jueves, 30 de abril de 2009

Martín Palermo marca un hito con Boca




Tras marcar dos tantos frente a Deportivo Táchira, Palermo llegó a los 200. Ahora - anticipó - buscará superar los 221 de Roberto Cerro

Este jueves, Martín Palermo marcó dos goles, llegando de ese modo a los 200 tantos con la camiseta de Boca y el delantero, una vez consumada su nueva hazaña, adelantó que va por más.

"¿Cuántos goles tiene (Roberto Eugenio Cerro) "Cherro"? ¿214, 217? Bueno, ahora vamos por eso", señaló Palermo una vez finalizado el partido que Boca le ganó a Deportivo Táchira. Para quienes no saben, Cerro, conocido como "Cherro" o "cabecita de oro", es el máximo goleador de la historia "xeneize" con 221 tantos, 106 en el profesionalismo.

"Seguro que hacer dos goles y llegar a los 200 me pone contento, pero lo más importante es que el equipo gane", completó Palermo. Después del gol, el "xeneize" le hizo una seña a un grupo de hinchas que hace tiempo lleva una bandera tachando números, esperando llegar a hacer eso con el 200, pero ahora tendrán que hacer una nueva. "No sé que número le van a poner, porque ya llegaron a los 200 tachados", dijo el goleador, quien no podía ocultar su felicidad por este nuevo récord que consiguió.



Martín Palermo marcó hoy un hito para el fútbol profesional argentino al completar los 200 goles anotados de por vida con el Boca Juniors, un club al que llegó en el año 1997. En el encuentro que aseguraba el pase del equipo "xeneize" a los octavos de final de la 50 Copa Libertadores de América, el "Loco" marcó los dos primeros y contribuyó decisivamente al triunfo 3-0 sobre el Deportivo Táchira, de Venezuela.

Palermo, quien sufrió una rotura de ligamentos a mediados del pasado año, ya había echado por tierra la marca histórica de goles en el Boca, la cual ostentaba desde 1939 Francisco Varallo.

Varallo jugó 222 partidos con el club de la Ribera y anidó 195 balones en las redes contrarias.

La historia de Palermo en el "xeneize" comenzó a escribirse en el torneo Apertura de 1997, cuando marcó su primer gol el 30 de septiembre y cerró la lid con un total de ocho.

Al año siguiente fue proclamado líder goleador, con 20, pero en 1999 sufrió por vez primera una rotura de ligamentos en la rodilla derecha, precisamente cuando completó su primer centenar de dianas.

El 2000 fue un año grande para el "Loco", que ganó las copas Libertadores e Intercontinental, y partió hacia España, donde alineó con el Villareal, Betis y Alavés, hasta que en el 2004 retornó a Boca, su equipo del corazón.

En una reciente entrevista, Palermo dijo confiar en que jugaría algunas temporadas más para el conjunto de la ribera (su contrato expira en junio próximo) y sería convocado, una vez más, a la selección, aunque fuera para disputar un amistoso.

"El hecho de volver y estar otra vez en la selección, el hecho de que mi nombre circule dentro de la cabeza de Diego (Armando Maradona, el DT), ya es muy importante. Esperemos", manifestó al diario Clarín.

Boca superó 3 a 0 a Deportivo Táchira



Con otra noche para la película de Palermo, Boca avanzó en la Copa

El equipo de Carlos Ischia superó 3 a 0 a Deportivo Táchira con dos tantos de su máximo goleador y uno de Palacio. El segundo, de chilena, se convirtió en el gol 200 del "Titán" en el Xeneize

Boca Juniors venció a Deportivo Táchira, de Venezuela, por 3-0 y se convirtió en el segundo equipo argentino clasificado para los octavos de final de la Copa Santander Libertadores.

La gran figura de la noche fue Martín Palermo, quien a los 13 minutos de la primera etapa, capitalizando un penal que le cometió a él mismo José Luis Granados, y a los 16 del complemento, con una espectacular chilena aseguró la victoria de su equipo y además alcanzó los 200 goles con la camiseta azul y oro.

Rodrigo Palacio, a diez minutos del final, le puso el moño a una buena victoria del equipo de Carlos Ischia, que terminó primero en el Grupo 2 con 15 unidades y se escalonó segundo en la tabla general del torneo, detrás del Gremio de Porto Alegre.

Si bien estaba virtualmente clasificado antes del inicio del partido, Boca salió decidido a liquidar el pleito desde bien temprano.

Manejó el trámite en los primeros 35 minutos y a los 13 se puso en ventaja después de que Palermo concretara, de penal, su gol número 199 con la camiseta azul y oro.

Con la ventaja, Boca no se relajó, pero le faltó algo más de control y pausa en el centro del campo. Leandro Gracián volvió a rendir menos de lo esperado aunque tuvo una chance clara de aumentar cuando en una contra nacida en una salida larga de Roberto Abbondanzieri elevó su remate por encima del travesaño.

El Táchira hizo muy poco. Apenas si llegó a los 37 gracias a un grosero error de la defensa de Boca, que no pudo capitalizar Yonathan Del Valle cuyo remate de zurda fue rechazado con el pie izquierdo por el arquero xeneize.

Después de terminar jugando mal el primer tiempo, Boca comenzó la parte complementaria con otra actitud y pudo aumentar en una escapada de Palacio, quien terminó rematando cruzado y desviado.

La principal emoción de la etapa llegó a los 18 cuando Palermo, de chilena, logró su gol número 200 y desató la mayor ovación de la noche.

Después llegó el gol de Palacio que redondeó una buena labor del equipo xeneize. La clasificación ya estaba en el bolsillo y después de algunos días agitados, la calma volvía a La Bombonera.

Fuente: DyN

Terror a la Mexicana



Los equipos mexicanos jugarían en Chile, ante la negativa de Bogotá

Por la influenza, la ciudad colombiana se negó a recibir a los aztecas. Ante esto, dirigentes uruguayos dijeron que Chivas y San Luis harán de locales en Santiago

Dirigentes de Nacional de Uruguay afirmaron en Montevideo que los equipos mexicanos jugarán sus partidos de local la próxima semana en Santiago de Chile. Daniel Enriquez, gerente deportivo de Nacional, dijo en declaraciones radiales que habló con el delegado del club Alejandro Balbi, quien le comentó que está designada la ciudad de Santiago. Luego, agregó que se jugaría el miércoles en doble jornada, o sea, Sao Paulo con Chivas de Guadalajara y Nacional con San Luis de Potosí.

Lo que no queda claro aún es si las autoridades sanitarias de Santiago aceptarán la visita de los clubes mexicanos, ya que anteriormente se había fijado Bogotá y el gobierno municipal se negó.

Los equipos mexicanos deberían arrancar la próxima semana los octavos de final de la Copa Libertadores, al completarse ayer los partidos de la segunda fase. Sin embargo, el director de Deportes de Uruguay, Fernando Cáceres, señaló que los partidos de la próxima semana serán suspendidos.

Además, Cáceres no supo responder cuál será la actitud de las autoridades municipales de Montevideo o del ministerio de Salud de Uruguay, respecto a la visita que debería realizar el equipo de San Luis para el partido revancha con Nacional. "Es algo que no depende de mí", dijo el funcionario, aunque estima que a más tardar hoy habrá una posición tomada.

miércoles, 29 de abril de 2009

"Los diablos rojos" vencieron 1 a 0 en el Old Trafford.



l atacante argentino Carlos Tevez fue titular en Manchester United y generó el tiro de esquina previo al 1 a 0.

El ex delantero de Boca remató al arco entrando por la derecha y obligó al rechazo de Almunia, quien atajó también el segundo intento.

En segunda jugada del córner desde la izquierda, el marcador lateral derecho John O’Shea sometió al arquero español con un violento derechazo.

A los 26 minutos de la etapa inicial, Cesc Fabregas remató desde afuera del área, luego de una buena jugada colectiva del Arsenal, pero encontró bien ubicado a Edwin Van der Sar.

Manchester United prosiguió con el dominio de las acciones y contó nuevamente con Tevez como el abanderado de los ataques.

El ’Apache’ desbordó por la derecha a los 28 minutos y envió un centro al segundo palo, que Cristiano Ronaldo cabeceó al arco. Almunia respondió otra vez acertadamente.

A los 32 minutos, Tevez fue a buscar un pase largo y chocó contra el arquero del Arsenal. El árbitro dinamarqués Claus Bo Larsen le mostró la tarjeta amarilla al argentino.

Wayne Rooney, compañero de ataque de Tevez, metió una diagonal desde la izquierda a los 41 minutos pero su disparo de derecha se fue cerca del segundo palo.

En la etapa final, el local se mantuvo adelantado en el terreno pero manejó la ventaja haciendo circular la pelota.

Así, Tevez se retrasó más que en el primer tiempo para participar de la gestación de las jugadas.

Los Diablos Rojos son los actuales campeones europeos y tienen un duro compromiso frente a uno de los conjuntos con mayor volumen de juego en el mundo.

