martes, 28 de julio de 2009

Actualidad del Atletico Marte



COMUNICADO DE PRENSA

Estimados amigos, reciban un cordial saludo a nombre de nuestra institución, deseándoles éxitos en sus funciones diarias.

El motivo de la presente es para darles a conocer que continuando con nuestra preparación con miras al campeonato de Apertura, realizaremos juego amistoso en contra de CD Águila.

Sábado 1 de Agosto


ESTADIO CUSCATLAN SAN SALVADOR

3:30 PM CD ATLETICO MARTE CD AGUILA

Precios: Tribuna norte $3.00
Platea $5.00


Por otra parte se informa que el Club firmo la semana pasada los derechos de transmision con CANAL 12.

la pagina donde puede accesar a ver el canal doce de el salvador en vivo

http://www.ustream. tv/channel/ canal-12- de-el-salvador

Maradona dio la lista para enfrentar a Rusia



Sin sorpresas pero con caras nuevas: el entrenador de la selección argentina, Diego Maradona, dio a conocer la lista de convocados para el partido del 12 de agosto ante Rusia, en Moscú.

Las novedades son las anunciadas convocatorias de Mario Bolatti, el mediocampista central de Huracán, y Jesús Dátolo, el carrilero izquierdo del Napoli italiano.

La lista completa:
Arqueros: Juan Pablo Carrizo (Zaragoza) y Mariano Andujar (Catania).

Defensores: Daniel Díaz (Getafe), Javier Zanetti (Inter), Emiliano Papa (Vélez), Gabriel Heinze (Real Madrid), Nicolás Burdisso (Inter), Martín Demichelis (Bayern Munich) y Nicolás Otamendi (Vélez).

Mediocampistas: Javier Mascherano (Liverpool), Fernando Gago (Real Madrid), Sebastian Battaglia (Boca), Maximiliano Rodríguez (Atlético de Madrid), Jonás Gutiérrez (Newcastle), Juan Sebastián Verón (Estudiantes de La Plata), Mario Bolatti (Huracán) y Jesús Dátolo (Napoli).

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Carlos Tevez (Manchester City), Sergio Agüero (Atlético de Madrid), Lisandro López (Olympique Lyon), Diego Milito (Inter) y Ezequiel Lavezzi (Napoli).

Basile y Ferguson, enfrentados por Riquelme




Los directores técnicos del cuadrangular internacional que comenzará mañana en Múnich mostraron un contrapunto. El "Coco" elogió a Juan Román Riquelme y el DT del Manchester dijo que no lo compraría

El entrenador argentino señaló que en su "dibujo táctico" Riquelme "siempre tiene que estar" porque "es un jugador distinto". En tanto, el escocés del Manchester United calificó al enganche de Boca como "un jugador fantástico" pero aclaró que no lo incorporaría para su institución.

Ferguson también se refirió a Carlos Tevez, que dejó su equipo para pasar al Manchester City, expresando que "en el juego moderno los jugadores pueden renovar o cambiar de club. El eligió cambiar. Le hicimos una propuesta y no la aceptó".

Basile, Ferguson, el brasileño Leonardo (del Milan) y el holandés Louis Van Gaal (del Bayern Munich) se prestaron a una conferencia de prensa programada por los organizadores en la cual posaron con la Audi Cup, el trofeo que estará en juego en el torneo a iniciarse mañana y que se definirá el próximo jueves.

El escocés reveló que ve a Boca por televisión cuando no puede dormir y adelantó que el de mañana será un partido "intenso".

Fuente: DyN

sábado, 25 de julio de 2009

Una década no es nada: Palermo tendrá desquite en la Selección

"El optimista del gol" será convocado por Diego Maradona y volverá a jugar para Argentina luego de diez años. Buscará reivindicarse de una historia "negra".



Aunque se trate de un amistoso, para el que aún no se definió rival (Nueva Zelanda o México, en septiembre y en Córdoba), el regreso de Martín Palermo a la Selección no será una mera anécdota sino un reencuentro entre el goleador y la camiseta más deseada, con la que por cierto no ha tenido grandes alegrías.

Reivindicación, homenaje o, por qué no, una nueva oportunidad para "El optimista del gol", tal como lo definiera Carlos Bianchi, lo cierto es que el atacante de Boca tendrá su oportunidad a los 35 años.

La historia del "Loco" con la Selección ha tenido los desencuentros propios del hombre que no ha sabido aprovechar su oportunidad: los 3 goles en 7 partidos contrastan con los 262 gritos que pegó a lo largo de su carrera en los diferentes clubes donde actuó.

Su primer partido con la camiseta argentina fue el 3 de febrero de 1999, en un triunfo por 2 a 0 sobre Venezuela y con Marcelo Bielsa en el banco de suplentes. Ese mismo año disputó la Copa América y allí nomás se despidió, tras errar tres penales en el último partido, ante Colombia, lo que le valió un lugar en el Libro Guinnes de los récords.

No tuvo chances ni con José Pekerman ni con Alfio Basile, y en realidad el primer llamado de Maradona ocurrió el pasado 20 de mayo, para un partido que Argentina jugaría en Santa Fe ante Panamá. El compromiso de Boca en la Copa Libertadores le impidió materializar esa convocatoria.

"Palermo es fija para el partido contra Nueva Zelanda o México", anunció ayer Maradona. La película del "Titán" tiene reservada un lugar para otra postergada escena.

El "top ten" de mercenarios del fútbol

Así lo considera el diario inglés The Sun, que conformó una lista de las figuras futbolísticas que "besan la camiseta del dinero". El "Apache" es el único argentino de la nómina


Con sólidos argumentos a la hora del desarrollo de la nómina, el diario inglés The Sun consideró a 10 personalidades del fútbol como el "Top Ten de los mercenarios", y entre ellos dijo presente el argentino Carlos Tevez.

Del décimo al primero, la lista es la siguiente:

10 - Pascal Chimbonda. Al defensor del Tottenham inglés le apuntan por su falta de compromiso a la hora de firmar sus vínculos con los clubes. Su volatilidad, dicen, se debe a la marcada seducción que tiene por las monedas europeas.

9 - Winston Bogarde. Cuentan que el ex defensor holandés, firmó en 1998 un contrato por cuatro años con el Chelsea, a cambio de £ 8.3 millones: apenas jugó cuatro partidos, pero aseguró cobrar la totalidad del dinero.

8 - Sol Campbell. Pasó del Tottenham al Arsenal, cuando los Gunners le ofrecieron una millonada. Antes, había dicho que "jamás vestiría esa camiseta". Hoy, los fans de los "Spurs" lo llamán Judas.

7 - Nicolas Anelka. Dicen que "hay que tener cuidado con este delantero". El "Puma" se fue del Arsenal al Chelsea por £ 90 milliones de libras, porque consideraba que los Gunners le pagabn poco.

6 - Pierre van Hooijdonk. El holandés del nombre imposible de pronunciar (Petrus Ferdinandus Johannes van Hooijdonk). Le ofrecieron un contrato de 7.000 libras a la semana, a lo que respondió: "Eso está bien para las personas sin hogar, pero no para mí."

5 - Carlos Tevez. El más reciente traspaso millonario que le valió el mote de "traidor". Del Manchester United, donde era ídolo, al Manchester City, por 35 millones de euros.

Recuerdan que el "Apache" hasta se besó la camiseta del equipo de Old Trafford, y que llegó a rechazar una oferta del Liverpool para no herir el sentimiento de los simpatizantes del United. Terminó cruzando a la vereda de enfrente.

4 - Sven Goran Eriksson. Pasó de técnico de fútbol a manager por £ 2 milliones, sin importarle pasar de dirigir la Selección mexicana, a manejar como dirigente alNotts County de la cuarta división de Inglaterra: gana £ 5.480 por día.

