
Byron Sosa
El papel que ha realizado la Selección, transcurrida la mitad de la hexagonal rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, ha sorprendido a los medios internacionales.
Periodistas de Costa Rica, Honduras y México aclararon que no esperaban ver a un El Salvador tan crecido y con buenos futbolistas, los cuales han sido bien trabajados por Carlos De los Cobos.
Pero consideran que el haber dejado ir puntos en casa (contra Trinidad y Tobago y EE.UU.) puede pesar para clasificar a este Mundial; aun así, creen que si Costa Rica o Honduras aflojan, la Selecta se puede meter a la Copa del Mundo... sino, será hasta el próximo mundial.
Honduras
Marvin Ávila, subeditor de La Prensa, dijo que "veía a El Salvador con menos posibilidades que los demás, pero luego del partido con Costa Rica me sorprendieron con su planteamiento táctico... ante Honduras mereció mejor suerte".
Para Rudy Urbina, de La Tribuna, la Selecta "me ha sorprendido gratamente, es un equipo donde se nota el trabajo; conscientes de sus limitaciones han sabido trabajarlas y volverlas en un factor positivo para convertirlas en una fortaleza".
Urbina agregó que si "esta vez no clasifica, sí para la otra eliminatoria... acá la gente se quedó molesta porque Honduras apenas ganó 1-0. El Salvador se vino a parar bien".
El trabajo sin grandes figuras y con mucha juventud es lo que destacó Edwin Serrato, de Diez. "A pesar que no logró buenos resultados como local, tiene figuras nuevas que se plantan bien tácticamente; pero falta la experiencia en una eliminatoria. Cuentan con sencillez, lo que les permite acoplarse", dijo.
costa rica
La Selecta es un "equipo bien ordenado en lo táctico, muy aplicado, pero le falta el gol. El Salvador perdió muchos puntos en casa y tiene salidas complicadas, por lo que lo veo difícil, pero podría apuntar al repechaje", sostuvo Eduardo Solano, periodista de Al Día.
Rodrigo Calvo, de La Nación, destacó que el equipo ha crecido. "El trabajo de De los Cobos se nota, acá en Costa Rica se paró muy bien; lo bueno es que tienen la ventaja de reunirse y hacer buenos fogueos", indicó Calvo, quien también apuntó que la Azul "desaprovechó la posición de local".
Rodrigo Murillo, de La Prensa Libre, cree que lo visto hasta este momento en la Selecta "ha sido mejor de lo que esperábamos, de la mano de De los Cobos ha ido creciendo mucho y tiene para crecer más en esta segunda vuelta. Ya no se mira a El Salvador como hace 4 ó 5 años atrás, proponen en cada país al que van... se ve con otros ojos".
Murillo dudó en responder si El Salvador puede ir a Sudáfrica, pero recalcó que "tiene mucho por crecer. No sé si les alcance para ir, porque están rezagados, pero seguro que darán entrega hasta el final".
méxico
Los mexicanos centraron todos sus cañones en El Salvador luego del resultado ante Estados Unidos y mucho más tras el triunfo ante su "Tri". Ello dio paso a que ahora, muchos, piensen diferente de la Selecta.
"Me parece realmente buena su actuación, quizá un poco mejor de lo esperado por lo que se vio al principio de la hexagonal. Acá, lo que más causó impresión fue la victoria ante México... dolorosa para México pero digno de reconocer para El Salvador", destacó Luis Homero Echeverría, del Reforma.
El comunicador comentó que "se siente que De los Cobos ha revolucionado la mentalidad, El Salvador ha crecido en estos cinco partidos. La falta de experiencia les pudo haber pesado en la visita a Honduras. Se ve bien parado el equipo".
Mientras que para el subdirector de Esto, Rafael González, el andar de la Selecta "ha sido sorprendente, después de ganarle a México se puede ver el trabajo que han realizado; se ve que han crecido, hay buenos futbolistas, le han apostado a la continuidad".
Para González mucho tiene que ver que México no anda pasando por buen momento. "Al inicio se decía que México, Honduras y Costa Rica iban a estar en el Mundial, pero yo no dudo que El Salvador vaya a estar en el Mundial por el buen trabajo que está realizando", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario