
Inolvidable, histórico, espectacular, impensado, increíble...no alcanzan los adjetivos para terminar de explicar el partido que ofrecieron Real Madrid y Barcelona en el Santiago Bernabeu como escenario, con una auténtica goleada por 6 a 2 del equipo catalán.
No podían defraudar, y no lo hicieron, porque además del honor, el título estaba en juego y ambos, sin resignar la verdadera escencia del deporte, fueron por la gloria, que fue toda para el Barcelona o, simplemente, la desilusión, que se quedó del lado del Madrid.
El equipo merengue se ilusionó desde el principio del encuentro, cuando Gonzalo Higuaín marcó el primero del partido, que le permitía acortar la distancia con el eterno rival a 1 punto en la tabla por el título de la Liga, a falta de 12 por jugar, pero luego todo cambio.
Los primeros 45 minutos fueron a pura llegada y el primer en tocar la red fue el Real Madrid, a través del ex River. A los 14 minutos del primer tiempo, Sergio Ramos escapó a la marca de Abidal con gran prestancoa, mandó un centro desde la derecha y el "Pipita" remató totalmente sólo ante la mirada de Carles Puyol, que luego tendría su revancha, y adelantó al Madrid 1 a 0.
El Barcelona se sintió tocado en su orgullo, porque se acordó que se ha ganado el mote de "mejor equipo del mundo" -en rigor del resultado final hasta ese título le queda chico- y entonces se despertó.
A los 18 minutos de la primera etapa, Messi sacó un pase perfecto entre líneas a un espacio vacío de la defensa del Real, y luego la definición de Henry ante Casillas fue suficiente para el 1 a 1.
Dos minutos más tarde, a los 20, Xavi marcó la jugada del 2 a1. Ejecutó un tiro libre tras una falta y Carles Puyol, el capitán del Barça, llegó para empujarla, de cabeza, al gol de la ventaja y el triunfo por la mínima.
Para no quedar fuera de la foto, como acostumbra, Lionel Messi apareció para marcar el 3 a 1, que significó el estallido de los catalanes, y el gol número 35 de la Pulga, en el mismo minuto de juego.
El gol llegó tras un error de Lass al intentar controlar la pelota por el centro, Xavi le robó la pelota y puso una pelota perfecta para el argentino, para que defina con un cruzado ante Casillas.
El entretiempo dio respiro tras un festival que duró 45 minutos, y el complemento no sería menos.
A los 11 de la segunda parte, el Madrid quiso ponerle suspenso al partido y lo logró, ampujado por la remontada heroica que un par de fechas atrás había logrado ante Getafe: tras un centro del holandés Arjen Robben tras un tiro libre, Sergio Ramos remató y descontó de cabeza. El partido estaba 3 a 2.
Sólo 3 minutos más tarde, el inteligente mediocampista Xavi vio a Henry en soledad. El arquero Iker Casillas salió del área para intentar evitar el remate, pero el francés definió con un toque sutil para el 4 a 2.
El aluvión del Barça ya se hacía notar porque nunca se negó a atacar: a los 31 del complemento, Xavi asistió de nuevo tras sacarse de encima dos defensores, y entonces Messi definió ante Casillas, previo amague exquisito para el 5 a 2.
La fiesta estaba servida y a los 37, Eto'o le dio un gran pase a Piqué desde la derecha, y tras una falla de un defensor, el brasileñoy definió de media vuelta y el 6 a 2 histórico ya era realidad. A esa altura, el público abandonaba en masa el Bernabéu.
Números para el recuerdo
En 1943 se produjo el resultado más espectacular del clásico: con un 5-5, Barcelona y Real Madrid determinaron el segundo empate más goleador en la historia del campeonato.
7 a 2 es la mayor goleada del Barcelona como visitante ante el Real Madrid, y fue el el 24 de septiembre de 1950.
Este no fue un partido común: el Barcelona demostró que jugar al fútbol con pelota al piso es posible y estiró a siete puntos la ventaja en la cima, a falta de cuatro fechas para el final. Este triunfo parcial vale, sin dudas, por un campeonato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario