En el programa “Cronómetro” de la cadena deportiva ESPN se calento mas el partido
de nuestra selecta cuscatleca cuando periodista salvadoreño, Fernando Palomo y el mexicanito David Faitelson.
Palomo argumentó que existen selecciones que no son reconocidas históricamente y que han puesto en aprietos a los mexicanos en los últimos partidos oficiales.
“México tiembla porque tiene miedo de enfrentar la realidad de que selecciones sin historia (cita aquí al periodista mexicano, David Faitelson) lo hagan sentirse menos de lo que creen ser…gigantes”, dijo en su editorial de dicho programa televisivo.
Por su parte, el comentarista Faitelson se dedicó a menospreciar a la selección salvadoreña, pues asegura que no está al nivel de México, y que por eso se ubica en la posición número 100 del ranking de la (Federación Internacional de Fútbol Asociación) FIFA.
BUENO PARA LOS QUE HABLAN DE RACISMO POR EL TEMA DE LAS MASCARILLAS CUANDO LOS MEXICANOS DESPUES DE LO QUE SUCEDIDO en EEUU POR EL ATAQUE DEL 11/S LES TOCO JUGAR CONTRA EEUU EN MEXICO, UDS GRITABAN: OSAMA! OSAMA! OSAMA! OSAMA.
DEJO PARTE DE LO QUE ESCRIBIO ESTA SEUDO PERIODISTA EN SU EDITORIAL EN ESPN.
"México está metido en una olla de presión, pero esa presión la ha generado sus propias dudas y carencias en la cancha y no un rival como El Salvador, bandera orgullosa del tercermundismo futbolístico"
"Y gastamos tanta saliva, tinta, epítetos, amenazas, retos, especulaciones, declaraciones, advertencias para concluir que México tendrá una "gran prueba", un examen verdaderamente exhaustivo ante una selección salvadoreña que esta semana festejó su ingreso como número 100 de la FIFA (avanzó dos puestos en las últimas semanas) y cuya referencia historia en los Mundiales de Fútbol se refiere a una desafortunada irrupción en España 1982 donde en un solo partido se llevó una espantosa goleada de 11 goles ante la selección húngara. "
"¿A qué se supone que le tiene que tener miedo México? ¿A una selección conformada por jugadores de equipos como el Nejapa, FAS, Águila, Firpo, Vista Hermosa? ¿A un equipo que dirige un entrenador mexicano que en México no tuvo éxito relevante? ¿A una selección que no ha podido ganar en dos partidos como local dentro del hexagonal? ¿A quien le teme México? ¿A El Salvador, una selección que según la FIFA no es mejor que Cuba, ni que Ruanda, ni que Bharein, ni que Irak? ¿A qué le teme México? ¿A qué? A algo falso, a algo que no existe, algo que se genera más en nuestra mente, en nuestras fantasías y sueños que a otra cosa. A fantasmas que distraen, que entorpecen, que vedan..."
"Estamos perdiendo tiempo valioso o mejor dicho, la mediocridad del fútbol mexicano le ha hecho retroceder de tal modo que hoy se tengan dudas sobre cómo sacar un resultado de un pequeño estadio centroamericano y de una nación que, futbolísticamente hablando, no existe en el mapa internacional. "
"Esas "batallas" llenas de desgaste, de odio, de rencor entre dos pueblos muy parecidos --y ahora no estoy hablando de fútbol-- no sirven para mucho. Si unos cuantos "estupidos" --como dice Carlos Albert-- deciden ponerse tapabocas para recibir a México pues qué se lo pongan, que disfruten su ignorancia, su rencor, su eterno tercermundismo ideológico y su histórico resentimiento. En la cancha está claro que México ha jugado en otra dimensión, ha probado otro tipo de retos, de sabores, de fragancias, de experiencias y aún sin ganar nada relevante, tiene un horizonte muy diferente al de los salvadoreños. "
"cuando se habla de fútbol, a nadie debe quitarle el sueño una selección que ocupa el centésimo puesto mundial, que es y ha sido parte del sub desarrollo futbolístico de la Concacaf y que no existe en el concierto mundial del fútbol. No, insisto, el rival de México el sábado en San Salvador sigue siendo México."
P.D. DESPUES DICEN PORQUE SERA QUE NO SE QUIERE A LOS MEXICANOS EN CENTRO AMERICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario