![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP-V80huMG6rF2MI1k1WkheSLAe7gxOcFvAEyByQvJ7f7pawBm2ODA4rDxyDVPN1Vcc4wnKyoexK1LGOSOCr1vwh83WapWuN5g3GLsI0IiS-vbHaLtnx6mmRkCOu-DznYKZsAgjsYQiXc/s400/palermon.jpg)
Aunque se trate de un amistoso, para el que aún no se definió rival (Nueva Zelanda o México, en septiembre y en Córdoba), el regreso de Martín Palermo a la Selección no será una mera anécdota sino un reencuentro entre el goleador y la camiseta más deseada, con la que por cierto no ha tenido grandes alegrías.
Reivindicación, homenaje o, por qué no, una nueva oportunidad para "El optimista del gol", tal como lo definiera Carlos Bianchi, lo cierto es que el atacante de Boca tendrá su oportunidad a los 35 años.
La historia del "Loco" con la Selección ha tenido los desencuentros propios del hombre que no ha sabido aprovechar su oportunidad: los 3 goles en 7 partidos contrastan con los 262 gritos que pegó a lo largo de su carrera en los diferentes clubes donde actuó.
Su primer partido con la camiseta argentina fue el 3 de febrero de 1999, en un triunfo por 2 a 0 sobre Venezuela y con Marcelo Bielsa en el banco de suplentes. Ese mismo año disputó la Copa América y allí nomás se despidió, tras errar tres penales en el último partido, ante Colombia, lo que le valió un lugar en el Libro Guinnes de los récords.
No tuvo chances ni con José Pekerman ni con Alfio Basile, y en realidad el primer llamado de Maradona ocurrió el pasado 20 de mayo, para un partido que Argentina jugaría en Santa Fe ante Panamá. El compromiso de Boca en la Copa Libertadores le impidió materializar esa convocatoria.
"Palermo es fija para el partido contra Nueva Zelanda o México", anunció ayer Maradona. La película del "Titán" tiene reservada un lugar para otra postergada escena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario