sábado, 17 de octubre de 2009

Atlético Marte empataron 2-2 con Municipal Limeño



El Atlético Marte y el Municipal Limeño empataron 2-2 en el segundo juego de la fecha 10 del Apertura 2009, la tarde de este sábado en el estadio Cuscatlán.

El Atlético Marte estuvo en ventaja en dos ocasiones, primero con gol del zaguero central colombiano Wilson Sánchez (6') y más tarde gracias a Danny Torres (62').

Quien empató en dos ocasiones para el Limeño fue el brasileño José Oliveira de Souza, ex atacante del Águila, en los minutos 18 y 71. El desempeño del meta Javier "Tuquita" Gómez tuvo incidencia en los tantos.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Honduras está de fiesta porque va al Mundial de Sudáfrica 2010





En un dramático partido de principio a fin, Honduras logró la conquista con gol de cabeza de Carlos Pavón a los 64 minutos, tras un centro de David Suazo, y se quedó con el tercer boleto directo de la Concacaf, detrás de Estados Unidos y México, que el pasado sábado se quedaron con los dos primeros tiquetes.

Los catrachos asistirán por segunda ocasión a una Copa del Mundo de la FIFA, luego de debutar en el Mundial de España-1982, lo que provocó que más de 3.000 aficionados desataran la fiesta desde la anotación y corearan a viva voz "­Honduras... Honduras... Honduras!", olvidando por unos minutos la crisis política que vive su país tras el derrocamiento de Manuel Zelaya.

El Cuscatlán se vistió con sus mejores galas para despedir con cariño y agradecimiento a la Selección por su honroso andar en esta eliminatoria, pero esa afición, la que esperaba celebrar el invicto azul en el Coloso de Monserrat, tuvo que batir palmas para honrar al rival, a Honduras, que 27 años después logró llegar a su segunda Copa del Mundo, gracias al 0-1 que marcó Carlos Pavón, nuestro verdugo de siempre, al minuto 64.

Dolió ver cómo "la H" y unos 9 mil aficionados hondureños festejaron su clasificación en nuestro suelo. Observar cómo el sector sur del Cuscatlán se transformó en el Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula.


Asi termina un capitulo mas de las eliminatorias con una honrosa selecccion salvadoreña ,hasta las proximas eliminatorias y ojala Brasil 2014 se nos pueda dar.

Argentina ganó 1 a 0 y se clasificó al Mundial



El seleccionado argentino de fútbol consiguió hoy el cometido de clasificar al Mundial de 2010 al vencer a Uruguay por 1-0 en el colmado estadio Centenario, poniendo fin a su tan deslucido como sufrido camino por las Eliminatorias.

Un gol de Mario Bolatti, a los 39 minutos del segundo tiempo, poco después de reemplazar a Gonzalo Higuaín, terminó de comprar el pasaje a Sudáfrica, cuyo medio boleto lo iba consiguiendo con un empate y con la victoria del Chile de Marcelo Bielsa sobre Ecuador por 1-0 del otro lado del continente.

Aun con la victoria, Argentina por nombres y poderío futbolístico quedó en deuda ya que desde el desangre de la gestión de Alfio Basile y durante el año en que Maradona está al frente, el seleccionado no mostró una línea de juego acorde con la potencia que devalan cada uno de los componentes del plantel.

Martín Demichelis, que había sufrido los minutos que estuvo en cancha ante Perú como lateral, pudo mostrar su solidez ante Uruguay como zaguero central, anticipando y ganando. Verón, con poco, con tener la pelota, quitó ritmo a los orientales, y cada vez que pudo metió la pelota dentro del área para acercar chances aunque la síntesis demuestre escasez de llegadas.

Lionel Messi dejó pasar el fin de las Eliminatorias sin aparecer en toda su dimensión y hoy volvió a ser un opaco jugador en el seleccionado y se fue reemplazado sobre el final por Carlos Tevez.La Argentina terminó el primer tiempo mejor de lo que comenzó, porque sufrió dos sofocones prematuros, uno apenas el paraguayo Carlos Amarillo hizo sonar el pitazo inicial.

Sergio Romero, el hombre que se lució cuatro días atrás ante Perú, ganó una pelota dividida pero su despeje pegó en el cuerpo de Jorge Rodríguez la defensa Argentina brillaba por su ausencia, y el rebote se fue apenas desviado cuando el arco estaba desguarnecido.

Cinco minutos después, un centro de Rodríguez se metió dentro del área y Andrés Scotti ganó en lo alto y el cabezazo fue hacia abajo, junto al palo derecho de Romero.

Hasta los 20 minutos Uruguay mantuvo la ofensiva sin demasiada coherencia de juego pero en la segunda parte de la etapa inicial, Argentina, con Juan Sebastián Verón, Gonzalo Higuaín y algo de Angel Di María emparejaron las acciones.

Pero tal como viene ocurriendo con la selección de Maradona no hubo una estrategia clara, Messi apenas si tocó un par de pelotas y fue bien custodiado por Alvaro Pereira, Walter Gargano y más atrás por Martín Cáceres.

La Argentina, aún emparejando un partido de casi nada de brillo, no tuvo una sola llegada clara al arco de Fernando Muslera, que apenas si contrarrestó con sus puños dos centros intrascendentes.

Segundo tiempo
En el segundo tiempo Argentina mantuvo un plan conservador, que con el 1-0 en Chile, festejado por las casi 60 mil almas en el Centenario, y con un 0-0 que era suficiente para asegurarse su lugar en el final, se profundizó con cambios de Fabián Monzón por Angel Di María, y Mario Bolatti por Higuaín, poblando el medio campo ante un Uruguay que no encontraba fórmulas.

Uruguay fue el único que buscó con decisión la victoria. Lo tuvo Diego Lugano dos veces pero ambas le erró al cabezazo con sendos centros al área. Pero ya se habían disipado las fortalezas de los atacantes Diego Forlán y Luis Suárez.

Demichelis estuvo cerca cuando no pudo conectar a un metro y medio de la línea de gol un centro frontal de Verón hasta que a los 39 llegó el gol. Tiro libre de Messi desde la derecha, corto al medio para que Verón la meta dentro del área y tras un rebote, Bolatti la empujó al gol.

Uruguay, quebrado ya, intentó con arremetidas, pero la doble línea casi de cinco que tenía la albiceleste y casi resignado al repechaje esperó el pitazo final del paraguayo Amarilla, que desató los festejos del plantel, Maradona y Bilardo, que cerraron la noche en un férreo abrazo.


Síntesis del partido
Uruguay: Fernando Muslera; Andrés Scotti, Diego Lugano, Martín Cáceres, Maximiliano Pérez; Diego Pérez, Walter Gargano, Alvaro Pereira, Jorge Rodríguez; Luis Suárez y Diego Forlán. Director técnico: Oscar Tabárez.

Argentina: Sergio Romero; Nicolás Otamendi, Rolando Schiavi, Martín Demichelis, Gabriel Heinze; Jonás Gutiérrez, Javier Mascherano, Juan Sebastián Verón, Angel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuain. Director técnico: Diego Armando Maradona.

Gol: en el segundo tiempo, 39m Bolatti (A).

sábado, 10 de octubre de 2009

Sin milagro y sin Mundial


La selección mexicana de fútbol se clasificó a la Copa del Mundo Sudáfrica-2010, este sábado al vencer 4-1 a su similar de El Salvador en partido por la novena jornada del hexagonal eliminatorio de Concacaf, jugado en el estadio Azteca de la Ciudad de México.

Marvin González, al minuto 25 en su propia portería, Cuauhtémoc Blanco, a los 70´, Francisco Palencia, a los 84´, y Carlos Vela, a los 90´, le dieron el triunfo a México que llegó a 18 puntos. El Salvador descontó a los 87´ con anotación de Julio Martínez y quedó con ocho unidades y ya sin posibilidades siquiera de jugar la repesca.

El Salvador salió a la cancha sin pánico escénico ni temor por el rival. En defensa asumió el riesgo de enfrentar a los delanteros mexicanos en el mano a mano y en ataque se amparon en los recursos de Eliseo Quintanilla.

Sin embargo, el equipo azteca ejerció el dominio territorial, controló la pelota y resolvió el juego antes de la primera media hora, aunque sin mostrarse superior en el momento de generar ofensivas y definir debido a la valerosa actitud de la 'Selecta'.

La escuadra dirigida por Carlos de los Cobos intentó oponer resistencia, pero el cuadro de Javier Aguirre mejoró en contundencia y selló su pase al Mundial.

Palermo mantiene con vida a la Argentina




El veterano Martín Palermo, con un tanto marcado en el tercer minuto de prórroga, salvó a Argentina del incendio y le dio la victoria por 2-1 ante Perú, resultado que deja al equipo de Diego Maradona en carrera para la obtención de una plaza en el Mundial 2010.

El goleador del Boca Juniors aprovechó un rebote frente a la portería peruana tras un centro de Federico Insúa y anotó con un toque corto de zurda en el momento en que su equipo y 42.000 aficionados estaban al borde de un ataque de nervios.

La selección peruana, que casi no salió de su campo en la primera parte, superó a los de Maradona en todo momento en la segunda e igualó con un cabezazo de Hernán Rengifo a los 89 tras la apertura del marcador por parte de Gonzalo Higuaín a los 47.

Los peruanos desnudaron con su juego dinámico y ofensivo de los segundos 45 minutos todos los problemas tácticos y anímicos de Argentina, que tendrá ahora que disputar con Uruguay, en Montevideo, una plaza para Sudáfrica.

El dominio territorial por parte de Argentina fue absoluto en la primera media hora, con permanentes combinaciones entre Aimar y Messi, con el juego abierto por la banda izquierda a través de Di María y con Higuaín mostrándose cerca del área peruana.

Maradona decidió en el descanso enviar al campo a Palermo por Pérez para reforzar la presencia del equipo y éste veterano goleador le respondió a lo grande la confianza depositada en él, dándole un triunfo más que anhelado y urgido para la albiceleste.