y una Copa de Italia. Ni siquiera no haber logrado ningún título con su selección empaña su currículum. Se le escapó la oportunidad de ser campeón del mundo en 1994 y de Europa en 2000 y el Mundial de Alemania le cogió ya retirado de la 'Azzurra'. Al destino ha sido al único que no pudo derrotar el bueno de Paolo.

Por si fuera poco dejará el fútbol con unos números de récord: más de 900 partidos oficiales con el Milan, casi 650 encuentros en la Serie A, 126 veces internacional, el gol más rápido en una final de Champions... Un futbolista que nunca ganó el Balón de Oro pero que todos quisiéramos darle. 'France Football' debería hacer una excepción y otrogarle uno, aunque fuera honorífico por sus 24 años al servicio del fútbol.

El '3' del Milan descansará por siempre junto al '6' de Franco Baresi, pero debería formar parte del escudo 'rossonero' para que todo aquel que lo lleve en el pecho recuerde lo que es ser fiel a unos colores y al deporte rey. Gracias Paolo.

No hay comentarios: