![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCKeKsYGWQU7u5pULkIj7V-Ed2j7oCX7zcOag8i89KTGMurd_63fFXlnczDy7EBwCWFpgnO_xB1JCNMYXQDx7hpbUk2u19bfOazKGIAPTpXqXeidDgUj4U6xQ9sw3QWCGTMoSdNr0XyiM/s320/1237586359_extras_albumes_0.jpg)
NADIE EN EL 'SUBMARINO' HA OLVIDADO EL PENALTI FALLADO POR RIQUELME
El Villarreal busca la revancha
Si el fútbol son sensaciones, no cabe duda de que la eliminatoria no llega en el mejor momento para el conjunto amarillo, que viene de caer goleado frente al modesto Almería y perder a uno de sus jugadores franquicias, el asturiano Santi Cazorla, por una fractura de peroné.
Por contra, el Arsenal vive un momento dulce tras recuperar a Cesc y Adebayor, sus dos grandes referentes sobre el terreno de juego, y desplazar al Aston Villa de la cuarta plaza en la Premier League.
Pero, por suerte, el fútbol es algo más que sensaciones y los pronósticos no siempre se cumplen. Y si no, que se lo pregunten al Inter de Milán cuando cayó eliminado en idéntica ronda frente a los amarillos en la Champions de la temporada 06-07.
Aquel Villarreal no gozaba del cartel que hoy tiene en Europa y fue capaz de doblegar a un bicampeón de la Copa de Europa, así que miedo, ninguno.
Aquel penalti
Además, el 'Submarino' le tiene ganas al Arsenal, que esa misma campaña evitó que el conjunto español completara su hazaña alcanzando la final frente al Barça. Riquelme, en los instantes finales del partido de vuelta de las semifinales, pudo forzar la prórroga con un penalti, pero Lehman detuvo su lanzamiento.
• Aires de revancha:
El Villarreal no olvida la dolorosa eliminación a manos de los gunners en las semifinales de hace tres campañas y saldrá muy motivado. El Arsenal es un gran equipo, pero muy joven y puede encajar mal la presión, como ya le pasó en Roma, donde pudo caer eliminado en octavos
• Amigos y rivales:
Cesc y Senna comparten protagonismo en La Roja, donde son buenos compañeros, pero este martes se verán las caras sobre el terreno de juego. De este cruce de titanes en la medular puede depender la suerte del encuentro, pues ambos equipos suelen cuidar con mimo la posesión
• Duelo de banquillos:
Wenger y Pellegrini son dos de los entrenadores más reputados del fútbol europeo y han sonado como posible relevo de Juande en el banquillo madridista, así que puede estar en juego algo más que el pase a semifinales de la Liga de Campeones.
EL OPORTO BUSCA LA MACHADA ANTE EL VIGENTE CAMPEÓN
Artillería lusa en el asalto a Old Trafford
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEvqKKlgZGDkSjMbDGvHvw-ovZzpw_DP7rwg9Rs_G6dyjM30bw2NYt9HWOwInlXB4Z1aTR5pYwCENPEoU6FhCa3C3-PhQFI2almjMmgXPZVXu6s3aLsKfKh4WqbpB0_sgj9qaS7E-Q0-s/s320/MU_1_0.jpg)
El Oporto busca reeditar el éxito del 2004, donde fue campeón tras dejar al United en la cuneta • Los 'red devils' viajan con la principal duda de Rio Ferdinand • Nefasto bagaje portugués en los compromisos europeos en las Islas
Es, a priori, la eliminatoria más desigualada de estos cuartos de la Champions. El Oporto pondrá a prueba la fiabilidad del actual campeón, el Manchester United, y de paso intentará romper los pronósticos que le situán ya de antemano con pie y medio fuera del torneo europeo. Enfrente, un equipo que suma 21 partidos invictos y 18 sin caer derrotado en la competición en Old Trafford. El asalto se antoja complicado, pero no imposible.
Para ello los de Jesualdo Ferreira lanzarán su ataque sin reservas, con su artillería al completo. Con el 'comandante' Lucho dirigiendo las tropas y con Hulk y el pichichi Lisandro como armas más mortíferas. Para cubrirse la retaguardia, el conjunto luso dispondrá su defensa con el irregular Helton bajo palos, con Sapunaru y Cissokho en los flancos y Bruno Alves y Rolando en el centro de la zaga. Junto al argentino Lucho González se situarán Fernando y Raúl Meireles. El 'Cebolla' Rodríguez completará la primera línea de ataque.
Sin reservas, con atrevimiento y descaro. Así es como pretenden los lusos sitiar a los 'red devils' en Old Trafford. Para ello, el conjunto portugués deberá también luchar contra la historia, pues sólo en una de sus once visitas a las Islas no salieron derrotados.
• Imbatible:
Papeleta, y de las gordas, para el Oporto ya que el Manchester United lleva 21 partidos sin perder en la Liga de Campeones y afronta este partido con la intención de extender la racha hasta los 19 encuentros sin conocer la derrota en Old Trafford en dicha competición.
• Precedente esperanzador:
El Oporto eliminó al Manchester United en la máxima competición continental el 9 de marzo de 2004, ya que un tanto de Costinha en el último suspiro dio el pase a los portugueses a los cuartos de final.
• CR7:
El delantero portugués ha vuelto a ser el que era y está demostrando su nivel de 'Balón de Oro' y 'Fifa World Player'.
RUMMENIGGE LO VE DIFÍCIL: "SABEMOS QUE EN EL FÚTBOL EXISTEN LOS MILAGROS Y LAS SORPRESAS"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW1N-Xa5c-fgQo1tFvhg_es8Ma7mbEr39VeliC4OzfiIL-kOLhwv8C_GkzDnytgdmOmtw_sP8jd1M8wV7enB_c6ba_ajuVY7O-yLTmiLNqLkA4IkyH-zZJlJnSOFOammCnuIDA7MOwXmY/s320/bayer_1_0.jpg)
El Bayern ve como "una misión imposible" eliminar al Barcelona
Apelan al Mundial de 1954, cuando Alemania ganó en la final a Hungría contra pronóstico • Klose y Lucio son bajas seguras y Van Buyten no está claro que viaje a Barcelona
El Bayern de Múnich, tras el varapalo sufrido ante el Wolfsburgo en la Bundesliga, ve ahora los duelos de cuartos de final de la Liga de Campeones como "casi una misión imposible", aunque el presidente del Consejo Directivo del club, Karlheinz Rummenigge, ha recordado que en el fútbol existen los milagros.
"Es casi una misión imposible, pero por experiencia sabemos que en el fútbol existen los milagros y las sorpresas", dijo Rummenigge. Rummenigge recordó además el milagro por excelencia del fútbol alemán: el triunfo ante Hungría en la final del 54, tras haber caído apaleado por el mismo equipo en la primera fase.
"En Berna, en 1954, en la final, estaba en el campo un equipo al que no le habían hecho cinco sino ocho goles y, sin embargo, salió campeón del mundo", dijo Rummenigge. En todo caso, es evidente que al Bayern no le hubiera podido tocar un peor momento para encontrarse con el Barcelona.
El golpe encajado ante el Wolfsburgo (5-1) ha puesto al equipo bajo presión y puede aumentar las inseguridades de los jugadores. El entrenador, Jürgen Klinsmann, ha acusado a su equipo de haber tenido una falta de actitud en el duelo ante el Wolfsburgo.
La clásica batalla del último lustro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRqGJDzh8kp-ZgCAZSajNaNBTZLUon50XtHsBsVHDSmg8rqbdGzgzK2KdUYTg0jSjhxA1hTRzPw8k-hE-1DXPWb5OJgKloyuYwhC-rrCm_OTLYW04p2xNDab72z-z6e7J3vzMGd7p5M0U/s320/chelsea0.jpg)
El sorteo tenía su particular capricho. Liverpool y Chelsea no podían pasar esta Champions sin verse las caras. Será el quinto año consecutivo, y la cuarta ocasión que lo hagan en un vida o muerte en el último lustro, una barbaridad. El duelo entre 'reds' y 'blues' es, sin duda, el combate más duro de los cuartos de final de esta Champions. Y sólo puede quedar uno.
Hasta la fecha, Liverpool y Chelsea, en eliminatorias, siempre se han cruzado en semifinales, a sólo un paso de la gran final. Tres eliminatoria para recordar, dos con triunfo de los de Benítez y la última para el Chelsea.
Todo arrancó allá por el curso 2004-05, la temporada en la que el Liverpool conquistó Europa haciendo realidad lo imposible. Fue la final de Estambul, la de la remontada del milagro, ese partido que le ganó el Liverpool al Milan en penaltis después de marcharse a vestuarios perdiendo 0-3.
Días antes de ese último paso, los 'reds' acabaron con el Chelsea en semifinales. Un gol de Luis García, que sigue sembrando dudas por su legalidad, desniveló la balanza del lado del Liverpool. Benítez y su pizarra se cargaron a un Chelsea que era favorito.
0-0 en Stamford Bridge y 1-0 en Anfield. Como Luis García comentó años después, ese gol lo marcó el templo del 'Pool'. Anfield decidió que ese tanto, entre dudas, había superado la línea de gol. Quedará para la historia.
La temporada siguiente, hablamos de la 2005-06, Liverpool y Chelsea se despidieron de la competición en octavos, pero se cruzaron en la fase de grupos por 'invención' de la UEFA. Los de Benítez, actuales campeones consiguieron una invitación, y contaron como 'neutrales' en el sorteo. 0-0 acabaron los dos partidos. Un año después, les esperaba otro combate en semifinales.
Curso 2006-07. Liverpool y Chelsea retrocedieron en el tiempo para cruzarse, dos años después, justo antes de la final. La partida de ajedrez volvió a llevársela Benítez. Un tanto de Joe Cole en la ida otorgó una mínima ventaja a los 'blues', que desapareció en Anfield gracias a una jugada de estrategia que finalizó Agger. El choque, de nuevo, se marchó a los once metros. El jaque mate del Liverpool lo realizó Pepe Reina, sublime en la falsa lotería. El destino en las tandas no sólo lo marca la suerte.
La temporada pasada la Champions se empeñó en contar con otro cara a cara entre estos dos gigantes ingleses. El combate, eso sí, cambió de lado y se lo llevó un Chelsea que, después, resbaló en la gran final. El Liverpool ganaba 1-0 en Anfield y, suspiros antes del final de ese choque de ida, Riise, en su portería, hizo el 1-1. Así acabó el encuentro en Londres, y tras una prórroga sublime, el Chelsea gritó su victoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario