domingo, 31 de mayo de 2009

La tanda de penaltis de la gloria y la sangre

Tal día como hoy en 1989, el Atlético Nacional de Medellín ganaba la Copa Libertadores, primer título internacional del fútbol colombiano · Tres de los que lanzaron penaltis en la histórica tanda de la final fueron asesinados · Otros nueve jugadores o ex jugadores colombianos han fallecido violentamente desde entonces.



QUIQUE PEINADO.

Los grandes equipos, especialmente los pioneros o los que abrieron camino, se recuerdan para siempre por sus gestas. En Nacional de Medellín, que tal día como hay hace 20 años ganaba la Copa Libertadores, el primer título internacional del fútbol colombiano, es recordado, en cambio, por la muerte. Tres de sus jugadores fueron asesinados en circunstancias terribles, víctimas de la violencia inhumana que ha desgarrado a Colombia en las últimas dos décadas. El fútbol se convertía en testigo de un país que vivía bajo el fuego de las balas y estigmatizado por el narcotráfico.

La victoria de Nacional de Medellín fue algo glorioso. El fútbol colombiano, casi inexistente en el concierto internacional hasta entonces (su mayor motivo de orgullo era un empate de su equipo nacional contra la URSS), se reivindicaba ante el mundo con una final histórica frente al Olimpia de Paraguay. Tras ganar la vuelta de la semifinal frente al Danubio uruguayo por 6-0, en el equipo de ‘Pacho’ Maturana llegó a los penaltis en el partido de vuelta.

Fue el día en que nació la leyenda de René Higuita. El portero marcó el quinto penalti de su equipo (empate a cuatro), e increíblemente paró los cuatro siguientes, dos a cada lado, poseído por alguna extraña fuerza que hacía de aquello un espectáculo inenarrable.

Cuando Leonel Álvarez (que jugaría con Higuita y Maturana en Valladolid) iba a lanzar el penalti que podía dar el histórico triunfo a su equipo, los comentaristas televisivos colombianos enloquecieron. “¡El gol más importante de nuestra vida!”, decía uno. “¡Viene un balón representante de la raza colombiana!”, arengaba el otro. Álvarez lanzó al palo derecho del portero rival y hacía enloquecer a la ciudad. Colombia, Medellín, se hacían visibles ante el mundo por un triunfo, no por sus las miserias que se escondían en sus cloacas.

Pero aquella tanda de penaltis, quién iba a imaginarlo, incluía tanto horror como gloria. Tres de los que lanzaron, Andrés Escobar, Albeiro Usuriaga y Felipe Pérez, no llegarían a ver ni el decimoquinto aniversario de aquella histórica victoria. Más de 30 balazos tuvieron la culpa.

El autogol del horror
Seis meses después de su momento más brillante, el fútbol colombiano caía preso de un país en el que la violencia se había convertido en cotidiana. El árbitro Álvaro Ortega era asesinado a tiros por lo que se presume que era una red de apuestas. El campeonato nacional quedaba suspendido aquel año, y los estelares verdes del Atlético Nacional de Medellín se pasaban sin jugar esa campaña.

Pero sería en 1994 cuando la leyenda del equipo empezaría a teñirse de sangre. El protagonista sería el glorioso Andrés Escobar, que se había anotado el famoso autogol frente a la selección de los Estados Unidos. 10 días después de regresar del campeonato, un hombre le increpó a la salida de la discoteca ‘El Indio’ de Medellín por aquella acción. Escobar respondió, y el tipo sacó una pistola y le clavó 12 balazos. Nunca se pudo demostrar judicialmente la relación del crimen con una red de apuestas, aunque siempre se sospechó.

Eran los primeros 90, los años de plomo en Medellín. El Cártel de la droga más famoso del mundo había impuesto la cultura de la muerte, y el asesinato era la primera causa de fallecimiento en la ciudad. Más de 300 asesinados por cada 100.000 habitantes hablan de la locura que vivía la ciudad. En un país tradicionalmente violento, Medellín triplicaba la tasa del resto de Colombia.

Felipe Pérez, que erró el sexto penalti de la histórica tanda, aparecía muerto un año después, agujereado a balazos. El defensor ya había pasado por la cárcel por esconder en su casa un arsenal de armas.

Albeiro Usuriaga no fallecería hasta años después, en 2004. Antes había hecho una buena carrera en Sudamérica. A finales de los 90 se había convertido en el ídolo de la grada del Independiente de Avellaneda argentino con sus goles.

‘El Palomo’, que así lo apodaban, conversaba con unos amigos en su ciudad natal, Cali, cuando dos tipos le pegaron 14 tiros con una nueve milímetros. Era el sello lacrado en sangre de un equipo marcado por la tragedia.

La cárcel, la droga y la muerte
Aunque ningún otro jugador de aquel histórico equipo ha muerto violentamente, otros han tenido problemas legales bastante graves, marcados sobre todo por la increíble influencia social de la mafia de la droga en el país. En 1991, el portero René Higuita visitaba en la cárcel de La Catedral al capo Pablo Escobar, del que se declaraba amigo. Años después, pasó más de medio año en la cárcel por mediar en el secuestro de la hija de un amigo. En 2004, cuando jugaba en Ecuador, dio positivo por cocaína.

Aquel Atlético Nacional de Medellín no es sino el gráfico ejemplo de una sociedad que vivió años de plomo y el fútbol, como parte de ella, no es ajeno. Al margen de los tres asesinatos relatados, otros nueve futbolistas o ex futbolistas colombianos fueron asesinados en los últimos 20 años en circunstancias nada claras. Quien más quien menos, todos en el fútbol colombiano han enterrado a un amigo y compañero.

Hoy se hace un homenaje a aquel equipo. Aunque en el recuerdo queden las balas y la sangre, el fútbol, y aquella borrachera de orgullo que salía de las manos de René Higuita el 31 de mayo de 1989, siempre prevalece.

Nedved se despide de la Juve




El jugador checo Pavel Nedved aseguró que, tras ocho temporadas jugando en la Juventus de Turín, ha decidido abandonar el club italiano tras el partido que jugará esta jornada ante el Lazio, sin confirmar si será ese su último encuentro como profesional o continuará su carrera fuera del equipo turinés.

Nedved, de 36 años, expresó desde la web de la Juve su decisión dando las "gracias" a todo el entorno del club. "Después de ocho temporadas en la Juventus ha llegado el momento de decir adiós a todos los aficionados, a mis compañeros de equipo y al club y les doy las gracias por el apoyo recibido durante estos años", dijo.

Su representante no descarta que juegue en otro equipo

El centrocampista checo anunció que se jubilará a finales de esta campaña, pero los medios de comunicación italianos informaron que desde el club turinés se está tratando de convencerlo para jugar otro año con un salario reducido. "Voy a pensar en mi futuro a partir del lunes", explicó.

Además, estas informaciones se han unido a las declaraciones del agente del jugador, Mino Raiola, que no dejó claro si el Balón de Oro de 2003 dejará definitivamente el fútbol. "Nedved ha decidido dejar la Juventus, pero aún no ha decidido si va a dejar de jugar al fútbol. Muchos equipos le quieren pero no voy a asegurar nada hasta que le vea colgar las botas el 1 de septiembre", afirmó.

fuente marca.com

Fiesta completa del ATLÉTICO MADRID en el Calderón



La fiesta fue completa en el Vicente Calderón, que disfrutó de buenos goles y celebró la clasificación del Atlético para la previa de la Liga de Campeones, donde se las verá con un rival de entidad. También se festejó el 'Pichichi' de Forlán, que volvió a marcar y paró su cuenta en 32 goles, una cifra espectacular. Como todo fue sobre ruedas, la hinchada pudo pasárselo en grande y tuvo tiempo para corear a Abel y también al uruguayo.
Si sirve como plebiscito para la continuidad de ambos, que los dirigentes tomen nota. El Atlético ha terminado el campeonato como un tiro, con seis victorias consecutivas y ocho partidos ganados de los últimos nueve.

Eclipsado en los últimos partidos por el espectacular rendimiento de Forlán, Agüero quiso tomar una papel protagonista en el partido decisivo. El argentino estuvo activo y eléctrico desde el principio y las primeras ocasiones nacieron de él. Las cartas se descubrieron pronto.
El Atlético no quería una posesión larga de la pelota, le valía con que llegara a sus delanteros con espacios para soltar sus clásicos latigazos. Mejor plantado en el campo que en la época de Aguirre, lo que no ha cambiado del equipo es su querencia por robar y salir rápido. La pegada sigue siendo la misma. No se marcan 80 goles en una Liga por casualidad.


EL DEPORTIVO DEJÓ ESCAPAR LA VICTORIA CUANDO VIO QUE LA UEFA ERA UN SUEÑO




El campeón echó el cierre a una temporada para el recuerdo con un empate en Riazor. Los gallegos, que partían con opciones de entrar en Europa, pusieron el fútbol y las ganas. Bodipo adelantó a los gallegos y confirmó el dominio blanquiazul. Cuando se vio que la UEFA se esfumaba, Etoo aprovechó la ocasión para poner el broche a una temporada perfecta con su trigésimo gol. Un punto irrelevante, una despedida sencilla, humilde, como el carácter que Guardiola ha impregnado a este Barça..

Posibles despedidas. La entrada de Lafita o de Verdú, el cambio de Valerón...Lotina parecía permitirle a alguno de sus jugadores un último homenaje en Riazor.
fuente marca.com

sábado, 30 de mayo de 2009

Atlético Marte quedo afuera de la final



Ahora sin duda es uno de los días mas tristes de mi vida como seguidor del Atlético Marte (22 Años) Y PARA TODOS LOS MARCIANOS DE CORAZON donde por tercera oportunidad quedamos descalificados en la semifinal en la misma instancia (Tercera consecutiva en tiros libres desde la mancha penal).

El primer paso por regresar a la primera división ya es un Fracaso al perder ante el Deportivo Marte Soyapango después de llegar al alargue dos a dos en el juego con buenos goles del Marte y con mucha decepción.

La lucha es importante y hay mucho que reflexionar, pero sobretodo no perder la visión de que hay mucho camino por recorrer y falta MUCHO y no falta hay que ver las cosas perdidas.

Ahora el A. Marte desarrollo un juego muy difícil del cual no sacamos el resultado que todos deseamos GANAR y seguir siendo el equipo a vencer siempre, pero hay que sacar muchas realidades buenas del equipo y esa sin duda es. ATLETICO MARTE ES EL INMORTAL.

Muchos comentarios fuertes pude observar al final del partido, del cual en algunos casos soy muy partidario y en otros no lo comparto en nada; el "Chato Solórzano" es de los principales señalados en la portería del equipo y eso habrá que discutirlo y mucho, porque la verdad que de Solórzano y Gómez no hay mucha garantía después de lo visto en los últimos juegos.

Para muchos entendidos que el Gómez en los penales no se moviera en la mayoría de tiros es malo pero también hay que reconocer que detuvo un penal y Solórzano bien es cierto que tuvo mucho que ver en los goles, pero fue el que soporto el juego hasta el cambio que se dio hasta el segundo tiempo extra.

Ramiro Cepeda es el otro señalado por la forma de hacer los cambios y sobretodo por el cambio de portero, para unos que saliera como titular es Solórzano era un error, porque Gómez practico como titular entre la semana y para otros que Gómez solo entrara y frío a los penales fue igual, por lo tanto con nadie se quedo bien y lo hiciera o no el cambio la critica si existía (Batres, recupérate pronto y se acaban los problemas)

La Chilindrina era buena opción, pero no se contó para esta oportunidad con el por decisión técnica y esta de mas decirlo que como perdimos damos análisis.

Las expulsiones de Gilberto Baires y Granados fueron fundamentales en el triunfo del equipo de Soyapango, ya que la creación de Baires se fue y la marca de Granados dejo de estar y hubo mucha variación en el equipo.

Al final del juego existió la mejor oportunidad de liquidar el partido cuando Elías Montes aguanto muy bien la marca y dejo el espacio para Melgar quien tiro y fue rechazado y en segunda instancia el dejo para Molina que tiro afuera y ahí se acabo el equipo.

El equipo siento que en cierto punto se confío a su posición de equipo Favorito de TODOS y no encontraron la verdadera puerta al triunfo por ser favoritos.

Queda mucho camino por recorrer y nos espera la final de la segunda división, donde enfrentaremos al ganador de este torneo y ahí subiremos a la primera y sino tendrá que ser algo que muchos en el repechaje y bajar al Alianza, que seria el premio mas justo para los que somos del Marte desde que tenemos uso de razón y no somos seguidores del equipo porque nos contaron o por conveniencia.

Sigamos creyendo en el equipo y hagamos del INMORTAL el grande que debe ser siempre.

Los veo a TODOS en el estadio en el final para ser campeones y celebrar y este correo no es el inicio de una discusión estéril ni nada por el estilo.


Fragom

Empate a cero entre El Salvador y Jamaica



El Salvador y Jamaica empataron 0-0 en un amistoso internacional celebrado esta tarde noche en Washington.

Nuestro equipo jugó su último encuentro de preparacion para la cuarta fecha de calificación de la Copa del Mundo 2010.

Respaldada por la inmensa mayoría de la gente, El Salvador controló la mayor parte de este juego, pero no pudo romper la barrera defensiva impuesta por los jamaiquinos desde el principio del juego.

los aficionados han quedado contentos con el desenvolvimiento de la selecta en gira por los Estados Unidos y con la moral en alto para el partido del próximo sábado ante México.

viernes, 29 de mayo de 2009

Vía Crucis "Monumental" para conseguir entradas El Salvador-Mexico



Desorden, Caos, pésima logística, mala organización, y sígale poniendo adjetivos
¿La verdad? Una vergüenza total la mala logística y desinformación de la comisión
“DESNORMALIZADORA” La gente de un lado a otro y nada algunos mal informó que en El Estadio Cuscatlán serian vendidas pero nadie dijo que eran nada más 3,292 entradas. ¿Y las demás entradas?

Claro lo que si bien informo el “flamante” presidente Calvo fue que ya no había entradas
“Ya no hay boletos disponibles, la cantidad de boletos para el aforo del Cuscatlán es menor a la demanda; llegó un promedio de 70 mil aficionados en todos los centros de venta de Digicel buscando una entrada y eso supera en creces a los casi 30 mil boletos a la venta. Seguimos en reunión permanente todos los involucrados en la logística del juego. Se dará a conocer en su momento un informe preliminar de la venta”, señaló Calvo.

Cuando muchas personas habían estado desde temprano en el estadio y nunca abrían las taquillas eran las 5 de la tarde y nada y cuando abrieron los boletos se fueron volando
Ya los revendedores habían acaparado la mayoría de los boletos de las taquillas del
Cusca y también las de las tiendas Digicel.
Señores ojala y les de el cerebro para que tengas una buena organización y no pase nada para el 6 de junio día del partido contra México así puedan irse con un poco de dignidad.
Y aprendan a respetar a la noble afición que hasta en tiempo de crisis sigue apoyando

La FIFA define sedes del Mundial de Brasil 2014




El Comité Ejecutivo de la FIFA, reunido este fin de semana en Nassau, Bahamas, definirá las 12 ciudades que serán sede de partidos en el Mundial de fútbol de Brasil 2014.

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) deberá determinar las sedes entre 17 ciudades, de las cuales ya se cuentan como seguras Belo Horizonte, Brasilia, Porto Alegre, San Pablo y Río de Janeiro, donde en el legendario estadio de Maracaná se disputará probablemente la final del torneo.
También compiten las ciudades de Belem, Campo Grande, Cuiaba, Curitiba, Florianólis, Fortaleza, Goiania, Manaos, Natal, Recife- Olinda, Rio Branco y Salvador.

La FIFA amplió el número de sedes de diez a doce debido al gran tamaño de Brasil. El Mundial en Sudáfrica el año próximo se disputará en diez estadios en nueve ciudades.

La decisión será dada a conocer probablemente en la noche del domingo.

Entre otros temas de la agenda figuran también los preparativos para la Copa Confederaciones 2009, que se jugará en Sudáfrica entre 14 y el 28 de junio, así como del congreso de la FIFA en Nassau el 2 y 3 de junio, donde el presidente Joseph Blatter intentará introducir la regla de 6+5 para proteger a los futbolistas locales.

Además, se discutirá acerca de una reglamentación sobre la participación de profesionales en el torneo olímpico de fútbol.

Fuente: DPA

Bianchi se resiste a ser el técnico de Boca



Los principales dirigentes del club intentaron por varios horas convencerlo, pero el manager se mantuvo en su tesitura y resiste las presiones

La mesa chica de la dirigencia de Boca Juniors insistió con la intención de convencer a Carlos Biachi para que acepte volver a ser el entrenador del equipo, pero el manager se mantuvo en su actual rol y lejos está de ceder a las presiones.

Durante casi una hora el presidente Jorge Amor Ameal, el tesorero Daniel Angelici y el secretario Rómulo Zemborain estuvieron reunidos con Bianchi, pero el Virrey siguió intransigente a pesar de los pedidos de las autoridades del club y los simpatizantes.

Se estima que hasta la semana próxima no habrá novedades acerca de quién será el reemplazante de Carlos Ischia, el director técnico al que se cesanteó, pero que continuará en su puesto hasta que concluya el actual torneo Clausura. Eso sí Ischia cobrará, como corresponde, hasta la culminación de su contrato, es decir, el 31 de diciembre de 2009.

Fuente: DyN

CD ATLETICO MARTE VRS. DEPORTIVO MARTE SOYAPANGO



Estamos a 180 minutos de llegar a la primera división apóyanos, MARTE PA´PRIMERA!

Les hacemos la invitación para que nos acompañen al juego que sostendremos el sábado 30 de mayo.


Estadio Cuscatlán San Salvador

CD ATLETICO MARTE VRS. DEPORTIVO MARTE SOYAPANGO

Precios:

TRIBUNA NORTE $6.00 (AFICION ATLETICO MARTE)
TRIBUNA SUR $6.00 (AFICION MARTE SOYAPANGO)
PLATEA $10.00



Hora 2:30 pm

Disturbios por la compra de boletos para el juego El Salvador-Mexico


Boletos para juego El Salvador-México se venderán en estadio Cuscatlán

La compañía telefónica encargada de la distribución de boletos suspendió la venta por disturbios ocasionados esta mañana entre los compradores en una telefónica capitalina. Los boletos se podrán adquirir este día a partir de las 3 p.m. en el estadio Cuscatlán de San Salvador.

La compañía telefónica Digicel ya no despachará ningún boleto para el partido de fútbol entre México y El Salvador. Los tiquetes se podrán adquirir a partir de este día a las 3 p.m. en 7 taquillas del estadio Cuscatlán hasta agotar existencias, según informó el departamento de relaciones públicas de Digicel.

La disposición se tomó hoy al filo del mediodía debido a una serie de disturbios en una tienda Digicel, ubicada en un centro comercial capitalino. La medida fue consensuada entre la compañía telefónica y la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), detalló Daniel Quinteros, gerente general de la sucursal afectada.




Por el momento, solo las sucursales de Galerías y Multiplaza seguirán vendiendo este día las entradas hasta agotar existencias.
Cerca de las 10:30 a.m. un grupo de aficionados protagonizó un desorden que dejó una vitrina rota en la sucursal de la firma telefónica ubicada en el centro comercial del bulevar Los Héroes. El disturbio se originó por la tardanza en el inicio de la venta de tiquetes. De acuerdo con testigos, los aficionados estaban haciendo fila desde las 6 a.m. y empezaron a empujarse entre sí y terminaron quebrando el cristal.

Al mediodía, laprensagrafica.com constató que en una sucursal de la Escalón aún se estaban despachando los tiquetes. La vigilancia del establecimiento impidió que este medio conversara con la gerencia sobre los detalles de la venta de boletos.

La selección de fútbol de El Salvador se enfrentará con su par de México este 6 de juno próximo como parte de las eliminatoria para la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. Unos 29 mil boletos han sido generados para suplir la demanda local de los aficionados.

Tras el incidente no se detuvo a nadie pero la gerente de operaciones, Elsa Najarro, de 49 años, sufrió una conmoción por el aglutinamiento y fue trasladada a un centro asistencial por la Cruz Verde. Al sitio se hicieron presentes miembros de la Policía Nacional Civil.

fuente LPG

miércoles, 27 de mayo de 2009

Gran triunfo de El Salvador sobre Ecuador 3- 1



El Salvador se impuso 3 a 1 sobre su similar de Ecuador en el amistoso en El Coliseo de los Ángeles, Estados Unidos

Como parte del fogueo de cara a su partido por la eliminatoria del 6 de junio contra la selección Mexicana

Los goles de la selecta salvadoreña fueron anotados por Osael Romero, el segundo gol fue de Rudi Corrales en el minuto 46. El jugador de Vista Hermosa Osael Romero volvió a marcar el tercero al inicio de la segunda mitad.

Triplete del Barcelona



¡Campeones! Sí, Por tercera vez en lo que va de temporada. Son los mejores, los más grandes y regulares. Otro eurochorreo y con letras mayúsculas. Ganó el que más méritos hizo, el que más se lo trabajó. Por quinta vez en la historia, un equipo consiguió levantar todos los trofeos que estaban en juego. Antes, Celtic, Ajax, PSV y Manchester United habían destrozado a sus rivales. Hoy le ha tocado a los culés. Felicidades. Se lo merecen. Fieles a una idea, con la sensibilidad necesaria para ir al toque, los catalanes pasaron por encima de un Cristiano Ronaldo y compañía, que se quedaron embobados ante el espectáculo.

El partido comenzó loco. Mientras todos esperaban los minutos de tanteo, a los nueve ya se había conseguido un gol (Samuel Etoo) y Cristiano Ronaldo había mostrado su potencial ofensivo. Fue una falta picada desde Madeira (más de 40 metros) que botó ante Valdés; tuvo que intervenir Piqué para mandarla a córner. Luego llegó otro tiro lejano que salió ajustado junto al palo. Fueron la carta de presentación, el "hola, ya estoy aquí para ganaros la final".


Pero de golpe todo comenzó a cambiar. De la confianza de sentirse superiores, los británicos se confiaron en la zona ancha y Carrick no pudo hacerse con él: había salido de la cueva Andrés Iniesta. Felizmente recuperado de su minirrotura muscular, el manchego se plantó, agarró la bola, combinó de primeras, pared incluida, con Xavi; amarró el manchego, vio a Etoo entrar por la derecha y ¡zas!, ¡el primero! Sí. Samuel, tan cuestionado como obsesionado, recortó a Ferdinand de manera seca, como hacía en su infancia en Nkon para evitar las picaduras de las venenosas serpientes, y encaró a Van der Sar, medio vendido por la gambeta del africano y puso en ventaja a los suyos. Etoo cayó al suelo de la emoción, para reventar toda su rabia, sacarse de encima los miedos a su aparente interminable torpeza e irse a uno de los fondos, donde acudieron todos sus compañeros.

Ferguson movió el banquillo. Veía que la cosa no acababa de funcionar y la desesperación comenzaba a ser evidente. El escocés es veterano, pero valiente. Si en la reanudación había sentado a Anderson para dar entrada a Tévez, en el ecuador de la segunda hizo los mismo con Berbatov, al que compraron por una morterada al Tottenham el pasado verano para mandar a la ducha a Park y plantarse en el tramo final del partido con cuatro delanteros. Pero de poco le valió. Sí que es verdad que los culés cedieron la posesión, pero a los culés les quedaban fuerzas de sobra y en un arreón de fuerza de su capitán se forzó el segundo. Puyol emergió desde la banda, se vino al centro y se la dio a uno de los que saben, Xavi. Éste levantó la cabeza, oteó el panorama y se la puso en la cabeza al más pequeñito, Messi, que bombeó de manera perfecta, casi estratégica para superar al más alto, Van der Sar, que a sus casi 39 años se quedó clavado, desesperado y destrozado.

Ese fue el final. Sí. Sólo quedaba por ver al Cristiano más triste, más lamentable y mal perdedor. Se encaró con Puyol, al que atizó un par de veces. Corrían los minutos y todo estaba escrito. El Barça es campeón, lo ganó todo y sigue escribiendo su página más dorada, la del moderado Pep Guardiola. El año que viene, más, aunque tranquilos, agosto está a la vuelta de la esquina.

Fuente diario AS

BOLETIN INFORMATIVO ATLETICO MARTE



La Junta Directiva de CD Atlético Marte, por este medio hacen del conocimiento los horarios de entrenamiento y los precios para el juego.



Miércoles 27 de mayo

De 10:00 a 12:00 en la cancha principal del Estadio Monumental Cuscatlán.


Jueves 28 de mayo.

De 10:00 a 12:00 en la cancha principal del Estadio Monumental Cuscatlán.


Viernes 29 de mayo

De 8:00 a 10:00 en la cancha complejo ANDA (Fesa)


Asimismo les hacemos la invitación para que nos acompañen al juego que sostendremos el sábado 30 de mayo.


Estadio Cuscatlán San Salvador

CD ATLETICO MARTE VRS. DEPORTIVO MARTE SOYAPANGO

Precios:

TRIBUNA NORTE $6.00 (AFICION ATLETICO MARTE)
TRIBUNA SUR $6.00 (AFICION MARTE SOYAPANGO)
PLATEA $10.00



Hora 2:30 pm


Estamos a 180 minutos de llegar a la primera división apóyanos, MARTE PA´PRIMERA!


Atentamente, Junta Directiva C.D. Atlético MARTE

martes, 26 de mayo de 2009

El Cádiz vuelve a Segunda División



Por fin Cádiz respiró aliviada al volver a Segunda División. La capital amaneció de color amarillo y azul y, la afición, con cara cansada porque la fiesta del domingo se prolongó hasta tarde, deseando poder felicitar a los suyos y seguir un poco más la fiesta. La plantilla salió en un autobús descapotable del Carranza para compartir el ascenso con una afición volcada.
La expedición visitó el Ayuntamiento y la Diputación. No faltó la ofrenda a la Virgen del Rosario en el Convento de Santo Domingo. El fin de fiesta fue en las Puertas de Tierra. El equipo de Javi Gracia se jugará con el Cartagena el honor de ser el campeón de Segunda División B. El partido de ida será este domingo en la ciudad murciana. ­

El Cádiz regresó un año después a la categoría de plata del fútbol español tras empatar (0-0) con el Irún haciendo bueno el 1-0 que había conseguido en la ida. Por su parte, el Cartagena, líder del grupo II, empató (2-2) en su visita al Alcoyano. El resultado de la ida fue 2-1 a favor de los albinegros

lunes, 25 de mayo de 2009

La Curva Sud ofendio a Maldini en la despedida



Paolo Maldini no pudo tener su despedida soñada en San Siro. El Milan no pudo ganar a la Roma en el adiós de su capitán. Sin embargo, hay algo que dolió más a Maldini. Un pequeño sector de la afición de la Curva Sud le ofendió con una enorme pancarta.

En concreto fueron algunos hinchas de la facción más radical del Milan, que mostraron una enorme pancarta en su contra. "Por tus 25 años de gloriosa carrera sientete agradecido de los colores que has definido como mercenarios y mendigos". Esta frase parece poco entendible para todos, pero no para Maldini, que siempre estuvo en contra de patrocinar los viajes de los 'tifosi' radicales. También hubo otra pancarta que decía lo siguiente: "Gracias capitán: sobre el campo un campeón infinito, pero has faltado al respeto a quien te ha enriquecido". Para completar la vergonzosa actuación, desplegaron otra pancarta 'rossonera' con el nombre de Baresi y el dorsal seis que vestía el mítico central italiano acompañado con cántico de "sólo hay un capitán" con la única intención de ofender a Maldini.

Los hechos son consecuencia de una viejas rencillas que tuvo Maldini con este sector. En concreto por dos asuntos. El primero, cuando Capello volvió al banquillo del Milan, algo que fue criticado por la Curva Sud y que no compartió Maldini, quien les criticó. El segundo, más reciente, surgió por la final perdida de Liga de Campeones contra el Liverpool en 2005, en la que Maldini criticó a este sector de la afición después de que éstos les recibieran con pitos. "Después de la final nos definió como mendigos por haberle silbado", dijo uno de los jefes de los ultras milanistas.

De todas formas, ni siquiera en Italia queda claro si son sólo estos dos episodios los que han desecnadenado este final o si hay algún motivo más de controversia. El caso es que Maldini se fue dolido injustamente en su despedida, pero quiso restar importancia a lo ocurrido con un simple "me siento orgulloso de no ser uno de ellos".





fuente marca.com

Zinedine Zidane se decanta por Ribéry



Zinedine Zidane se decanta por Ribéry en la 'batalla' que mantiene con Cristiano Ronaldo para fichar por el Real Madrid. En una entrevista concedida a la radio francesa Europe 1, el galo afirma sin dudar que si le dan a elegir entre CR7 y Ribéry se queda con este último: "Si me preguntan a quién prefiero, te digo Ribéry".

El ex jugador del Real Madrid siempre ha alabado al jugador del Bayern, al que nombró su heredero en la selección nacional. Por eso tiene pocas dudas de que sería un fichaje ideal para el Real Madrid. "¿Que qué haría por ficharle... Ya se verá", apuntó Zizou.

Zidane, no obstante, reconoce las virtudes de Cristiano Ronaldo, al que considera uno de los mejores jugadores del mundo: "Es un grandísimo jugador. Es el actual Balón de Oro y el año pasado lo ganó todo. Este año también puede conseguirlo. No hay duda de que es un futbolista formidable".

Sobre la posibilidad de acompañar a Florentino en el Madrid se mostró muy ilusionado, pero prefiere esperar a que sea nombrado presidente: "Si Florentino sale elegido, estoy dispuesto a hacer algo por el Madrid. Hay mucho que hacer. Pero primero hay que esperar a que salga presidente".

domingo, 24 de mayo de 2009

El Rangers Campeón de Escocia



El Glasgow Rangers se hizo con el título de la Liga Escocesa, tras su victoria por 3-0 ante el Dundee United, en la última jornada del campeonato.

Éste es el campeonato número 52 en la historia del club y el primero desde el año 2005. En los tres años anteriores el Rangers había terminado segundo detrás de su máximo rival, el Celtic.

Los hombres de Walter Smith disponían de dos puntos de ventaja sobre el los católicos antes del encuentro frente al Dundee y con su victoria se aseguraron el título. Los goleadores del partido fueron Lafferty, Pedro Mendes y Boyd.

Al mismo tiempo el Celtic no podía pasar del empate ante el Herts y terminó a cuatro puntos del campeón.

Los protestantes se clasifican directamente para la fase de grupos de la Liga de Campeones, mientras que sus 'enemigos' deberán disputar dos rondas clasificatorias.

El Hearts y el Aberdeen terminaron tercero y cuarto, respectivamente, y disputaran la European League.

El nuevo campeón escoces podría lograr el doblete si consigue doblegar al Falkirk en la final de la Copa el próximo fin de semana.

Congratulations to my friend Alan

La última carrera del 'tres' Paolo Maldini


PAOLO MALDINI SE DESPIDIÓ DE SAN SIRO TRAS 901 PARTIDOS DE 'ROSSONERO'

Es un día muy triste para los aficionados del Milan. Paolo Maldini (Milán, 26 de junio de 1968) corró por última vez la banda izquierda de San Siro. A todos los amantes de este deporte se nos encogió el corazón cuando el colegiado pitó el final del partido contra la Roma y más aún cuando la próxima semana juegue su último encuentro en el Artemio Francchi de Florencia. Porque Maldini es de esos pocos jugadores de la historia que dignifica al fútbol con su sola presencia en un terreno de juego.

Ya sólo nos quedará la nostalgia de sus éxitos, de su nobleza, de su simple presencia sobre el tapete verde. Porque jugar contra Maldini no era un dolor de cabeza, era un auténtico placer para cualquiera. Un sentimiento de orgullo por haber compartido césped, al menos una vez, con el mejor lateral izquierdo de la historia. Un futbolista tan elegante como sencillo, porque todos sabemos que era único, excepto él mismo.

Maldini encarna todos los valores del futbolista perfecto, ese que ya no existe: lealtad a un escudo, respeto por el contrario, profesionalidad desde el primer día, humildad, elegancia, inteligencia... Un ejemplo para las generaciones venideras. Un modelo en peligro de extinción en un fútbol que vive de forma vertiginosa y donde el amor por los colores se está extinguiendo. El paradigma de la fidelidad sin compromiso.

El italiano deja tras de sí un palmarés envidiable coronado con cinco Copas de Europa, siendo el único jugador que no es del Real Madrid en lograr tantas 'Orejonas'. Además, es junto con Paco Gento el que más finales ha disputado, con ocho presencias. Pero también logró siete 'Scudetti', dos Intercontinentales, un Mundialito de Clubes, cinco Supercopas de Europa, otras tantas de Italia y una Copa de Italia. Ni siquiera no haber logrado ningún título con su selección empaña su currículum. Se le escapó la oportunidad de ser campeón del mundo en 1994 y de Europa en 2000 y el Mundial de Alemania le cogió ya retirado de la 'Azzurra'. Al destino ha sido al único que no pudo derrotar el bueno de Paolo.

Por si fuera poco dejará el fútbol con unos números de récord: más de 900 partidos oficiales con el Milan, casi 650 encuentros en la Serie A, 126 veces internacional, el gol más rápido en una final de Champions... Un futbolista que nunca ganó el Balón de Oro pero que todos quisiéramos darle. 'France Football' debería hacer una excepción y otrogarle uno, aunque fuera honorífico por sus 24 años al servicio del fútbol.

El '3' del Milan descansará por siempre junto al '6' de Franco Baresi, pero debería formar parte del escudo 'rossonero' para que todo aquel que lo lleve en el pecho recuerde lo que es ser fiel a unos colores y al deporte rey. Gracias Paolo.

Futbol Argentino : River gana a lo grande y Boca pierde a lo chico.



Los de Núñez se despertaron con una victoria ante Independiente por 2 a 0 y Boca perdió ante Vélez, por el mismo marcador. En la punta, Lanús, Vélez y Huracán
Lanús le ganó su clásico a Banfield y se afirmó en la punta: un rato después Huracán desplegó su fútbol contundente en Rosario para triunfar, sumar y no perderle pisada; y 24 horas más tarde Vélez demostró que se pudo levantar tras su derrota de la semana anterior y le dio otro golpe de knout al Boca de un Carlos Ischia que tuvo que comerse el bochorno de salir a dirigir sabiendo que el hincha xeneize nada quiere saber con él por estar horas.

Entonces la punta sigue en el mismo orden: Lanús marca el camino con 31 puntos, Vélez le sigue con 30 y Huracán anda tercero, con 29. Faltan cuatro partidos y la recta final del Clausura se torna apasionante e incierta.

En medio de todo esto, dos grandes como River e Independiente se midieron en el Monumental para saber cuál de los dos anda peor y el que quedó mal parado fue el de Avellaneda, que no dio pie con bola con los de Gorosito, que ganaron 2 a 0 con tantos de Diego Armando Barrado y Radamel Falcao.

Fue también el clásico de los penales: cada equipo erró el suyo y, como si fuera poco, después del partido el técnico de Independiente, Américo Rubén Gallego, dijo que sus dirigidos tienen futuro. No aclaró cuál y es posible que no falta haga.

A River, la victoria le devolvió la sonrisa por partida doble, ya que no sólo pudo retomar la senda triunfante después del humillante 4 a 0 ante Huracán, en la fecha anterior, sino que además cerró un fin de semana alegre si se toma en cuenta que su acérrimo rival quedó eliminado de la Copa y perdió sin atenuantes ante Vélez.

Es que en Liniers, el conjunto de Gareca profundizó más la mala situación del Boca de Ischia. Al hasta ahora técnico boquense no le queda más camino que dar por terminado su ciclo después de que el equipo fuera eliminado de la Copa de manera inesperada y demostrara un pobrísimo nivel ante Vélez, que se impuso con tantos de Hernán Rodrigo López Jonathan Cristaldo.

Por la punta
De los tres punteros, Lanús fue el primero en jugar: el sábado le ganó a Banfiel 1 a 0 con gol de Maximiliano Velázquez. Un rato después, el Huracán de Ángel Cappa superó un partido por demás complicado ante Central, nada menos que en Rosario, tras vencer por 2 a 1. Los goles de los de Parque Patricios los marcó Javier Pastore, en tanto que el de los rosarinos lo convirtió Iván Moreno y Fabianesi. Este domingo fue el turno de Vélez, que quedó segundo.

La fecha comenzó el viernes con la sorprendente victoria de Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 1 a 0 ante Arsenal, en Sarandí, con tanto de Silva. Los locales siguen sin levantar cabeza y los jujeños no aflojan en su sueño de conservar la categoría.

Ese mismo día Godoy Cruz no pudo hacer valer de local su buen nivel de juego y cayó ante Tigre, por 2 a 0: Ayala y Luna fueron los goleadores del encuentro.

Más allá de los encuentros ya mencionados del sábado, hubo lugar para la sorpresa debido a la victoria por 2 a 0 de Newell's sobre San Lorenzo, en el Bajo Flores, resultado que marcó la pérdida del invicto para Diego Simeone desde que está al frente del equipo azulgrana. Gastón Aguirre, en contra, abrió el camino para la victoria rosarina, que tuvo su continuidad en el tanto de Alejandro Da Silva.

En La Plata, Estudiantes se impuso 3 a 2 a Argentinos y provocó la renuncia de Claudio Vivas como entrenador del Bichito. Los goles de los de Sabella lo anotó Enzo Pérez, mientras que los de La Paternal los convirtieron Hauche y Pavlovich.

La fecha se cerró este domingo con dos partidos en los que predomina escapar al descenso o la promoción. Uno de ellos fue el del empate sin goles entre Colón y Racing, en Santa Fe. En el otro, Gimnasia y Esgrima La Plata logró una victoria por demás importante ante San Martín, en Tucumán, por 1 a 0, con gol de Esteban González.

fuente infobae

Button y Barrichello hacen el 1-2 en el Gran Premio de Mónaco.



El inglés Button, cómodo líder del campeonato mundial, aprovechó a fondo su "pole position" en una carrera que comenzó con el adelantamiento del brasileño Barrichello al finlandés Kimi Raikkonen, que había largado segundo con su Ferrari.

La escudería italiana conoció el podio por primera vez en la temporada, con Raikkoinen tercero, seguido de su compañero, el brasileño Felipe Massa. Button le sacó 7,6 segundos de ventaja a Barrichello a lo largo de las 78 vueltas.

Las especiales características del circuito urbano de Montecarlo contribuyeron a facilitar cierto alivio para Ferrari, que en las cinco primeras carreras había tenido actuaciones para el olvido. De todos modos, Raikkonen llegó 13,4 segundos detrás de Button, distancia que se amplió a 15,1 en el caso de Massa.

El español Fernando Alonso fue séptimo a 37,8 segundos de Button tras luchar toda la carrera, que había largado desde la novena posición. Así, el bicampeón mundial logró su modesto objetivo de seguir sumando puntos, la única meta realista que puede ponerse dado el rendimiento actual de su Renault.

Los resultados de hoy incrementan la ventaja de Button, que suma ahora 51 puntos contra 35 de Barrichello. Tercero se mantiene el alemán Sebastian Vettel, que estrelló su Red Bull en la vuelta 16 y no se movió de los 23 puntos.

El triunfo de Button es el primero en 32 años que logra en Mónaco un equipo debutante en la Fórmula 1. Hay que remontarse a 1977 para encontrar una situación similar, con el éxito del sudafricano Jody Scheckter a bordo de un Wolf Ford.

La próxima fecha del campeonato mundial, la séptima en el calendario, será el 7 de junio con el Gran Premio de Estambul en Turquía.


fuente infobae

Isidro Metapán Bicampeón Nacional


El equipo de Isidro Metapán se agenció la Copa del Torneo Clausura 2009 al vencer esta tarde el equipo usuluteco de Luis Ángel FIRPO.

El volante metapaneco Alexander Amaya del Cid anotó un golazo al prender el balón de bolea.

Los dos equipos iniciaron el segundo tiempo con las mismas alineaciones con que arrancaron el partido.

La primera parte del encuentro terminó 0-0.

El terreno de juego fue dominado, en ocasiones, por el equipo Isidro Metapán
el Firpo también tuvo varias llegadas, pero sin poder anotar.


Con este campeonato el Metapán ya suma su tercer título.
El primero fue el del Clausura 2007 también ante Firpo el segundo hace seis meses tras derrotar en la final del Apertura 2008 al Chalatenango y el tercero, el conseguido hoy. Todos han sido bajo la dirección técnica de Edwin Portillo.

San Siro rendido ante Maldini en su despedida



Los aficionados el Milan que acudieron a San Siro homenajearon por todo lo alto a Paolo Maldini con un impresionante mosaico antes del partido contra la Roma. El motivo no es otro que la despedidad del capitán 'rossonero' de la que ha sido su 'casa' los últimos 24 años, ya que el próximo domingo colgará las botas en Florencia a sus 40 años.

Unas 80.000 bufandas blancas se estiraron en el momento en que el Milan entró en el césped. Todas ellas llevaban la misma estampa, el nombre de su ídolo con su número y los títulos conquistados. Además, cientos de pancartas alusivas a Maldini y la mayoría de los aficionados con su camiseta. Una de esas pancartas era contundente: "Clonad a Maldini".

Al final, Maldini no pudo tener el final soñado en el marcador, puesto que el Milan cayó 2-3 contra la Roma, pero el capitán 'rossonero' quiso dar una última vuelta al estadio para despedirse de todos los aficionados.

sábado, 23 de mayo de 2009

Marte-Soyapango y Atlético Marte igualaron ayer 1-1



La serie entre los dos conjuntos marcianos —Marte-Soyapango y Atlético Marte— tendrá que definirse en el estadio Cuscatlán el próximo sábado, tras el empate 1-1 de ayer en la cancha Jorgito Meléndez.

Los carabineros se pusieron arriba en el marcador al minuto 17, con un soberbio cabezazo de Carlos Calderón, quien dejó sin chance a Christian Gónzalez, meta soyapaneco.

En la parte de complemento, Ricardo “la Culebra” García mandó a trabajar a Cristian “Cri Cri” Chávez, quien le dio resultados casi de inmediato, ya que al '63 igualó los cartones a 1-1.

En la otra serie de semifinales de la segunda división, el Liberal sacó ventaja en su casa, el estadio Jaguar de Piedra, al vencer 2-1 al AFI-El Roble.

El equipo del DT Miguel Aguilar Obando derrotó 2-1 al AFI, en partido jugado en la cancha municipal de Quelepa.

El partido fue observado por el técnico Nelson Ancheta, nuevo timonel de los albos, debido a que cualquiera de los dos equipos podría ser rival del Alianza en la serie de repechaje.

Los pupilos de Miguel Soriano buscarán la remontada en el partido de vuelta previsto para el domingo 31 de mayo en el estadio Mauricio Vides, de Ilobasco.

El FAS Campeón de Reservas



Las inferiores del equipo tigrillo sacaron la cara por Santa Ana y alcanzaron su octavo título en categoría de reservas al derrotar 1-0 al Juventud Independiente

En un partido en el que al FAS le tocó correr mucho tras la pelota, pero sin perder el orden, ante el Juventud Independiente, la corona del torneo de reservas versión Clausura 2009, se fue para Santa Ana con el triunfo de los tigrillos por la mínima, en el estadio Cuscatlán.

El Juventud Independiente tuvo más volumen de fútbol ofensivo, pero careció de contundencia en la jugada final, ya que su fútbol fue bueno para abrir la cancha por las bandas pero le hizo falta conjunción en los cruces por el centro para aprovechar los espacios a las espaldas de los defensores tigrillos.

El FAS obtuvo los títulos en categoría de reservas en los torneos de 1980, 1982, 1991-92, 1992-93, Apertura 1999, Clausura 2000 y Apertura 2000, más el del Clausura 2009 cuya copa de campeones recibirán esta tarde en los actos de protocolo de la final de la categoría mayor.


FUENTE ORESTES MEMBREÑO / EL GRÁFICO

Ischia dirigirá su último partido contra a Vélez


El DT dirigirá su último encuentro en Boca. Luego de que le pidieran la renuncia, el técnico dijo que no pretende dar un paso al costado, por lo que el club le pagará todo lo que resta de su contrato para que se vaya

El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, y el técnico Carlos Ischia se reunieron este sábado por la noche en el hotel donde se encuentra concentrado el plantel "xeneize" y allí se acordó la salida del entrenador, quién dejará el cargo luego del partido que se jugará en Liniers.

Tras un extenso encuentro, del que también participó el dirigente Marcelo London, las fuentes consultadas por Télam, indicaron que el presidente Ameal le pidió la renuncia a Ischia, quién se mantuvo firme en su decisión de no alejarse de la conducción técnica.

Por tal motivo, la dirigencia "xeneize" tomó la determinación de abonarle todo lo que le resta de su contrato -unos u$s350.000- por lo que el entrenador dejará el club y este domingo dirigirá por ultima vez a Boca.

La semana próxima, el manager general del club, Carlos Bianchi, se abocará a la búsqueda de un nuevo entrenador y siguen firmes los nombres de Jorge "Patron" Bermúdez y Alfio Basile, que ahora se acercó en las preferencias de los dirigentes.

Berlusconi: "El futuro de Ancelotti lo decidiremos cuando acabe el campeonato"




Berlusconi: "El futuro de Ancelotti lo decidiremos cuando acabe el campeonato"
"Espero que lleguemos todos a una decisión satisfactoria"

El mandatario tuvo palabras de elogio hacia Maldini, que este domingo cuelga las botas

El presidente del Milan, Silvio Berlusconi, dejó claro que el futuro de su actual técnico, Carlo Ancelotti, se decidirá "cuando acabe el campeonato" en un día en el que el político expresó su "más profunda admiración" hacia Paolo Maldini que este domingo se retira de los terrenos de juego.

"Con Carlo tengo una relación de afecto y cariño, pero eso no quiere decir en este momento nada. Sobre su futuro decidiremos cuando acabe el campeonato y espero que lleguemos todos a una decisión satisfactoria", expuso el propietario de Mediaset.

El magnate no olvidó al insigne del equipo durante las dos últimas décadas, Paolo Maldini, que colgará la botas. "Le despediremos con todos los honores. Él lo ha dado todo por los colores 'rossoneri' y yo no voy a escatimar para darle un buen adiós. Para mí ha sido como un hijo, lo que pasa es que a todos nos llega nuestro momento de descansar", concluyó.

EL ATLÉTICO VENCE EN SAN MAMÉS (1-4) CON TRES GOLES DEL URUGUAYO



La Champions es de Forlán

Raúl García abrió el marcador, pero Etxeita empató en un córner ·
Forlán hizo un 'hat trick' para rescatar a su equipo · El Atlético sufrió al inicio de la segunda parte, pero Leo Franco le mantuvo vivo · A los de Abel les vale un empate contra el Almería


Todo es más fácil cuando tienes en tu vida a Diego Forlán. Lo sabe el Atlético, que acaricia la Champions gracias a él y a sus 31 goles, incluidos los tres que le hizo al Athletic en San Mamés. Cuando Etxeita había empatado un partido que hasta entonces mereció más el Athletic, apareció Forlán para hacer tres goles. El primero fue un disparo letal desde la frontal, el segundo, tras un buen control y una perfecta definición, y el tercero en un penalti que le hicieron (es un decir) a él mismo. Salvó de otro apuro a su equipo, como tantas otras veces. Gracias al uruguayo, al Atlético le vale un empate frente al Almería en la última jornada para asegurarse un puesto en la próxima Liga de Campeones.

El Atlético tiene más a tiro que nunca su clasificación para la Liga de Campeones. Un empate frente al Almería, con un Vicente Calderón que se prevé lleno, le metería. Allí estará Forlán, quien se la ha vuelto a jugar a Samuel Etoo. 31 goles contemplan al uruguayo, un jugadorazo cuya contribución al Atlético esta temporada es impagable.

El Wolfsburgo campeón de la Bundesliga



El Wolfsburgo se proclamó campeón de la Bundesliga por primera vez en su historia tras derrotar por 5-1 al Werder Bremen en la última jornada del campeonato alemán. El Bayern de Múnich, que ganó su partido al Stuttgart (2-1), se quedó a dos puntos del conjunto de Félix Magath.

El brasileño Grafite, que marcó hoy de los cinco goles del Wolfsburgo, se convirtió en máximo artillero de la temporada con 28 dianas en su cuenta personal, seguido por su compañero Edin Dzeko, que logró 26.

El Bayern, por su parte, se aseguró la segunda casilla, y con ello la clasificación directa para la Liga de Campeones, gracias a su victoria por 2-1 ante el Stuttgart, que jugará la previa de la máxima competición continental al ser tercero tras la derrota sufrida por el Hertha ante el Karlsruher SC (4-0).


El Hertha tiene que consolarse con un puesto en la nueva Liga Europea UEFA. La segunda plaza en esta competición es para el Hamburgo, que ganó a domicilio por 3-2 al Eintracht Fráncfort y se benefició de que el Borussia Dortmund no pasó de un empate a un gol ante el Borussia Mönchengladbach.

La otra plaza en el nuevo torneo europeo se la disputarán en la final de la Copa de Alemania el Werder Bremen y el Bayer Leverkusen.

Los descendidos
Al descenso se van directamente el Arminia Bielefeld, que empató a dos goles ante el Hannover 96, y el Karlsruher SC, pese a la goleada conseguida hoy ante el Hertha.

El Energie Cottbus, que derrotó por 3-0 al Bayer Leverkusen, puede lograr todavía la permanencia si se impone en el duelo contra el tercero de la segunda división del fútbol germano.

viernes, 22 de mayo de 2009

El diario The Sun "el último insulto de Alex Ferguson al argentino".

El diario The Sun tituló así la decisión de Alex Ferguson de relegar al "Apache" al banco de suplentes en la final de la Champions League


El diario The Sun, de Inglaterra, se adelantó a confirmar este viernes a la tarde, a cinco días de la final de la Champions League, que Carlos Tevez será suplente en Roma, gesto que allí califican como "el último insulto de Alex Ferguson al argentino".

La publicación sostiene que de esa manera, el técnico que hace 23 años dirige al Manchester United intenta decirle al delantero argentino que ya no le interesa tenerlo en el plantel y que vaya buscando la salida del club.

La decisión está tomada y las ofertas están al caer, aunque a pesar de los intereses de los Tottenahm Hotspurs y el Real Madrid, el delantero tiene su vista puesta sobre la posibilidad de jugar en el Liverpool.

En cuanto al resto del equipo, en Inglaterra indican que el miércoles de la final, Ryan Giggs sustituirá a Darren Fletcher, mientras que también incluyen entre los titulares al coreano Park Ji Sung, quien pasó de no formar parte del plantel a salir en el once incial de la final más esperada.

Ferguson saldrá a la cancha, además, con Cristiano Ronaldo y Wayne Rooney en la delantera, mientras que en el medio estarán Michael Carrick, Anderson y Giggs.

La defensa estará conformada con John O'Shea en el costado derecho, Rio Ferdinand y Nemanja Vidic en el centro y Patrice Evra en la izquierda. Edwin van der Sar, por supuesto, estará en el arco.

Tanto Carlos Tevez como Dimitar Berbatov estarán en el banco de suplentes, y sólo entrarán si Ferguson denota cansancio en los titulares.

jueves, 21 de mayo de 2009

Boca pierde ante Defensor y quedó afuera de la Copa libertadores



Defensor Sporting de Uruguay dio la sorpresa al vencer 1-0 a Boca en la "Bombonera" y pasar a los cuartos de final de la Copa Libertadores de fútbol.

El gol fue convertido por el delantero Diego De Souza a los 29 minutos. Defensor, que había igualado 2-2 en el partido de ida, enfrentará en los cuartos de final a Estudiantes de La Plata de Argentina.

Boca, que hasta con un empate por 1-1 pasaba de fase, fue ampliamente superado en la parte táctica por un equipo uruguayo que trabajó el partido a su conveniencia y sin desesperarse para llegar a las posiciones de gol.

El equipo local, con la necesidad de seguir en la Libertadores por su mal momento en el torneo local donde está de mitad de tabla para abajo, tuvo la primera ocasión de convertir a los 8 minutos, cuando un centro del atacante Rodrigo Palacio fue cabeceado al lado de un poste por el centrocampista colombiano Fabián Vargas.

Defensor, que trató de no desorganizarse utilizando al mediocampista Julio Marchant como a su conductor, intentó en ataque con la velocidad de Diego Vera y De Souza, lo que mantuvo en el fondo a la zaga local.

A los 28 minutos llegó el gol de Defensor que enmudeció el estadio. Marchant inició la jugada del equipo visitante en tres cuartos de cancha, cedió para Pablo Pintos y éste para la entrada de De Suoza. El delantero burló a su marcador y marcó el gol con un remate fuerte alto y de derecha que no pudo interceptar el arquero Roberto Abbondanzieri.

Boca trató de conseguir la igualdad pero se repitió en centros para el veterano atacante Martín Palermo. A los 38 minutos, un remate del mediocampista Christian Chávez fue contenido en dos tiempos por el arquero Martín Silva.

Sobre el cierre del primer tiempo, un centro de Juan Román Riquelme terminó con un cabezazo alto del mediocampista Sebastián Battaglia que Silva contuvo cuando parecía que llegaba el empate.

En el complemento, Boca arriesgó más en ataque y Defensor, con la ventaja del gol, trató de lastimar a su rival con rápidos contrataques.

Boca llegó a la zona de definición con remates de Riquelme, Palacio y el ingresado Leandro Gracián, pero en todos los casos se encontró con la seguridad del arquero Silva. El equipo local jugó todas sus cartas al empate salvador, pero no tuvo ideas para vulnerar a la atenta defensa uruguaya que festejó la hazaña ante el seis veces campeón de la Libertadores.


Síntesis
Boca: Roberto Abbondanzieri; Facundo Roncaglia, Julio César Cáceres, Juan Daniel Forlín, Claudio Morel Rodríguez; Fabián Vargas, Sebastián Battaglia, Nicolás Gaitán o Cristian Chávez; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. DT: Carlos Ischia.

Defensor Sporting: Martín Silva; Pablo Pintos, Jorge Curbelo, Walter Ibáñez, Sebastián Ariosa; Julio Marchant, Pablo Gaglianone, Miguel Amado, Diego de Souza; Diego Vera y Mauro Vila. DT. Jorge Da Silva.

Tanto Juan Ramón Riquelme como Martín Palermo hablaron de la eliminación de la Libertadores. El volante aseguró que jugaron los peores 90 minutos del torneo. Para el delantero "hay muchas cosas por corregir de cara al futuro"
Juan Román Riquelme fue uno de los jugadores de Boca que habló frente a los periodistas que se encontraban afuera del vestuario boquense. “Estoy dolido teníamos la ilusión de seguir en la Copa. Hicimos 90 minutos muy malos y si se juega mal las chances son pocas”.

Por su parte, Martín Palermo estaba resignado. “Prefiero no hablar en caliente, es lo mejor. En una situación así hay que esperar el momento y hacer una autocrítica pero no estuvimos a la altura de ….”y agregó “hay mucho para analizar y ver que no era el camino correcto, hace mucho que me doy cuenta, hay muchas cosas que corregir. Tenemos que muy autocríticos y analizar el futuro de Boca”.

Dunga dio la lista para las Eliminatorias



El técnico del seleccionado brasileño de fútbol, Dunga, prescindió de los campeones mundiales Ronaldo y Ronaldinho en la citación de 23 jugadores para los dos próximos partidos de Eliminatorias y la Copa de las Confederaciones.

El mediocampista del Milan de Italia Kaká y el delantero del Manchester City de Inglaterra Robinho encabezan la lista, que incluyó además el regreso del atacante Nilmar, de Inter de Porto Alegre.

Brasil, segundo en las posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Sudáfrica 2010, visitará a Uruguay en Montevideo el sábado 6 de junio y recibirá al líder Paraguay, en Recife, cuatro días más tarde.

Después de ese compromiso, el plantel viajará a Sudáfrica para jugar la Copa de las Confederaciones, del 14 al 28 de junio.

Los convocados fueron los siguientes:
Arqueros: Julio César (Inter de Milán), Gomes (Tottenham) y Victor (Gremio).

Defensores: Maicon (Inter de Milán), Daniel Alves (Barcelona), André Santos (Corinthians),Kléber (Internacional), Lucio (Bayern de Múnich), Luisao (Benfica), Juan (Roma) y Alex (Chelsea).

Mediocampistas: Anderson (Manchester United), Elano (Manchester City), Felipe Melo (Fiorentina), Gilberto Silva (Panathinaikos), Josué (Wolfsburg), Júlio Baptista (Roma), Kaká (Milan) y Ramires (Cruzeiro).

Delanteros: Luis Fabiano (Sevilla), Robinho (Manchester City), Alexandre Pato (Milan) y Nilmar (Internacional).

Fuente: Télam

miércoles, 20 de mayo de 2009

polémica por Las mascarillas contra Mexico

La iniciativa de la Barra Azul de llevar mascarillas al estadio Cuscatlán el próximo 6 de junio, cuando la selección nacional enfrente a México por las eliminatorias de la CONCACAF, ha levantado polvo.


José Meléndez Corresponsal
El Universal

SAN JOSÉ.— Cuando el Himno Mexicano suene el próximo sábado 6 de junio en el estadio Cuscatlán, de San Salvador, en el juego El Salvador vs. México dentro del hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial 2010, los aficionados salvadoreños taparán sus rostros con cubreboca para “meter más presión” sobre los jugadores tricolores.

En una extraña forma de acoso, el escenario parece una nueva versión de antimexicanismo ante la crisis sanitaria que surgió en México en abril pasado, con la influenza humana.

La actividad se llama “Ponte la mascarilla” y fue anunciada por la “Barra Azul”, integrada por un gran número de fanáticos de la selección salvadoreña y que, en preparación para el juego contra México, lanzó la campaña “Selecta, sí se puede”, que incluye distintas actividades.

“Lo de ‘Ponte la mascarilla’, en ningún momento es para herir susceptibilidades por lo que está pasando en México (con la gripe)”, alegó Iván Flores, uno de los dirigentes de la “Barra Azul”. “Es una actividad muy creativa”, insistió Flores, en entrevista, ayer con EL UNIVERSAL.

Pero el secretario general de la Federación Salvadoreña de Futbol, César Saldaña, aseguró ayer, a una consulta de este diario, que “no estamos apoyando ese tipo de medidas”.

“No avalamos este tipo de situaciones precisamente, porque se pueden interpretar como ofensivas ante el dolor de los mexicanos por la enfermedad”, aseveró Saldaña.

“Nos desmarcamos”, puntualizó, en términos futbolísticos. “La Barra Azul”, una hinchada salvadoreña organizada sobre el seleccionado de ese país, carece de registros en la Federación, informó el propio dirigente.

Por su lado, Flores argumentó que “no queremos que nuestros hermanos mexicanos se sientan ofendidos. Lo de la mascarilla no es por racismo, ni por mofa y ni por burla. Esto es futbol, es una forma de llevar presión sicológica sobre el equipo mexicano, porque estamos en una eliminatoria mundialista”, argumentó.

Al comentársele que la idea de la mascarilla parece una ofensa y un irrespeto ante los efectos de la epidemia, por la numerosa secuela de muertos y enfermos y por provocar una emergencia sanitaria mundial, Flores respondió: “No queremos burlarnos del dolor del pueblo mexicano”.

“Además, la epidemia ya no es sólo de México, sino también de otros 40 países e incluso en El Salvador tenemos seis casos. Pero lo de llevar la mascarilla al estadio es futbol, es tratar de minar al equipo rival. En internet también han circulado muchos chistes sobre la enfermedad”, agregó.

la actividad de la mascarilla recorre el planeta, confirmó. “Esto es futbol y los dos equipos están parejos en la eliminatoria mundialista, por lo que queremos presionar a los mexicanos y que todos los aficionados lleven la mascarilla”, recalcó.

Listas las Semifinales de la Segunda



El campeonato de Clausura 2009 de la segunda división entra en su fase definitoria para conocer al nuevo campeón y enmarcar al equipo que ocupará la plaza que dejó Juventud Independiente en la primera división.

Atlético Marte, campeón del Apertura 2008, tendrá la oportunidad de abrir de visita en la cancha Jorgito Meléndez, frente al Marte-Soyapango, de donde pretenden traerse un buen resultado y cerrar en casa su pase a la final.

Los carabineros esperan dejar otra imagen a su público, después del aflictivo pase que consiguieron frente a Limeño el fin de semana pasado, cuando ganaron 4-3 en tiempo extra.

Mientras, en la otra serie de las semifinales, los invitados son Liberal, de la ciudad de Quelepa, y AFI. El sorteo premió a los de Ilobasco para jugar su primer encuentro de visita y llegar más tranquilo a su patio para el partido de vuelta.

Atlético Marte tendrá que sacar la cara por su grupo, ya que es el único conjunto del grupo A que se metió hasta esta instancia, después de que equipos como Alba Acajutla y Santa Tecla se
quedaran en el camino en la fase de los cuartos de final.

fuente LPG

La Selección Argentina "local" de Maradona 3-1 Panamá

Argentina superó 3 a 1 al conjunto panameño con goles de Defederico y Bergessio, en 2 oportunidades. Barahona marcó el empate transitorio para la visita. Fue el debut del combinado formado con jugadores del medio local



El seleccionado argentino de fútbol, con los jugadores que Diego Armando Maradona convocó exclusivamente del ámbito local, venció 3 a 1 ante Panamá.

Matías Defederico, en el primer tiempo, y Gonzalo Bergessio (2), uno en cada etapa, anotaron los goles. Nelson Barahona convirtió el tanto visitante.

El equipo argentino fue superior a su rival durante los 90 minutos y pudó justificar en la red lo que creó en el campo de juego, luego de algunas dudas lógicas en el primer tiempo.

De no ser por la actuación del arquero visitante, Jaime Penedo, y los palos, el equipo de Maradona podría haber abultado aún más la diferencia.

El partido se jugó en la cancha de Colón, en la ciudad de Santa Fe, el estadio Brigadier General Estanislao López, y fue arbitrado por el boliviano Jorge Antequera, secundado por sus compatriotas Jorge Calderón y César Nisthauz.

Este es el primer encuentro que, con Maradona, jugó un equipo integrado únicamente por futbolistas del ámbito local y si bien el rival no es importante, le sirve al técnico de cara a la reanudación de las eliminatorias.

Formaciones
Argentina: Diego Pozo; Alexis Ferrero, Matías Caruzzo, Nicolás Otamendi; Eduardo Salvio, Hernán Bernardello, Fabián Rinaudo, Matías Defederico; Daniel Montenegro; Gonzalo Bergessio y José Sand. Director técnico: Diego Maradona.

Panamá: Jaime Penedo; Armando Gun, Joel Solanilla, Luis Moreno y Carlos Rivera; Amílcar Henríquez, Manuel Torres, Ricardo Phillips y Nelson Barahona; Luis Tejada y José Luis Garcés. Director técnico: Gary Stempel.

fuente infobae

Diego Milito nuevo jugador del inter de milan


Milito ya es del Inter"El presidente del Genoa confirmó el acuerdo con el Inter por el traspaso del delantero argentino. El ex Racing se suma a la legión argentina en el actual campeón del Calcio.

El propio presidente de la identidad Genovesa (club donde juega actualmente Diego), Enrico Preziosi, confirmó la venta. "Hemos llegado a un acuerdo con el Presidente Moratti (Inter)", declaró El directivo confirmó los detalles del acuerdo: además del argentino, el brasileño Thiago Motta se sumará al club de Milán. Mientras que el delantero Robert Acquafresca, propiedad del Inter (a préstamo en el Cagliari), pasará a jugar para el Genova.

El presidente Preziosi aprovechó la oportunidad para agradecer a Milito y a Motta, y desearle suerte en la continuidad de su carrera. Diego Milito mudará sus goles al Inter y tendrá como compañeros a Zanetti, Cambiasso, Burdisso y Samuel, entre otros.

Shakhtar Donetsk Campeòn Copa UEFA




Con cinco futbolistas brasileños en cancha, el Shakhtar Donetsk se consagró campeón de la Copa UEFA al vencer por 2 a 1 al Werder Bremen. El Shakthar (es el primer equipo ucraniano que gana esta competición) se puso en ventaja con un gol de Luiz Adriano a los 25' del primer tiempo, al definir muy bien sobre la salida del arquero alemán. A los 35' llegó el empate para los alemanes: Naldo remató un tiro libre que iba al centro del arco y el arquero Pyatov hizo todo lo posible para que el balón terminara en el fondo de la red.

El empate llevó el partido a un alargue en el que Jadson, en complicidad con el arquero, convirtió el 2 a 1. Sin gol de oro, el Werder Bremen se fue con todo al ataque de la mano del peruano Claudio Pizarro, para buscar los penales pero no iba a tener suerte. Los dos equipos jugaban por primera vez una final internacional (habían sido eliminados de la Champions League) y buscaban quedarse con la última edición de la Copa UEFA. A partir del año que viene se llamará UEFA Europa League y tendrá nuevo formato, parecido al de la Champions.

El Shakthar, con acento sudamericano por la presencia de los cinco brasileños (Luiz Adriano, Fernandinho, Jadson, Ilson y Willian) cuenta en el plantel con el mexicano Nery Castillo, que no fue utilizado en esta competencia pero es el segundo mexicano en ganar la Copa después de Hugo Sanchez, y con el boliviano Marcelo Martins Moreno, quien tampoco tuvo minutos. El equipo ucraniano había dejado en el camino al CSKA Moscú, al Tottenham, al Olympique de Marsella y a su gran rival, el Dinamo Kiev (campeón de Ucrania) y sin dudas que escribió en Estambul la página mas gloriosa de su historia.

Peligra el futuro de Ferrari en la Fórmula 1



Ferrari cosechó una derrota en su lucha contra la FIA por el nuevo reglamento para la temporada 2010 de la Fórmula 1: un tribunal de París rechazó el recurso de urgencia de la "scuderia", según confirmó a la agencia dpa una portavoz judicial.

Ferrari apelaba a su derecho a veto cuando la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) realiza modificaciones del reglamento.

El principal punto de disputa es el límite voluntario de presupuesto, al que se oponen varios equipos.

La "scuderia" quería tumbar el límite de 60 millones de dólares de presupuesto y las ventajas técnicas que recibirán los equipos que se atengan a esa cantidad.

La FIA considera la medida necesaria para recortar los gastos, tendencia que ya comenzó en la presente temporada, y para facilitar la entrada de más equipos en el "gran circo".

Tanto Ferrari como Renault, Toyota, Red Bull, BMW y Toro Rosso han amenazado a la FIA con abandonar la Fórmula 1 si no se atienden sus peticiones de que el límite se eleve y de que no haya dos reglamentos diferentes.

El plazo de inscripción de equipos para la próxima temporada concluye el 29 de mayo. Una reunión el pasado viernes entre el presidente de la FIA, Max Mosley, los equipos y el dueño del negocio, Bernie Ecclestone, no arrojó ningún acuerdo.

Fuente: DPA

martes, 19 de mayo de 2009

CÀDIZ SIGUE EN LA LUCHA POR SALIR DE LA SEGUNDA B



Sensación agridulce en el Cádiz a pesar del triunfo

El Cádiz celebró la victoria ante el Real Unión con una sensación agridulce, la de haber logrado el triunfo pero la de no haber sentenciado la eliminatoria ante un rival que jugó más de media hora con diez jugadores y los últimos diez minutos con sólo nueve.

Con todo, Xavi Gracia mantiene el optimismo por la confianza que tiene en los suyos: "Afrontaremos un partido muy complicado en Irún, pero estoy convencido de la fiabilidad de mi equipo fuera de casa y para mí eso es suficiente. Es cierto que lo ideal habría sido hacer otro gol, pero también es importante el hecho de no haber recibido ninguno. Creo que tenemos capacidad para sorprenderles aunque será un partido muy complicado, pero tenemos que ser ambiciosos".­

El técnico del Real Unión, Iñaki Alonso, se mostró optimista pese a la derrota: "Estoy orgulloso de lo que hizo mi equipo porque fue fiel a su estilo y principios y salió a ganar. Además, creo que le cogimos la medida al Cádiz y estoy seguro de que podemos superarles en nuestro campo". Para que así sea, el técnico del Real Unión reclamó el apoyo de la afición: "Si la afición nos apoya tanto como les ha apoyado a ellos estoy seguro de que podemos superarles. Aunque es un buen equipo, me esperaba más de ellos y no creo que sean tan superiores a nosotros como para que no podamos hacerles dos goles".