Fuente: Télam

martes, 28 de abril de 2009

Romario pide el regreso de Ronaldo a la selección brasileña



El ex delantero brasileño Romario defendió este martes el regreso de la selección brasileña de su compatriota Ronaldo, quien se viene destacando como goleador del Corinthians desde que regresó hace dos meses a los terrenos de juego tras poco más de un año alejado del fútbol por una grave lesión.

"Si sigue anotando goles, Ronaldo inevitablemente tiene que tener una oportunidad en la selección brasileña. Será merecido. Aunque dudo que él esté pensando en la selección en este momento", afirmó Romario.

"Tengo un amigo allá (el seleccionador Dunga) que, si Ronaldo mantiene el actual nivel, va a tener interés en contar con él. Ronaldo vive de goles. Y está haciendo muchos goles", destacó quien fue compañero de Ronaldo en la selección brasileña que conquistó la Copa del Mundo de 1994.

Las declaraciones del ex delantero sobre la actuación de su amigo Ronaldo son similares a las muchas que obligaron al entonces seleccionador brasileño, Carlos Alberto Parreira, a incluir a regañadientes a Romario en la selección que disputó la Copa de 1994.

Parreira cedió entonces a las presiones sin haberse arrepentido, ya que Romario fue la figura del Mundial de Estados Unidos. Ronaldo, con dos goles, fue la gran figura en el partido de ida de la final del Campeonato Paulista en que el Corinthians venció por 3-1al Santos y se ubicó muy cerca del título.

Una buena racha tras su lesión
El ex jugador del Real Madrid y del Milan ha anotado ocho goles en los diez partidos que ha jugado con el Corinthians, incluyendo uno el domingo pasado que ha sido calificado como uno de los más bonitos de esta temporada en Brasil.

La actuación el domingo del máximo anotador en Copas del Mundo, mereció también elogios de Pelé, testigo del partido en el que el Corinthians arrasó al Santos. Pelé aseguró que Ronaldo era un jugador que podía hacer diferencia en cualquier equipo y que cada uno de sus goles era de la categoría de un mundial.

"A cada día que pasa Ronaldo prueba que está tomando muy en serio su regreso al fútbol", dijo Lula. Ronaldo, por su parte, admite que quiere regresar a la selección, pero apenas cuando lo merezca. "Quien tiene que evaluar si tengo condiciones de regresar a la selección es Dunga. Estoy haciendo mi parte en el Corinthians y estoy muy feliz. Si eso es suficiente para ser llamado y si soy merecedor, me sentiré muy orgulloso y agradecido", dijo.
EFE. Sao Paolo

Ronaldo ha ganado 2 Mundiales, 3 FiFA World Player, 2 Balones de oro, 1 Bota de oro, 1 UEFA, 1 Recopa, 2 Ligas Españolas, 1 Intercontinental, 1 Mundial de Clubes, 2 Copa America, 3 Supercopa de Europa, Balon de oro mundial 1998, Máximo goleador en la historia de los mundiales

El Barcelona y el Chelsea aburrieron a todos en la semifinal de la Champions


Barcelona y Chelsea empataron 0 a 0 en el Camp Nou en el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa.

Con este resultado, el equipo español se clasificará a la final de Roma con sólo registrar un empate con goles (1-1, 2-2, 3-3), gracias a los tantos convertidos como visitante.

La revancha se disputará el 6 de mayo en Stamford Bridge.

En el primer tiempo, Lionel Messi intentó inquietar a Petr Cech pero, en general, el ataque ’blaugrana’ fue bien controlado por el rígido 4-5-1 que opuso Guus Hiddink.

La situación de gol más clara ocurrió a los 39 minutos, cuando rafael Márquez perdió una pelota en el costado derecho de la defensa y permitió a Didier Drogba rematar al arco.

Víctor Valdés tapó el disparo y el rebote fue capturado por el propio marfileño, que tampoco pudo vencer al arquero en su segundo intento.

En el segundo tiempo, Barcelona acentuó el dominio del juego frente a un rival que se afirmó en el medio para partir rápidamente de contraataque.

A los 6 minutos, Márquez se retiró lesionado y fue reemplazado por Carles Puyol.

Daniel Alves tiró violentamente a los 15 minutos, pero Cech rechazó bien ubicado.

Hiddink se aferró al punto pensando en la revancha en Londres, al incluir a los 25 minutos al lateral brasileño Juliano Belletti por Lampard.

Belletti fue recibido con una ovación por el público ’blaugrana’, que recuerda el histórico gol del brasileño en la final de la Champions 2005/06 ante el Arsenal.

Tapados los caminos hacia el arco de Cech, Josep Guardiola mandó a la cancha a los 36 minutos a Bojan Krkic por Samuel Eto’o.

Mañana, Manchester United y Arsenal completarán en Old Trafford el programa de encuentros de ida de las semifinales de la Liga de Campeones de Europa 2008/09.

Fuente: Télam

lunes, 27 de abril de 2009

Se viene la semifinal Chelsea vs Barcelona

/>
EL BARCELONA RECIBE AL CHELSEA EN TODO UN CLÁSICO DE LA CHAMPIONS

LOS ENFRENTAMIENTOS INDIVIDUALES PUEDEN DECLINAR LA BALANZA ENTRE DOS GRANDES EQUIPOS

Los duelos del Primer asalto Barça-Chelsea

El Barcelona-Chelsea se prevé que sea una igualada eliminatoria, un enfrentamiento entre dos equipos colectivamente muy fuertes. Con todo, dentro de la fortaleza de los dos conjuntos, habrá varios duelos individuales que podrían decantar la balanza. El toque del Barcelona, el físico del Chelsea, la habilidad de Messi, la potencia de Drogba, la perseverancia de Alves, la llegada de Lampard... Cualquiera de estas circunstancias puede ser decisiva. Estos serán los principales duelos del partido:

Etoo vs Terry: El camerunés es el 'Pichichi' de la Liga BBVA, mientras que el inglés pasa por ser uno de los mejores centrales del mundo. Ambos saben lo que es marcar gol en un enfrentamiento entre azulgranas y 'blues'. La velocidad del camerunés puede poner en problemas a un central no demasiado rápido. La anticipación y el juego aéreo están a favor de Terry. Por si acaso, el central contará con la ayuda de su colega Alex.

Drogba vs Piqué: El duelo será similar al que mantendrán Etoo y Terry. El costamarfileño puede poner en apuros al joven central del Barcelona por velocidad y potencia. Piqué deberá imponer la inteligencia defensiva que ha mostrado ya en algunos choques cruciales esta campaña. Será importante que Drogba no se dé la vuelta para encarar con espacios, pues ahí puede sufrir el barcelonista. Márquez deberá andar al quite. El internacional español frenó en cuartos de final a Luca Toni, un delantero con unas características completamente distintas. El africano es un delantero que ha hecho daño al Barça cuando se han enfrentado.

Messi vs Bosingwa: Hiddink tendrá que inventarse una alternativa para frenar a Messi, ya que Ashley Cole no podrá jugar en el Camp Nou por sanción. El elegido es Bosingwa, un lateral potente que si lleva el duelo al terreno físico pondrá en apuros al argentino. El portugués, cuando actúa en la derecha, se incorpora de forma permanente al ataque, aunque se espera que en Barcelona no sea tan atrevido. La 'Pulga' deberá aprovechar el hecho de que no su marcador no actúa en su posición natural.

Xavi e Iniesta vs Lampard y Ballack: En el Camp Nou se juntarán varios de los mejores centrocampistas del mundo, con características muy diferentes. Los del Barça, Xavi e Iniesta, son virtuosos, capaces de mover al rival hasta aburrirlo. Su trabajo se antoja fundamental ante un equipo paciente y duro. Los del Chelsea son otra cosa: más fuertes, de menos elaboración, más fútbol directo y letales cuando pisan el área. Se espera un partido en el que los 'bajitos' del Barcelona tengan mucho el balón.

Alves vs Malouda: Una de las señas de identidad de este Barça son las incorporaciones de Alves y la sociedad que forma con Messi. Malouda tendrá que trabajar para taponar al brasileño, pero al mismo tiempo estará pendiente de los huecos que deje a su espalda. En principio, el duelo parece favorable para el brasileño, pero el francés es capaz de poner en problemas a cualquier lateral. En la semifinal de la FA Cup ya marcó un buen gol tras aprovechar un pase largo de Lampard.

Touré vs Essien: Los dos encarnan al pivote defensivo moderno. Físicamente muy fuertes, muy dotados para quitar y correctos en el trato de la pelota. El del Chelsea es un futbolista con un físico exuberante. Un animal. El del Barcelona es el complemento perfecto para Xavi e Iniesta e indiscutible para Guardiola en los partidos importantes. Y este lo es, sin duda.

fuente marca.com

Resultados de la LMF El Salvador



Vista Hermosa 3 - 4 L. Á. Firpo
En un partido vibrante, con dos equipos preocupados por hacer goles, los espacios aparecieron en la cancha.
A falta de dos fechas por finalizar el torneo, Firpo ha vuelto a la vida. Encontró oro en Gotera y saltó a la tercera posición de la tabla gracias al empate de Chalatenango y la caída de FAS el sábado por la noche en San Miguel.

Chalatenango 0 - 0 Juventud Independiente
Juventud Independiente se indigestó por todas las ocasiones de gol que generó ante el local Chalatenango y desperdició la oportunidad de sumar un triunfo urgente en su aspiración de mantener la categoría al firmar un empate 0-0 en la cancha del Chalatenango.

Nejapa 1 - 2 Isidro Metapán

El campeón Metapán y el sublíder Nejapa captaban la atención en la jornada 16 del Torneo Clausura 2009 de la Liga Mayor de Fútbol de El Salvador, por lo que en el choque más atractivo de tres programados para este domingo, los "jaguares" le ganaron a los "Tirafuegos" con una victoria aflictiva de 2 goles por 1.

Alianza 2 - 2 Atlético Balboa

Los capitalinos empataron 2-2 en su casa ante el Balboa, al que hay que darle el mérito de que demostraron que son el equipo de la primera división con los jugadores más entregados y un corazón enorme.

domingo, 26 de abril de 2009

Ronaldo se exhibe en la final del Campeonato Paulista


Ronaldo se exhibe en la final del Campeonato Paulista

El segundo tanto del punta es para enmarcar · Cierra el campeonato con ocho tantos en nueve partidos


EP. Sao Paulo

El Corinthians acaricia el Campeonato Paulista 2009 tras vencer (1-3) en el choque de ida de la final al Santos con un doblete espectacular del dos veces Balón de Oro, Ronaldo Nazario Da Lima, que volvió a deleitar al público brasileño con una actuación memorable.

El ex de Barcelona, Real Madrid, Milan e Inter demostró que su retorno a la élite del fútbol -ocho goles en nueve partidos- es una realidad al cuajar una final impresionante con dos goles que recordaron al máximo goleador en la historia de los mundiales.

El primero de ellos llegó de un pase largo de Alessandro, que el ariete recepcionó con su zurda para definir con la misma al palo corto del marco defendido por Fabio Costa. Mientras que el segundo, fue aún más bello al recortar a un adversario con un toque de tacón y definir con la zurda desde fuera del área de excelsa vaselina.

Se Reabre la lucha por el 'Scudetto'



Zalayeta tumba al Inter y reabre la lucha por el 'Scudetto'

Los 'neroazzurri' cayeron por la mínima en Nápoles · Inzaghi y Kaká fueron los goleadores del Milan, Beckham fue titular y Ronaldinho no jugó ni un minuto · La Juventus sigue en la línea negativa de las últimas semanas y suman cuatro jornadas sin ganar


Un gol del delantero uruguayo Marcelo Zalayeta dio el triunfo local al Nápoles sobre el líder Inter de Milán (1-0), lo que reabre la lucha por el título liguero al dejar en sólo siete puntos la ventaja interista sobre el segundo, el Milán, con cinco jornadas aún por jugarse.

El tanto de Zalayeta llegó en el minuto 73, tras pase del argentino Lavezzi y apenas diez minutos después de que el uruguayo saltase al terreno de juego, dando al Nápoles su primer triunfo de la era Roberto Donadoni como entrenador del conjunto napolitano.

Además, supone la tercera derrota liguera del Inter, que dejó una negativa imagen en su paso por el estadio sureño ya que no mostró las virtudes que le han llevado a liderar con gran ventaja el campeonato.

Así, lo más destacable del Inter llegó a poco de concluir la primera mitad, en un remate de cabeza del defensa argentino Samuel, que fue respondida con una excelente intervención por parte de su compatriota Nicolás Navarro, meta napolitano.

El Milan se consolida segundo
El Milan se hace fuerte en la segunda plaza tras vencer (3-0) al Palermo, en un partido en el que una semana más Ronaldinho fue suplente y no disputó ningún minuto y por contra David Beckham jugó de titular. Sin embargo, los verdaderos protagonistas del encuentro fueron Filippo Inzaghi y Kaká, que anotaron los goles 'rossoneri', sumando 12 el veterano delantero italiano y 14 el mediapunta brasileño en esta temporada.

Gracias a la derrota de la Juventus y a encarrilar una racha de siete partidos sin perder el equipo milanista ha conseguido consolidarse en la segunda plaza, algo que parecía imposible hace algunas jornadas.

Por su parte, la Juventus pone cada vez más cerca el título al Inter de Milán tras empatar (2-2) ante la Reggina, lo que le hace además perder su posición con el conjunto de Ancelotti.

El equipo entrenado por Claudio Ranieri fue a contracorriente durante todo el encuentro y vio cómo el equipo de Calabria se adelantaba dos veces en el marcador por medio de Barrilla y Emil Hallfredsson, empatando primero Del Piero de penalti y Zanetti más tarde para dejar una igualada final que introduce a los juventinos en una racha de cuatro jornadas consecutivas sin ganar.

Dolorosa derrota del Genoa
Además, el Bolonia sorprendió ganando (2-0) al Genoa y apura sus opciones de salvación que si la consigue será, sobre todo, gracias al ex del Valencia Marco Di Vaio, que anotó un tanto que le coloca con 21 goles como máximo anotador del 'Calcio', a uno de Zlatan Ibrahimovic. El Genoa, con esta derrota, pierde su cuarta plaza de Liga de Campeones, que ocupa la Fiorentina, y empieza a perder fuelle en la recta final de la temporada ya que en la pasada jornada también perdió ante la Lazio.

Por otro lado, el Cagliari perdió la oportunidad de acercarse a la Roma al empatar (3-3) en el campo de la Sampdoria, y el Lecce sigue luchando por mantenerse en la categoria aunque sigue en descenso pese a ganar (2-1) al Catania. El resto de la jornada se completó con las victorias por la mínima del Atalanta ante la Lazio (0-1) y del Torino ante el Siena (1-0).

fuente marca.com

FUTBOL ESPAÑOL



SEVILLA 2-4 REAL MADRID
Raùl y el Madrid siguen soñando

El Madrid dio un golpe de fe en el Sánchez Pizjuán. Los blancos ganaron en Nervión y se colocan a sólo cuatro puntos del Barcelona con el Clásico a la vuelta de la esquina. Raúl, que metió tres goles, creía en su equipo.

ATLÉTICO 3-1 SPORTING

El Atlético engaña con goles a su afición
El Atlético se impuso al Sporting por 3-1 gracias al acierto de sus delanteros, como siempre. El juego lo pusieron los asturianos, que merecieron más.

El Villarreal hunde al Getafe Ganandole 2-1

El Villarreal vuelve a la senda de la victoria fuera de casa tras imponerse al Getafe en el Coliseum. Con goles de Capdevila y de Llorente noquearon a los de Víctor Muñoz, que sólo pudieron acortar distancias por medio de un penalti transformado por Manu del Moral.

Málaga 1-1 Deportivo

Batalla nula por Europa

El Málaga-Deportivo no fue tan decisivo como se esperaba. El empate deja a los dos donde estaban, con sus aspiraciones intactas para viajar por Europa la próxima temporada. Se jugarán junto al Villarreal y al Atlético las dos plazas de UEFA. Entre los dos protagonistas del partido se incorporó Álvarez Izquierdo con decisiones muy extrañas. El empate fue justo, pero el árbitro pudo ser más decisivo aún con una falta fuera del área que convirtió en penalti. Aranzubia le paró el empate a Apoño e hizo justicia.

fuente marca.com

El británico Jenson Button Gano el Gran Premio de Bahréin


El inglés del equipo Brawn Mercedes consiguió la tercera victoria del campeonato (había ganado en Malasia y Australia). Segundo finalizó el alemán Sebastian Vettel de Red Bull y tercero fue Trulli de Toyota.

El británico Jenson Button reforzó hoy su posición al frente del campeonato del mundo de Fórmula 1 al conseguir en el Gran Premio de Bahréin su tercer triunfo del año por delante del alemán Sebastian Vettel y del italiano Jarno Trulli.

Button suma ya 31 puntos tras recuperar el dominio del equipo Brawn GP que le arrebató el Red Bull de Vettel en la lluvia de China la pasada semana.

Sin agua, ya en seco y con calor, la carrera careció de la tensión de los tres primeros Grandes Premios. Toyota no pudo mantener la ventaja con la que partía tras el doblete de la clasificación del sábado, y el Brawn GP de Button demostró ser de nuevo el mejor coche de la parrilla.

Lewis Hamilton logró con su McLaren-Mercedes la cuarta plaza, demostrando la mejora de las "flechas de plata". También se recuperó Ferrari, que sitúo al finlandés Kimi Raikkonen en la sexta posición, lo que permite a la "scuderia" lograr los primeros puntos de la temporada.

El español Fernando Alonso logró con su Renault la octava posición y al menos sumó un punto.

La emoción de la salida que la lluvia y el coche de seguridad privaron en China, se recuperó hoy en Bahréin. El más favorecido fue Glock, que adelantó a su compañero Trulli y se puso en cabeza, y Button, que se situó tercero detrás de los Toyota tras una pelea plenamente británica con el campeón del mundo, Hamilton, que ascendió a la cuarta posición.

Los Ferrari de Raikkonen y Felipe Massa hicieron una buena salida gracias al KERS, pero un ligero toque en el embudo de la segunda curva dañó el alerón delantero del brasileño, que tuvo que pasar por boxes. Carrera arruinada. Otra.

Los Toyota abrieron hueco, sacando ventaja de llevar menos carga de combustible, pero no la suficiente ante un Button que estaba al acecho.

Glock fue el primero en entrar en boxes en la vuelta 11. Luego, lo hizo Trulli. Y Button se quedó al mando. Alonso, con su Renault, luchaba por entrar en puntos por detrás de Raikkonen, que mostró una mejor cara con su Ferrari.

Tras la entrada de todos los favoritos a repostar y cambiar neumáticos, Button se perfiló como gran candidato, ya en cabeza en solitario por delante de un grupo formado por Trulli, Vettel y Hamilton.

Button marcaba los mejores registros en solitario y llegó a doblar a Massa. La emoción estaba por los otros dos puestos del podio. Sin la lluvia de China, Brawn GP recuperó el dominio del campeonato y también Rubens Barrichello entró en la pelea por el podio tras el segundo paso por boxes de los favoritos. Al final, acabó quinto.

El que mejor estrategia tuvo fue Vettel, que comenzó la tercera y última parte de la carrera en segunda posición, por delante de Trulli, el "poleman" del sábado.

Barrichello entró una tercera vez en boxes, lo que aprovechó Hamilton para situarse cuarto. Raikkonen, que partió décimo, logró una esperanzadora sexta plaza y Alonso luchó con éxito por el último punto, la octava plaza, con el alemán de Williams Nico Rosberg.

Button, de 29 años, logra la tercera victoria del año en cuatro Grandes Premios antes de que el "gran circo" se traslade a Europa con el Gran Premio de España el 10 de mayo, donde muchos equipos esperan cambios que ponga en cuestión el dominio de Brawn GP.

Fuente: DPA

El Deportivo Águila se lleva el clásico Nacional



El club deportivo aguila acabo con su racha de cuatro derrotas al hilo y superó al FAS con goles de Torres Alegría, Oliveira y Águila.

Águila apagó el incendio que vivía en las últimas cuatro fechas, en las que contaba sólo derrotas, con un bálsamo ideal: Triunfo de 3-2 sobre el archirrival occidental, el FAS, que plantó cara en el Juan Francisco Barraza con un jugador menos desde el 44', por la expulsión de Mardoqueo Henríquez.
El Águila ganó el clásico 194, y rompió su sequía y amenaza a los equipos que aspiran a semifinales. El equipo de san miguel sigue en la pelea.

El presidente de la AFA, Julio Grondona,Quizas quiere a la Selecta



Por otra parte, Grondona se refirió al partido internacional que afrontará el seleccionado doméstico el 20 del mes próximo en el estadio de Colón de Santa Fe.

"El rival en mayo no será uno de las Eliminatorias", anticipó el mandamás. Y dio más detalles: "Es difícil conseguir un rival porque todos los equipos están jugando Eliminatorias, Copas y definiendo campeonatos locales. Y no vas a jugar con los que te falta jugar por los puntos en las Eliminatorias y tampoco vas a hacer la revancha de los que ya enfrentaste".

Grondona precisó que está descartado Perú porque pronto habrá que recibirlo por Eliminatorias y dejó entrever que Costa Rica carece de intención para venir. "Puede ser Honduras o cualquiera de esos países", adelantó quien también se desempeña como vicepresidente de la FIFA.

Ya lo dijo Alguien por aca Arriba con la selección, Vamos Niño Simbolo(Rodrigo Calvo) hace algo por la afición y pedí contra Argentina".

Antes que llegue Funes y te saque de la federación.

Pajaro Picón, picón

sábado, 25 de abril de 2009

¿Regresa de Riquelme a la Selección?



“Hay que dejar pasar el tiempo y se arregla todo”, advirtió el presidente de AFA sobre el conflicto que alejó al “10” de Boca de Maradona

El presidente de la AFA, Julio Grondona, volvió a dejarle la puerta de la Selección Argentina entreabierta a Juan Román Riquelme, más allá de que el talentoso armador haya renunciado dos veces a integrarlo.

"En el tema Riquelme es como la vida. Muchas veces una pareja no anda bien, hay que dejar pasar el tiempo y se arregla todo. Lo mejor ahora es el silencio", argumentó Grondona, en declaraciones para FM 1001.1.

El dirigente se atrevió a opinar que "sería muy interesante y muy lindo que vaya" el crack xeneize al Mundial de Sudáfrica 2010, pero aclaró por su vasta experiencia al frente de la entidad de la calle Viamonte lo mejor en este momento es ser prudente y ubicado. "Pero lo mejor, en este momento, es el silencio de mi parte", admitió Grondona.

Valencia frena al Barcelona



Uno de los mejores capítulos de la Liga española entró en su etapa definitiva y a partir de hoy, de darse un par de resultados, podría preparase el terreno para que el Barcelona se corone en la próxima fecha en cancha del Real Madrid, en el marco de uno de los clásicos más impactantes del mundo.

Sin embargo, el Barcelona se vio sorprendido en su vista al Valencia, en Mestalla, frente a un equipo que lucha por clasificar a la Champions League.

El líder comenzó en ventaja, a los 24 minutos del primer tiempo, tras una buena jugada que comenzó cuando Andrés Iniesta recibió la pelota delante del arquero César, lo esperó, lo desparramó en el suelo y envió un centro al corazón del área, donde apareció Lionel Messi para marcar el 1 a 0.

Pero a los 43 de la primera parte el Valencia, que buscaba y se animaba a atacar, consiguió su premio. Silva ejecutó un córner, el defensor Puyol molestó a Valdés, su propio arquero, en la salida y Maduro, casi sin querer, aprovechó el regalo para empatar el partido.

Y no sería eso todo para el Valencia porque, dos minutos más tarde Pablo Hernández y Mata construyeron una gran pared. El ex del Getafe pisó el área y remató a Valdés en el cara a cara para el 2 a 1 con el que los equipos se fueron al descanso.

En el complemento, a cuatro minutos del final, César protagonizó un mal despeje que aprovechó Henry. El delantero francés levantó la pelota por sobre el arquero, cuando éste ya estaba en el suelo, para el 2 a 2 final.

Con el empate del Barcelona, el Real Madrid buscará mañana el triunfo sin conceciones ante Sevilla, porque de ser así recortaría la distancia de seis a cuatro puntos, y juegan el clásico el próximo fín de semana en cancha del equipo blanco.

Mientras tanto, la fecha tendrá otros equipos interesados en ganar, como es el caso del Sevilla que intentará vencer al Real Madrid para clasificar a las copas, mismo objetivo que persiguen Valencia, Villarreal, Málaga y, mucho más retrazado, el Atlético de Madrid, que jugará ante el Sporting, luego de caer goleado ante Racing de Santander.

Partidos y resultados de la 33ª fecha en España:
Sábado
Almería 2 - Numancia 1
Málaga 1 - La Coruña 1
Valencia 2 - Barcelona 2

fuente infobae

viernes, 24 de abril de 2009

Maradona y Magico Gonzalez en Barça en gira 1984


(David Vidal)
“Cuando el Barcelona se llevó de gira por Estados Unidos a Jorge quedé con él a las cinco de la mañana para llevarle al aeropuerto de Sevilla. Fui a su casa y al llamarle apareció inmediatamente y me dijo ‘como nos íbamos a las cinco no me he acostado’. El era así”. Pero las anécdotas de aquella gira no habían hecho más que comenzar. El presidente del Cádiz, Irigoyen (q.e.p.d.), le dio 25 dólares para pasar 15 días y ‘Mágico’, según cuenta Vidal, dijo; “No voy. Le di yo más dinero y me preguntó que si podía llevar a su novia conmigo a Sevilla. Los llevé a los dos y en aeropuerto me preguntó si les invitaba a desayunar. ¡Se comieron ocho sándwichs! cada uno!”. Pero la figura del ‘Mágico’ González dejó huella.

En su participación, junto al Barcelona, en una gira por Estados Unidos. A la par de Maradona, de Husillos, de Migueli y de Clos, el salvadoreño encandiló al público de Nueva York en dos partidos de ensueño, sobre todo el segundo, el 3 de junio de 1984, cuando recibió un pase largo del “Pelusa”, entró al área sobre la carrera, eludió con juego de cintura a un defensa y picó el balón sobre el arquero del Fluminense cuando salió a enfrentarlo. “Éste es el mejor del mundo”, dijo Maradona.







Simplemente Mágico González es un orgullo y aca queda la joyita que se ha dado a conocer hace muy poco y que bueno es a ver visto a estos idolos del futbol juntos
en el Estadio Cuscatlan.un detalles del video
minuto 6:55 tiro de esquina del magico y "cabeza " goool de maradona!!!!
ahh nooo era siemplemente el primer intento de la mano de dios de maradona

ya lo dijo alguna vez el periodista Jose Juan Ramos.
Conducía la pelota como nadie la ha conducido hasta el momento (que Messi y Maradona me perdonen), chutaba con guasa, como no queriendo marcar el gol que él ya había dibujado, daba el pase sin mirar (luego Laudrup lo copió) y mucho antes que Ronaldinho y que Ronaldo hizo el exterior-interior en un corner para zafarse de un lateral.

“Nunca he visto un jugador con la calidad técnica que tenia Jorge, tanto con la cabeza como con el pie. Un día comenzó a hacer controles con un paquete duro de tabaco. Pudo hacer 20 o 30. Nos quedamos mirándole y era impresionante. Una naranja es redonda, pero un paquete de tabaco es rectangular. La sensibilidad que dios nos ha dado a los humanos en las manos, a Jorge se la dio en los pies. Ponía el balón donde quería. Le pegaba de tal manera que jamás se le elevaba”. (David Vidal)

jueves, 23 de abril de 2009

Argentina ya arma maletas al mundial 2010



Doctor Safari Bilardo está en Sudáfrica a full. "Le estoy filmando a Diego hoteles y campos de entrenamiento", contó.

El doctor Bilardo no para. Está inquieto como en sus tiempos de técnico de la Selección, aunque ya pasaron casi 20 años. Pero al Narigón no le importa y, luego de un par de cortocircuitos con Maradona, ahora se tomó a pecho el puesto de manager. Y como tenía que ir a Sudáfrica por una invitación particular, está aprovechando el viaje para empezar a delinear la logística para el Mundial, aunque aún falte para la clasificación.

"Ya fuimos a cuatro sedes por acá en Johannesburgo y hoy voy a recorrer cuatro más. Después nos vamos para el sur. Al no conocerse cuál es nuestra sede, tengo que recorrer todo el país. Me quedo hasta el domingo. Arranco todos los días a la mañana y hasta las siete de la tarde no paro", resumió Carlos Salvador en declaraciones al sitio diarioshow.com. Pero no se quedó en eso y contó que habló con el Diez, y que le hizo un pedido muy especial, al mejor estido Loco Bielsa: que le filme todo: "Diego me pidió que le lleve videos y ya le grabé todo. Pero videos de los estadios no voy a llevar porque ya están hechos, ja. Me pidió que le lleve imágenes hasta de los hoteles", aseguró.

En plena pelea entre Diego y el Narigón el DT había sido duro y hasta tiró, en una entrevista, una frase durísima: "Que Bilardo vuelva al fútbol". Tras el escandalete futbolístico por el 1-6 en La Paz, las declaraciones fuera de tiempo y forma de Humbertito Grondona, llegó la tranquilidad. Hace diez días se reunieron a solas el coach, el manager y el presidente de la AFA, para hacer un pacto de no agresión y para terminar con los problemas (sobre todo en público). Y este viaje del Doctor es un síntoma de un paso adelante en la relación. "Lo que mata es el traslado. No hay hoteles con canchas. Acá lo que encontrás son canchas de rugby cada tanto y de criquet. Ya conseguimos a una persona que arregla canchas. Además, hay varios seleccionados que ya hicieron esta visita. Si te quedás allá (por Buenos Aires) perdés". Y rápido mete un alerta, sobre todo por lo que pasó y lo que pasará en Quito: "Hay una parte que tiene altura y una parte que es el llano". No es para agarrarse la cabeza pero de las nueve sedes del Mundial, cinco tienen altura sobre el nivel del mar: Johannesburgo (1.753), Bloemfonteim (1.395), Pretoria (1.370), Rustenburg (1.153) y Nelspruit (676).

fuente diario olè

EL ATLÉTICO SALE GOLEADO



EL ATLÉTICO SALE GOLEADO DEL SARDINERO Y ACABA LA JORNADA FUERA DE EUROPA (5-1)
El Racing sí merece su camiseta

Cristian y Garay hicieron los dos primeros en jugadas de estrategia · El Atlético se superó en el tercer y el cuarto gol cántabros · Los rojiblancos quedan séptimos, fuera de los puestos UEFA · El Racing, casi salvado con 39 puntos


El Atlético volvió a naufragar, esta vez de forma estrepitosa y ante el Racing, un equipo que no destaca precisamente por su caudal ofensivo. Ante los rojiblancos hizo cinco goles, de todas las formas posibles. Los de Abel estuvieron pasotas y fallaron del primero al último, con mención especial para la defensa. El Atlético queda fuera de Europa al finalizar la jornada, el lugar que le corresponde por méritos propios y por la actitud mostrada en El Sardinero. Ya son demasiados fracasos y demasiadas cosas que no funcionan, más allá de jugadores y técnicos, que también.
JORNADA 32

Racing 5
Atlético 1

Mallorca 2
Valladolid 0

Villarreal 2
Recreativo 1

Sporting 0
Espanyol 3

Barcelona 4
Sevilla 0

Osasuna 2
Málaga 3

Deportivo 2
Almería 0

Betis 1
Valencia 2

R. Madrid 3
Getafe 2

Numancia 1
Athletic 2



1 Barcelona........ 81
2 R. Madrid........ 75
3 Sevilla.......... 57
4 Valencia......... 55
5 Villarreal....... 52
6 Málaga........... 50
7 Atlético......... 49
8 Deportivo......... 49
9 Valladolid....... 40
10 Mallorca....... 39
11 Racing........ 39
12 Betis......... 37
13 Athletic....... 37
14 Almería......... 37
15 Osasuna........ 35
16 Getafe .. 34
17 Sporting....... 33
18 Espanyol........ 32
19 Recreativo..... 30
20 Numancia...... 28


FUENTE MARCA.COM

El Inter eliminado de la Copa Italia


La Sampdoria clasificó a la final pese a caer 1-0 ante en el partido de vuelta de las semifinales como visitante, ya que se impuso con un marcador agregado de 3-1

El conjunto italiano, plagado de jugadores argentinos, no pudo remontar el 2 -1 que tenía en contra, tras el encuentro de ida.

En la definición, Sampdoria se medirá con Lazio el 13 de mayo en el estadio Olímpico de Roma. Lazio llegó a la definición tras eliminar a la Juventus. Zlatan Ibrahimovic marcó el gol de Inter a los 27 minutos con un preciso disparo.

El local, que sufrió la expulsión de Marco Materazzi en el descuento, creó muchas posibilidades para aumentar la ventaja pero no las pudo concretar.

Fuente: Reuters

miércoles, 22 de abril de 2009

DIEGO ANDAS CERCA JUGA CONTRA LA SELECTA



DIEGO QUIERE JUGAR YA

¿Perú o Costa Rica? En la AFA manejan dos chances para jugar el 20/5 en Santa Fe, en el debut de la Selección local.


El rival para la Selección del fútbol local se hace desear. Primero se pensó en Uruguay y en Paraguay para enfrentar al team de Maradona el 20/5 en el estadio de Colón. Pero esos dos países no pudieron y, entonces, el grupo Santa Mónica, que se encarga de organizar los partidos dentro del país, continuó la búsqueda. Y las opciones que manejan en la AFA son dos: Perú y Costa Rica.

El equipo del Chemo Del Solar sería una mejor medida, ya que la mayoría de los jugadores que actúan en la selección lo hace en el ámbito local y eso haría que Perú llegue con un equipo más fuerte, similar al del empate por las Eliminatorias cuando el técnico era Coco Basile. Mientras que el team de Rodrigo Kenton, que se encuentra segundo en el hexagonal de la Concacaf y por ahora se estaría clasificando para el Mundial de Sudáfrica, tendría más bajas ya que tiene muchos futbolistas en el exterior y no serían autorizados a venir, ya que no es fecha FIFA.


PARECE QUE NINGUN DIRIGENTE LEE ESTE BLOG PORQUE HACE RATOS HUBIERAN CONTACTADO A LA AFA Y LE OFRECEN A LA SELECTA PARA JUGAR,AHH CLARO SE ME OLVIDAVA 24 HORAS DE TRABAJO PARA EL PRESI DE LA COMISION NORMALIZADORA ES POCO TIEMPO PARA SUS MULTIPLES OCUPACIONES SOCIALES.

fuente clarin.com

Resultados liga mayor de futbol El Salvador



Luis Ángel Firpo volvió tuvo un cómodo triunfo sobre el Juventud Independiente de 7-0. Una victoria más que valiosa porque se mete nuevamente en la pelea por la cuarta plaza de las semifinales del Clausura.

Otra paliza en esta jornada la dio el Balboa que fue un verdadero Ciclón que desplumo al bailado aguila de la jornada pasada con una contundente paliza de 5-1 .

FAS logro derrotar a Chalatenango 3-0 trinunfo que lo se acerca cada vez más a la clasificación y poder lograr un puesto en las semifinales.

Nejapa sale vivo del estadio Correcaminos La casa del Vista Hermosa al empatar 1-1
con ese resultado comienza a alejarse de la zona del descenso y meterse a semifinales del Clausura 2009.


Alianza Derrotó a Metapán 1-0 y finalmente logra ver una al fin y en un estadio muy dificil donde muy pocos equipos han salido vivos.

EQUIPO............. PTS
1° Isidro Metapán......... 29
2° Nejapa................. 26
3° C.D. FAS.............. 23
4°Chalatenango............ 23
5° L. Á. Firpo............ 22
6° Águila................. 18
7° Vista Hermosa.......... 18
8° Atlético Balboa........ 16
9° Alianza................ 15
10°Juventud Independiente .11

Águila vs FAS
Chalatenango vs Juventud
Alianza vs Balboa
Nejapa vs Metapán
Vista Hermosa vs Firpo

EL SUPER DEPOR Y SU SUEÑO EUROPEO



No quieren despertar del sueño europeo. El Deportivo sumó tres puntos más y aclaró su resistencia a abandonar sus opciones por entrar en la UEFA con una victoria clara sobre el Almería gracias a los tantos de Verdú y Lassad. Con oficio y pequeñas dosis de buen juego, los de Lotina fueron mejores que un Almería demasiado afectado por el discreto encuentro de Negredo. Los de Hugo Sánchez deberán seguir mirando de reojo a la zona de peligro..

El de la película del Depor parece tener claro sabor europeo. Por los de Lotina no quedará, pero otra cosa es que sus rivales (Málaga, Valencia...) no suelten el acelerador. Algo más sencillo, a pesar de la derrota, parece el objetivo del Almería, aunque de mostrar la intensidad vista en Riazor, los de Hugo Sánchez acabarán teniendo problemas.

fuente marca.com

Cracks que perdieron la cabeza

PEPE NO ES EL ÚNICO QUE SE VOLVIÓ LOCO SOBRE EL CÉSPED

Juan Gómez 'Juanito'. 8 de abril de 1987. El '7' blanco dejó su sello en Lothar Matthäus en la ida de las semifinales de la Copa de Europa. El elegante alemán perdió los papeles con una dura entrada sobre Chendo y Juanito se tomó su propia justicia. La leyenda madridista pisó el cuello de Matthaüs e hizo enfurecer al Olímpico de Múnich y a la UEFA: le cayeron cinco años de sanción en competiciones europeas.



Diego Armando Maradona. 5 de mayo de 1984. La final de Copa de 1984 es recordada en Bilbao como la última que ganó el Athletic y en el resto del mundo por la batalla campal que se vivió en el Santiago Bernabéu. La patada de Maradona a Sola inició una tángana histórica mientras la afición rojiblanca celebra el título. 'El pelusa' fue sancionado con tres meses y poco después dio por concluida su etapa como jugador blaugrana.


Hristo Stoichkov. 5 de diciembre de 1990. La carrera de Urízar Azpitarte quedó ligada desde ese día al carácter del jugador búlgaro. El Nou Camp acogía la ida de la final de la Supercopa y veía como el Real Madrid se adelantaba en el marcador gracias a un gol de Míchel en el minuto 55. "¡Siempre igual, pitas todo para el mismo lado!", gritó airadamente Johan Cruyff antes de ser expulsado. Stoichkov no comprendió nada, se volvió loco y, preso de la ira, propinó un tremendo pisotón a Azpitarte que dejó seco al colegiado del clásico. El '8' blaugrana se pasó por aquello más de media temporada fuera de los terrenos de juego.



Éric Cantona. 25 de enero de 1995. La vieja gloria del United llevó al extremo los gritos de admiración de los 'red devils'. Mientras sus seguidores coreaban el "Uh, ah, Cantona, uh ah Cantona!!, el astro francés lanzaba una patada voladora sobre un aficionado del Crystal Palace que le increpaba tras haber sido expulsado. Para colmo de Matthew Simmons, el seguidor más famoso de la Premier de la noche a la mañana, su club le dio la baja como socio por conducta impropia. Cantona, por su parte, debió pagar 20 000 libras y realizar 140 horas de servicios comunitarios evitar la condena de dos semanas. La Federación inglesa, además, le dejó el resto de la temporada en la grada.


Roy Keane. 21 de abril de 2001. Este caso es distinto del resto, porque el legendario capitán del United no necesitó volver loco para arruinar la carrera de Alf-Inge Håland. Al inicio del derbi de Manchester, Keane fue premeditadamente a romper la rodilla al futbolista del City por haberle lesionado gravemente cuatro años atrás.


Marco Materazzi. 6 de mayo de 2002. La Serie A tocaba a su fin con el Inter jugándose el título en el Olímpico de Roma. A su vez, Juventus y Roma llegaban a la última jornada con opciones reales de ser ganar el 'scudetto'. Materazzi confiaba en que la Lazio, su equipo desde pequeño y al que dio el título dos años antes como jugador del Perugia, cuando frenó a la 'Vecchia Signora' en el Renato Curi, no pusiese demasiado empeño en este partido. No contaba con que el Lazio se jugaba entrar en UEFA. No lo admitió. Tras perder el partido (4-2) y el título, se fue como una fiera hacia el vestuario local. César, Poborsky o el mismo Nesta pueden dar fe de ello.




Zinedine Zidane. 9 de julio de 2006. "Agarré la camiseta de Zidane durante algunos segundos y él se volvió hacia mí, me habló burlándose, me miró con arrogancia de arriba abajo y me preguntó si quería su camiseta. Y yo le respondí: prefiero a la puta de tu hermana". Así explicaba Materazzi el famoso cabezazo de Zidane en la final del Mundial de Alemania que acabó venciendo Italia en la tanda de penaltis. El final más triste de un señor que también perdió los papeles.




Diogo vs Luis Fabiano. 6 de enero de 2008. En Inglaterra, cada 26 de diciembre se celebra el llamado 'Boxing Day' con un auténtico atracón de fútbol. Lo de 'box' viene por las cajas que los plebeyos mendigaban a la nobleza en el día de San Esteban. Los 19 países de la Commonwealth adquirieron en mayor o medida esta costumbre, pero lo de 'boxing' llegó a Brasil de forma distorsionada. Diogo y Luis Fabiano se liaron a -ridículos- puñetazos en La Romareda y se pasaron cinco jornadas en la sombra.



Kleper Laveran Lima Ferreira 'Pepe'. 21 de abril de 2009. El central portugués del Real Madrid empuja, pisa y patea Casquero dentro de su propia área. Delgado Ferreiro le expulsa y Pepe, fuera de sí, lanza un puñetazo a Albín que impacta de lleno en el jugador del Getafe. Por si fuera poco, se retiró saludando al juez de línea: "Sois todos unos hijos de puta", le dijo. Y le caerán...


fuente marca.com

Atlético Marte nació el 22 de abril de 1950



El Club Deportivo Atlético Marte es un club de fútbol de El Salvador. El club juega actualmente en la Segunda División de Fútbol Profesional de El Salvador.
2002 año del descenso.
Atlético Marte nació el 22 de abril de 1950
Palmarés:
Torneos nacionales (8): 1955, 1956,1957, 1969, 1970, 1980-81, 1982, 1985
Torneos internacionales :Recopa de la CONCACAF (1): 1991

El 28 de Diciembre de 2008, conquisto el Campeonato de Apertura de la Segunda División, con lo cual ha conseguido el derecho a disputar el partido de ascenso a Liga Mayor, contra el equipo que resulte Campeón del Torneo de Cierre, el próximo mes de Junio de 2009.

Club Deportivo Atlético Marte Apodo(s) Los Marcianos, el Equipo bandera, Los Carabineros, Los Bombarderos Marcianos.



Sus mejores jugadores

En la historia de Atlético Marte hubo grandes jugadores que escribieron páginas doradas con la camiseta marciana, y quienes ayudaron a forjar la postura de grande que el equipo mantuvo a través de años.

Entre los muchos hombres que desfilaron por el plantel marciano figuran los arqueros Ovidio López, Yohalmo Aurora, Manuel Garay, Carlos Guerra, Albert Fay, Raúl Alfredo Magaña, Carlos Felipe Cañadas, Carlos Antonio Meléndez, Luis Ricardo Guevara Mora, Mauricio Alvarenga.

Otros destacados fueron Antonio Montes, Isaías Choto, Roberto Barrios, Conrado Miranda, René Pimentel, Gustavo Lucha, Rutilio Rivera, Ondulio Vásquez, Javier Herrera, Guillermo Castro, Alfredo Ruano, Mauricio González y Manuel Cañadas.

Sus últimos jugadores insignia fueron Ramón Fagoaga, Santana Cartagena, Guillermo Lorenzana Ragazzone, Norberto Huezo, Manuel Ramos y Ramos, Milton Campos, José Luis Rugamas, José María Rivas, Marcial Turcios, Will Huezo, Danilo Blanco, Iván Escobar, Ernesto Góchez y muchos otros.

Sus mejores entrenadores

Las ocho copas de Atlético Marte, más allá de la calidad de los planteles que las conquistaron, también tuvieron el respaldo de entrenadores capaces que supieron amalgamar conjuntos ganadores desde el banco.

Entre ellos están Emilio Guardado, Marcelo Estrada, Pedro Dacuhna, Carlos Ferré Real, Hernán Carrasco Vivanco, Jorge Roldán, Gregorio Bundio, Carlos Jurado, Juan Carlos Masnik, Isaías Choto, Guillermo Castro. Reno Renucci. Juan Ramón Paredes y Armando Contreras Palma.

Los de más éxito fueron Emilio Guardado con dos títulos, Hernán Carrasco Vivanco también con dos títulos, Marcelo Estrada con uno, y Armando Contreras Palma con tres coronas. En los último años, ya convertido en equipo débil, fue dirigido por los ex-jugadores Mauricio “Pachín” González y José Luis Rugamas. Este último, que hacía pareja en el banco con José María “El Mandingo” Rivas, pidió que el equipo le fuera entregado a los jugadores para rescatarlo, pero los directivos se negaron.

En el presente torneo, el de la agonía, fue dirigido al inicio por Luis Angel León, y actualmente el timonel es Hernán Carrasco Vivanco.

Directivos históricos

Los directivos que hicieron historia en la vida de Atlético Marte son los siguientes: Jesús Rodolfo Rodríguez, José Castro Meléndez, Carlos H. Cornejo, Salvador Henríquez, Oscar René Serrano, Miguel Angel Castillo, Angel Napoleón Orantes, Jesús Gabriel Contreras, Max Leiva, Jorge Alberto Domínguez, Marco A. González, Mauricio Ernesto Vargas, Héctor Lobo y Sigifredo Ochoa Pérez. Todos ellos militares.

Entre los directivos civiles destacaron Esteban Munguía, Félix Castillo Mayorga, Felipe Mira, Orlando Calderón, José A. Platero, Odilio Viche, Saúl Salguero, Otmaro Luna, Osmín Viscarra, Emilio Charur y Vicente Carranza.




Atlético Marte la historia de un equipo glorioso que se ciñó ocho títulos en 59 años de gran protagonismo.

La gente que peina canas recordará a aquel Atlético Marte de los años 50, 60 y 70, que paseaba su jerarquía dentro y fuera del país sumando triunfos y más triunfos con aquella pujanza forjada por la costumbre de ganar.

Eran los buenos tiempos del incondicional apoyo militar, donde el respaldo económico se juntaba estrechamente con el esfuerzo futbolístico y todo concluía en la victoria de hoy, en la de mañana y en la de toda la vida, y los triunfos alcanzaban para llenar todos los recobecos del orgullo castrense.

Lamentablemente, como siempre ocurre en nuestro fútbol y con nuestros dirigentes, los militares marcianos de turno se conformaban con el halago cotidiano, con la miel del día, con el festejo de siempre, con saber que el Atlético Marte seguía siendo el patrón del fútbol, y nunca se ocuparon en forjarle al equipo un futuro cierto a través de proveerle una sede social y una estructura de club.

Y como siempre ocurre cuando el respaldo económico termina, se fueron los militares y el equipo marciano entró en la época de las vacas flacas, tambaleando junto a una directiva civil a quien no le quedaba nada más que los pergaminos del pasado como testimonio de una grandeza muchas veces olvidada. Tristeza total, porque en el inventario institucional no existía ni siquiera un taburete en qué sentarse a llorar la desgracia.

Cinco años después, colgado de ilusiones mal dibujadas por hombres que soñaban despiertos, Atlético Marte se montó en el tobogán del precipicio hasta hundirse como nunca, y ahora está a un empate o una derrota para bajar a la segunda división.

¿Quiénes son los culpables de esta situación? Diríamos que todos, los que se conformaron con el triunfo del domingo o con la vuelta olímpica de mañana y no le crearon un espacio hacia el futuro, y los que después se echaron la responsabilidad a la espalda sin contar con los recursos para sobrevivir.

Los años de gloria

Atlético Marte nació a la vida el 22 de abril de 1950, cuando el Alacranes, que era manejado por algunos militares, le cedió la categoría. Su llegada a la primera división coincidió con la desaparición del Libertad, F.C., y ese detalle lo favoreció en razón de contar con un plantel de respeto, porque todos los jugadores del ex-campeón Libertad pasaron a sus filas.

Allí estaban el arquero Ovidio López, los defensas Antonio “El Chino” Montes, Isaías Choto, Alvaro Alarcón y el Roberto “Venado” Barrios, los mediocampistas Luis Regalado y Conrado Miranda, y los delanteros Carlos “La Rata” Gálvez, Armando “El Potro” Ruano, Obdulio Vásquez y Mario Aguila. Sus colores eran: camisola crema y calzoneta ocre. Fue hasta en 1959 que se cambió al azul y blanco actual.

En la temporada de 1955-56, reforzado con jugadores de la talla de Gustavo Lucha, Manuel Garay, Armando Rivas, Miguel “El Pibe” Vásquez, René “Pelón” García y Abraham “El Carabina” Jiménez, Atlético Marte conquistó su primer campeonato. Y siguió siendo campeón en los torneos de 1956-57 y 1957-58. O sea, tres años consecutivos de vigencia.

Después de diez años de sequía en cuanto a títulos, pero siempre con la etiqueta de gran protagonista, el bombardero marciano regresó a la cúspide ganando sucesivamente los campeonatos de 1969-70 y 1970-71. Fueron los títulos cuarto y quinto de su historia.

De 1972 a 1979 el cuadro marciano siguió peleando los título con el mebrete de equipo grande, pero fue hasta en la temporada de 1980-81 que se alzó con el título número seis. Volvió a ser campeón en la temporada 1982-83, y en 1985-86 cerró su ciclo de mandar en el fútbol salvadoreño atrapando su octavo título de campeón nacional.

Sin embargo, su calidad de grande la mantuvo mucho más allá, porque en 1992 se coronó campeón de la Copa CONCACAF, certamen realizado en Guatemala y con la presencia de equipos fuertes como Universidad de Guadalajara, México; Comunicaciones, de Guatemala; Saprissa, de Costa Rica; y Real Estelí, de Nicaragua.

Sus últimas grandes performances fueron en 1995 y 1999, cuando disputó las semifinales de esos años frente a Aguila. No consiguió llegar a la final, pero mantuvo su huella de equipo grande. El plantel plantel de 1995 era manejado por Reno Renucci y en él figuraban los extranjeros Rodinei Martins, el “ostrero” Alberi Dos Santos y Agustin Alberto “La Chochera” Castillo. El de 1999 tenía como jugadores destacados a Emiliano Pedrozo, Ernesto Góchez, Cristian López. Chepe Martínez, Mario Pablo Quintanilla y Guillermo Morán.

El nuevo Atletico Marte









fuente la jugada.

martes, 21 de abril de 2009

VAMOS DIEGO CONTRA LA SELECTA CUSCATLECA



Otro no amistoso

Diego quiere jugar pero no lo dejan. Primero, se bajó Paraguay. Ahora México. ¿Y si buscamos a los libres del Cefar?

La selección local es una realidad. Son 26 nombres del fútbol criollo, bien pensados por Maradona, que se moverán en la búsqueda de fogueo y de cara, quién te dice, a lo que resta de las Eliminatorias. Por eso, conseguirle amistosos es todo un desafío. Sin embargo, nada pinta fácil. Se pretendía jugar contra Paraguay, en Santa Fe, el próximo 10 de mayo. Pero el Tata Martino, entrenador de los guaraníes, le bajó el pulgar. Después se pensó en México pero...

"Lo de Argentina está descartado, ya que las circunstancias no nos permiten llevarlo con una formalidad para un beneficio deportivo", le dijo Néstor de la Torre, director de la Comisión de Selecciones Nacionales aztecas. "No es lo más adecuado, debido a que hay muchas complicaciones, fechas, jugadores en el extranjero, de viaje y a los que se les vienen las finales", agregó.

El nuevo México de Javier Aguirre, ex técnico de muchos de los nuestros en Atlético de Madrid, asumió el último 3 de abril y enfrentará a El Salvador el 6 de junio por las Eliminatorias de Concacaf. Hoy, está cuarto en el hexagonal final. Por ahora, jugaría un repechaje contra el quinto clasificado de Conmebol. Esperemos no encontrarnos ahí, ¿no?

Dunga sacudió un poquito a Diego



El técnico de la selección brasileña sacudió un poquito a Diego. "Tiene que dejar de pensar como un jugador", le dijo a la prensa italiana.

Una goleada contra Bolivia y un mundo en contra. O, al revés, los contra te hacen un mundo. Los coscorrones a Diego, esta vez, cruzaron la frontera. Y el océano también. Entrevistado por la popular Gazzetta dello Sport, Dunga, entrenador de la Selección brasileña (que cuenta en su debe, para qué olvidarlo, un 0-0 de local ante los bolivianos por estas mismas Eliminatorias), sacudió a Maradona.

Con 45 años, y rival de Diego en Italia enfrentando a Napoli con Pisa y Fiorentina, Dunga dijo que Maradona "puede funcionar como entrenador pero debe tener atención. Es necesario que deje de pensar como jugador. Es un proceso que a mí me ha llevado tiempo", aseguró el DT del Scracht desde agosto del 2006.

La selección verdeamarelha está segunda con 21 puntos en la carrera hacia Sudáfrica 2010, la Celeste y Blanca, cuarta con 19 unidades. El 5 de septiembre, en River, se verán las caras. A lo mejor, como el 24 de junio de 1990 en Turín, Diego se la vuelva a pintar...

LIMPIEZA DE VESTUARIO



Según el agente FIFA italiano, en el capítulo de bajas saldrán Van Nistelrooy, Guti, Robben, Cannavaro y Van der Vaart

Ernesto Bronzetti, conocido agente FIFA, se ha mostrado seguro de que Florentino Pérez volverá a ser presidente del Real Madrid y que hará una revolución en la plantilla blanca.

En su nuevo blog, Cafebronzetti.com, el intermediario asegura que el Madrid tiene que hacer una elección importante para el centro del campo: "¿Cesc Fàbregas o Xabi Alonso? Una cosa es cierta, uno de los dos fichará por el Madrid".

Además Bronzetti, que se ha encargado de las últimas negociaciones del Madrid en Italia, asegura que "el fichaje de Cristiano Ronaldo se hará con total seguridad y por una cifra superior a los 80 millones de euros".

Pero, como en el metro, hay que dejar salir antes de entrar y en el apartado de bajas es donde más novedades descubre Bronzetti: "Dejarán el Real Madrid Cannavaro, Van der Vaart, Guti, Van Nistelrooy y también Robben".

Mr. Milagro Van Gaal



Con el sexto presupuesto de la Eredivisie, una Liga que en los últimos 27 años se habían repartido PSV (14), Ajax (10) y Feyenoord (3), Louis van Gaal acaba de escribir una de las páginas más inverosímiles del fútbol holandés. El ex técnico blaugrana ha conseguido llevar al modesto AZ Alkmaar a su segundo título de la Eredivisie rompiendo la hegemonía de los tres grandes, que se acumulaban 43 de los últimos 44 títulos. La insultante superioridad del AZ permitió al equipo de Van Gaal entonar el alirón con tres jornadas de antelación. Y con una plantilla con una media de edad de 23 años. “Este título es fantástico. Es mi verdadera obra maestra. Estoy orgulloso de mi equipo, ellos han hecho que este éxito sea posible”. Y no le falta razón a Van Gaal al resaltar a su equipo, un amalgama de nacionalidades. En él destacan los holandeses Jaliens, Da Silva y Schaars, los belgas Pocognoli, Dembelé, Martens y Swerts, el meta argentino Sergio Romero, el brasileño Ari y el marroquí El Hamdaoui. Este último es el máximo goleador de la Eredivisie, con 22 tantos, aunque Ari (9) también ha sido decisivo en algunas fases.

El futuro de Van Gaal pasa por Alkmaar. Tiene contrato por una temporada más y, aunque no descarta volver a un grande de Europa, el domingo aseguró que no se va a mover... por el momento. “Voy a seguir seleccionando jugadores, algunos tendrán que marchar y tendremos que buscar a otros que mejoren el equipo. Sobre todo porque la próxima temporada tendremos que jugar más partidos”.


Van Basten, el fracaso inesperado

Desde que Ronald Koeman abandonó el banquillo del Ajax, en 2005, el Ajax no ha conseguido inscribir su nombre en el palmarés de la Eredivisie. Lo hizo por última vez en 2004 con el héroe de Wembley en la banda, pero después han desfilado por ahí Ruud Krol, Danny Blind, Ten Cate, Adrie Koster y Marco van Basten –el técnico actual– sin que los ‘ajacied’ hayan podido revalidar viejos laureles. Esto significa que el histórico club de Amsterdam iguala su peor registro con cinco años sin ganar el título doméstico, lo que sólo ha vivido en una ocasión, entre 1961 y 1965.

La llegada de Van Basten al Amsterdam Arena, el pasado mes de julio y por cuatro temporadas, fue saludado como una antídoto a los males de un club cada vez más lejos de los grandes de Europa. Pero los resultados del ex seleccionador holandés al frente del Ajax han sido decepcionantes. El 6-2 que encajó el pasado domingo ante el PSV se une a otras goleadas inesperadas ante el Vitesse (4-1) y Heerenveen (5-2). “Cuando las cosas van mal no hay nadie que sea capaz de coger el toro por los cuernos. No hay nadie que sea lo suficientemente respetado para que se acepte su iniciativa”, afirma el goleador uruguayo Luis Suárez ante la falta de un líder sobre el terreno de juego.

lunes, 20 de abril de 2009

Ferrari y su peor campaña de los último 28 años



La escudería dominante del inicio del siglo XXI de la F1 inició su peor campaña de los último 28 años, al no sumar puntos en lo que va de la temporada
Tres carreras, cero puntos. Un desastre para el imperio Ferrari, donde el triunfo es la rutina, donde la derrota causa estragos. En Shanghai un fallo electrónico dejó fuera de combate a Felipe Massa, y Kimi Raikkonen sólo pudo llegar décimo.

La escudería atraviesa la peor crisis de los tiempos post Schumacher. El inesperado título de Raikkonen en 2007 y la apasionante lucha de Massa hasta el último metro el pasado curso mantenían el orgullo del escudo más importante de la Fórmula 1.

Ahora andan desnudos. Su coche no entiende el nuevo reglamento de difusores maravilla y del inestable KERS. Quitaron en China el propulsor, y su volante brasileño lo echó de menos.

Ayer, sus datos decían que la Ferrari del paulista marchaba potente, en similares tiempos que Vettel y con el doble de gasolina. Pero una vez más le faltó fiabilidad. Coches rápidos, bellos, inconsistentes. Una gripe que arrastran desde el adiós del heptacampeón alemán.

"Felipe estaba haciendo una fantástica carrera. En Bahrein quizá recuperemos el KERS y para Barcelona esperamos estrenar componentes aerodinámicos", comentaba optimista Stefano Domenicali, el jefe de la nave, quien tuvo que mover ficha en las últimas semanas para lograr que despierte la escudería.

Tras las dos primeras citas del calendario, envió a Maranello a Luca Baldiserri, uno de los máximos responsables. Se explicó oficialmente el relevo argumentando que necesitaban manos en la factoría para adaptar al monoplaza al reglamento surgido de la guerra de los difusores.

En Italia, se interpretó la maniobra como un castigo tras comprobar las deficiencias del bólido de 2009 y las estrategias erróneas en Australia y Malasia: en Sepang colocaron neumáticos extremos a Raikkonen cuando todavía no había roto a llover.

La Ferrari del finlandés fue adelantada ayer en tres ocasiones por Hamilton, sin mostrar nunca resistencia. "No tenía tracción y el motor no me daba la potencia necesaria", dijo después el rubio piloto.

Los tifosi rugían también ayer en los chats. Hablaban de nuevos pilotos que fichar. Pedían responsabilidades al puro estilo del fútbol, cuando un grande entra en barrena. "Les pido a nuestros aficionados que sigan con nosotros, que nos sigan apoyando. El campeonato es largo", solicita Felipe Massa, a 21 puntos ahora de Jenson Button, el líder de la clasificación.

Clásico de la liga holandesa



PSV 6 - Ajax 2

Este domingo por la mañana se jugó un clásico en la liga holandesa entre el Psv y el Ajax, en donde el equipo local se impuso por 6 goles a 2, el ecuatoriano Edison Méndez marco el primer gol de su equipo.

El segundo tanto llegó al minuto 31 por medio del jugador Afellay, el tercero llegó 10minutos mas tarde después de un verdadero golazo del jugador Amrabat, pero una ligera desconcentración del equipo del Psv hizo que al minuto 44 del primer tiempo llegue el descuento por parte del jugador Suárez.

En la segunda etapa el equipo local mantuvo el control del cotejo y al minuto 56 llega el cuarto gol gracias a Culina, el quinto gol llega 10 minutos más tarde por medio de Dzsudzsak.

El segundo gol del equipo visitante fue anotado por el jugador Sulejmani al minuto 78 después de una pelota perdida en el medio campo, pero fue Dzsudzdak quien marca el sexto gol cuando el partido ya terminaba donde el arquero se queda sin reacción después de un remate al primer palo.

El equipo del Psv es quinto en la tabla de posiciones con 58 puntos mientras que el Ajax es cUARTO con 64 puntos.

Èl fenomeno sigue goleando



El delantero recordó su mejor versión en una contragolpe que materializó


Ronaldo metió un gol y participó en la jugada que derivó en otro en el partido de vuelta que el Corinthians ganó por 2-0 al Sao Paulo en las semifinales del Campeonato Paulista, el más importante de los torneos regionales del fútbol brasileño.

Ronaldo mostró su clase y en el minuto 55 una escapada por el costado derecho provocó un remate que se estrelló en uno de los postes y el rebote fue bien aprovechado por su compañero Douglas, quien abrió así el marcador en el clásico paulista que se disputó ante 45.000 espectadores.

En una jugada de contragolpe y como en sus viejos tiempos, otra escapada en velocidad del máximo artillero en las historia de los mundiales decretó, dos minutos después, el 2-0 definitivo que pone al Corinthians en la final del Campeonato Paulista con el Santos.

fuente marca.com