lunes, 20 de abril de 2009

Ferrari y su peor campaña de los último 28 años



La escudería dominante del inicio del siglo XXI de la F1 inició su peor campaña de los último 28 años, al no sumar puntos en lo que va de la temporada
Tres carreras, cero puntos. Un desastre para el imperio Ferrari, donde el triunfo es la rutina, donde la derrota causa estragos. En Shanghai un fallo electrónico dejó fuera de combate a Felipe Massa, y Kimi Raikkonen sólo pudo llegar décimo.

La escudería atraviesa la peor crisis de los tiempos post Schumacher. El inesperado título de Raikkonen en 2007 y la apasionante lucha de Massa hasta el último metro el pasado curso mantenían el orgullo del escudo más importante de la Fórmula 1.

Ahora andan desnudos. Su coche no entiende el nuevo reglamento de difusores maravilla y del inestable KERS. Quitaron en China el propulsor, y su volante brasileño lo echó de menos.

Ayer, sus datos decían que la Ferrari del paulista marchaba potente, en similares tiempos que Vettel y con el doble de gasolina. Pero una vez más le faltó fiabilidad. Coches rápidos, bellos, inconsistentes. Una gripe que arrastran desde el adiós del heptacampeón alemán.

"Felipe estaba haciendo una fantástica carrera. En Bahrein quizá recuperemos el KERS y para Barcelona esperamos estrenar componentes aerodinámicos", comentaba optimista Stefano Domenicali, el jefe de la nave, quien tuvo que mover ficha en las últimas semanas para lograr que despierte la escudería.

Tras las dos primeras citas del calendario, envió a Maranello a Luca Baldiserri, uno de los máximos responsables. Se explicó oficialmente el relevo argumentando que necesitaban manos en la factoría para adaptar al monoplaza al reglamento surgido de la guerra de los difusores.

En Italia, se interpretó la maniobra como un castigo tras comprobar las deficiencias del bólido de 2009 y las estrategias erróneas en Australia y Malasia: en Sepang colocaron neumáticos extremos a Raikkonen cuando todavía no había roto a llover.

La Ferrari del finlandés fue adelantada ayer en tres ocasiones por Hamilton, sin mostrar nunca resistencia. "No tenía tracción y el motor no me daba la potencia necesaria", dijo después el rubio piloto.

Los tifosi rugían también ayer en los chats. Hablaban de nuevos pilotos que fichar. Pedían responsabilidades al puro estilo del fútbol, cuando un grande entra en barrena. "Les pido a nuestros aficionados que sigan con nosotros, que nos sigan apoyando. El campeonato es largo", solicita Felipe Massa, a 21 puntos ahora de Jenson Button, el líder de la clasificación.

No hay comentarios: