miércoles, 30 de septiembre de 2009

Hasta siempre, Raúl "Araña "Magaña



Su recuerdo, su legado, ha quedado en el fútbol nacional

Libró batallas dentro y fuera de la cancha, fue un guerrero que se entregó por el fútbol; en los últimos meses su lucha fue contra el cáncer, el cual hizo que ayer por la tarde dijera adiós a sus seres queridos y al fútbol salvadoreño, que pierde a una leyenda.

Raúl "Araña" Magaña, el gran portero salvadoreño durante los años 70 y 80, entregó ayer su alma al Creador, no sin antes dar su última batalla: un cáncer gástrico que cortó su ejemplar vida a los 69 años.

"El gran salvadoreño", como también se le conocía, fue uno de los pocos futbolistas criollos que traspasó las fronteras patrias por su gran juego bajo los tres palos, así como por su calidad humana.

Magaña supo lo que quería desde un inicio, ser uno de los mejores cancerberos salvadoreños, y lo logró: jugó en Guatemala y Canadá; formó parte de la Selección Nacional y equipos locales que le permitieron enfrentar al "O Rei" Pelé, con quien se enfrentó en dos ocasiones.

Ese roce y su visión futbolística le llevaron a formar su carrera como entrenador; además, durante mucho tiempo "Araña" Magaña representó al país en la Concacaf y como miembro FIFA.

un roble

La tenacidad con la que enfrentó la vida y sus dificultades fue sorprendente y admirable. Los que compartieron sus conocimientos lo llamaron "un ejemplo" y "un consejero del fútbol".

Este deporte fue para él un fundamento en su vida, como dijo su amigo y compañero Mauricio "Pipo" Rodríguez: "Él vivió de y para el fútbol... de los pocos profesionales, de las pocas personas que se entregó por el fútbol".

Su capacidad de criticar y defender los intereses del fútbol, con fundamentos, casi le cuesta no participar en el Mundial de México 1970, ya que denunció un robo en la Fesfut.

Eso caracterizó en los últimos años al ex portero santaneco, ya que fue uno de los críticos -pero propositivos- del fútbol salvadoreño; su visión estaba alejada de los intereses de unos cuantos por los de la mayoría... de los que amaban el fútbol, igual que él.

Las batallas

Magaña se mantuvo firme, hasta el final, con sus principios; gracias a él, el objetivo de ver al Atlético Marte en la primera división se hizo realidad.

Fue el técnico, directivo y hasta mercadólogo, un todoterreno para el cuadro bombardero, que hace cinco años estaba abandonado en la Segunda División.

Con el amor por el fútbol que lo caracterizó, y siempre por su forma peculiar de decir las cosas, simples y directas, "Araña" Magaña vio ascender a su equipo a la liga de privilegio.

Sin embargo, meses atrás de estar a punto de conquistar esa gran hazaña, "el gran salvadoreño" comenzó a padecer de un cáncer estomacal.

Su valentía le llevó a afrontar la enfermedad con coraje y responsabilidad, preparando a su familia -y a sí mismo- para el viaje a la gloria final. Tuvo altos y bajos mientras el cáncer progresaba desde hace varias semanas; el ambiente del fútbol velaba por su estado de salud. Hasta que ayer, a eso de las 5:00 p.m., entregó su alma al Todopoderoso. Paz eterna para una de las máximas glorias de nuestro fútbol.

fuente EDH

domingo, 13 de septiembre de 2009

El Atletico Marte sigue en racha



Rachas opuestas. Mientras Marte sigue invicto y sólido, Balboa navega en aguas extrañas y se le ha olvidado ganar hasta en su propio campo. Ayer pagó un alto precio: una derrota humillante de 3-0, sin nada que hacer para su nuevo técnico, Jorge "Chiqui" García, quien terminó caliente porque su equipo cometió múltiples errores. En una contra, Juan Carlos Melgar, quien sería el jugador más determinante, se coló hasta el área grande, pero su remate pasó rozando el poste izquierdo. Cinco minutos más tarde, Torres mandó un remate potente que desvió el portero local y, en el contrarremate, otra vez "Pastilla" Melgar estuvo cerca de anotar.

Balboa llegó al complemento con una reprimenda. Sus jugadores intentaron sacudirse la presión, pero no levantaron.

Marte encaminó su triunfo en sólo dos minutos. Al 55', José Luis Osorio envió un centro por izquierda para Melgar, quien cabeceó a placer. No habían terminado los reclamos entre los mismos churrieros cuando llegó el segundo al 57'. Danny Torres vio habilitado a Benítez, quien tiró al poste y para suerte suya el balón regresó a sus pies para soplarla.

Era cuestión de tiempo para el último baldazo de agua fría. Emiliano Pedrozo llegó al juego al 74' por Baires y esperó cuatro minutos para poner la cereza al pastel. Fue una jugada cómica. Melgar bailó a Fuentes, quien al ver a su defensa dormida salió a marcar, pero tras una serie de pases, Pedrozo hizo el tercer daño.

EDH

sábado, 5 de septiembre de 2009

Brasil golea a la Argentina de Maradona



La Selección Argentina de fútbol recibió anoche un severo cachetazo a sus aspiraciones de clasificarse directamente para el campeonato Mundial Sudáfrica 2010 tras caer de manera inapelable como local 3-1 frente a Brasil, en un partido disputado en el Gigante de Arroyito de Rosario, por la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

En el primer tiempo, Luisao, a los 23 minutos, y Luis Fabiano, a los 30, marcaron los goles del equipo visitante ante la sorpresa del público que colmó la cancha de Rosario Central. En el complemento, el elenco nacional se ilusionó con empatarlo cuando Jesús Dátolo, a los 20 minutos, convirtió el descuento, pero Brasil le asestó otro golpe cuando Luis Fabiano, a los 22, anotó el 3-1 definitivo con un impecable contraataque.

Con este resultado el equipo brasileño alcanzó la clasificación para la próxima Copa del Mundo, mientras que Argentina ve complicado su pase a Sudáfrica 2010. Los tres puntos obtenidos por Brasil en el Gigante de Arroyito le permiten encabezar holgadamente las posiciones con 30 unidades, mientras que el equipo nacional mantiene la cuarta ubicación con 22 unidades gracias al traspié sufrido por Ecuador, que junto a Colombia suma 20.

Cuando quedan tres fechas por jugarse, la Selección Nacional afronta un fixture harto complicado, ya que deberá enfrentar como visitante a Paraguay el miércoles próximo a las 20:00, a Perú como local y a Uruguay en Montevideo.

La derrota de ayer es un verdadero dolor de cabeza para Maradona y sus muchachos que sucumbieron ante la efectividad del cinco veces campeón del mundo y sus propios errores. De antemano se sabía que el partido ante los brasileños sería complicado pero ni en el más pesimista de los hinchas imaginaba un resultado semejante.Ni la proximidad de las 29 mil personas que se dieron cita en cancha de Central ni las dimensiones reducidas del Gigante pudieron ayudar al combinado albiceleste, que ejerció el control de la pelota pero sin inquietar a Julio César. Para colmo de males cometió gruesos errores defensivos que terminaron por allanarle el camino a Brasil, que se fue al descanso con dos goles de ventaja sin despeinarse.


SÍNTESIS DEL PARTIDO
Argentina 1 - Brasil 3

Estadio: Rosario Central. - Árbitro: Oscar Ruiz (Colombia).

Formaciones iniciales
Argentina:
Mariano Andújar; Javier Zanetti, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi, Gabriel Heinze; Maximiliano Rodríguez, Juan Sebastián Verón, Javier Mascherano, Jesús Dátolo; Lionel Messi y Carlos Tevez. DT: Diego Maradona.
Brasil:
Julio César; Maicon, Lúcio, Luisao, André Santos; Elano, Gilberto Silva, Felipe Melo, Kaká; Robinho y Luis Fabiano. DT: Dunga.

Goles
En el primer tiempo: 23m, Luisao (B); 30m, Luis Fabiano (B).
En el segundo tiempo: 20m, Dátolo (A); 22m, Luis Fabiano (B).

Cambios
En el segundo tiempo: al inicio, Sergio Agüero por M. Rodríguez (A); 23m, Daniel Alves por Robinho (B), Ramíres por Elano (B) y Diego Milito por Tevez (A); 31m, Adriano por Luis Fabiano (B).

Amonestados
Argentina: Mascherano y Verón
Brasil: Lúcio, Kaká , Luisao, Luis Fabiano y Ramíres (B).

El Salvador, Dice adios al Mundial



Diez minutos de pesadilla anoche, en el Rio Tinto Stadium de Utah, han dejado al sueño mundialista prácticamente convertido en pesadilla. La Azul cayó 2-1 ante Estados Unidos y se estanca en cinco puntos. Quedan nueve en juego y Costa Rica y México llevan siete de ventaja. Sudáfrica está a años luz de distancia. Una dosis de dura realidad que la afición debe asimilar y entender.


En el cierre del primer tiempo, El Salvador perdió la bola, se fue del partido y permitió que Estados Unidos se le viniera encima.

Fue una cocina a fuego lento: Primero, al 39', Bradley cabeceó picado hacia abajo y la bola milagrosamente rebotó hacia arriba, justo frente al arco de Montes. Al 40', Marvin salvó sobre la línea una bola que había empujado Davies, tras una llegada de Altidore. Y luego, el empate local, al 41': Tiro libre por derecha, lo cobra Donovan y, aunque Michael Bradley estaba adelantado, no participó de la jugada y los árbitros dieron como bueno el gol que anotó Dempsey de cabeza, ante el desconcierto de la zaga cuscatleca, que pensó que el salir en línea era suficiente.

Sin tiempo para reaccionar, la Selecta soportó otro gol al 45+2, en un servicio de Donovan desde la izquierda (cerró tarde Álvarez) que cabeceó solito y cómodo Altidore, justo entre González y Henríquez. Montes nada pudo hacer.

El pitazo del medio tiempo cayó como bálsamo para la Azul. De los Cobos salió catapultado al centro de la cancha para reclamarle al referí José Pineda por el gol del 1-1, con gestos de claro malestar.

Otra vez la Azul se quedó con el sabor de tener más fútbol, en su cuarta derrota de visita por solo un gol de diferencia. Casi empata. Pero el casi no alcanza para ir a un Mundial.