3. Luis Figo. Pasó del Barcelona al Real Madrid por una cifra estrambótica: €60 millones. Fue un gran favorito del Barça, pero casi provocó una segunda Guerra Civil española, cuando se dirigió a la Casa Blanca del fútbol.

2 - Ashley Cole. Se ganó el odio eterno de los aficionados del Arsenal cuando cambió por el Chelsea. Fue a través de una libre transferencia por la que fue multado con 100.000 libras esterlinas: a él no le importó. Hoy, los simpatizantes del Arsenal lo llaman "Cashley".

1 - Emmanuel Adebayor. Por £ 25 milliones pasó del Arsenal al Manchester City, propiedad de árbaes millonarios. Cuando se fue, culpó a los aficionados del Arsenal por haberlo tratado mal durante la temporada: "No es mi culpa que Milán, Barcelona y Real Madrid quería firmar mí", les refregó en la cara.

Cómo será el nuevo Boca que intentará volver a ganar todo

Se armó para pelear el torneo local y la Sudamericana, con distintas variantes en ofensiva y en defensa que el "Coco" tendrá en cuenta para lograr la mejor versión de su segundo Dream Team





El bajón futbolístico del primer semestre de Boca actuó como un sopapo para los dirigentes que naufragaban en el desconcierto tras varios golpes que azotaron al club.

Sin más opciones que revertir de plano la situación, el club convocó a Carlos Bianchi para que actúe como mánager, pero también como una especia de fiscal del destino que "el barco xeneize" elegiría tomar.

Para capitanear el mate se echó mano a un viejo conocido: Alfio Basile, quien en su primera etapa en el club ganó todo lo que jugó. Luego de los pasos en falso de Carlos Ischia, "Coco" escuchó el pedido de auxilio de los dirigentes encabezados por Carlos Bianchi, aunque éste no lo sea, y entonces la gloria dormida volvió a despertarse, aunque sea por los anuncios altisonantes de un receso dominado por la aguda crisis.

"Coco" hizo traer a Federico Insúa, con quien mantiene un "enamoramiento futbolístico", al lateral uruguayo Adrián Gunino, para que explote en Boca su promisorio futuro y al volante chileno Gary Medel, de notable curriculum, al que ahora se pretende sumar Rolando Schiavi, el defensor que hace suspirar al proyecto futbolístico de Basile, más los regresos de Guillermo Marino y Ariel Rosada.

Con el plantel depurado (tras las salidad de Rodrigo Palacio, Fabián Vargas, Gabriel Paletta, Leandro Gracián, Álvaro González y Luciano Figueroa, a llos que podría sumarse el defensor Facundo Roncaglia), ahora la meta es encontrar el equipo titular o "de memoria" que distingue al entrenador.

En su primera práctica, que no tuvo a Juan Román Riquelme, el equipo jugó con : Roberto Abbondanzieri; Adrián Gunino, Julio César Cáceres, Claudio Morel Rodríguez, Fabián Monzón; Gary Medel, Sebastián Battaglia, Guillermo Marino; Fedrico Insúa; Ricardo Noir y Martín Palermo.

Sin embargo, los titulares para el DT son los que a continuación se nombran, mientras que entre paréntesis están los jugadores considerados como primer variante suplente:

Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra (Adrián Gunino), Julio César Cáceres (Rolando Schiavi), Claudio Morel Rodríguez (Juan Forlín), Juan Krupoviesa (Fabián Monzón); Gary Medel (Ariel Rosada), Sebastián Battaglia, Federico Insúa (Nicolás Gaitán); Juan Román Riquelme (Guillermo Marino); Martín Palermo, Pablo Mouche (Ricardo Noir o Lucas Viatri).

El nuevo Boca se vio obligado a apretar la tecla de reinicio, y volvió con todo. Ahora, el desafío, será encontrar el engranaje justo para un club a la que lleva de las narices la obligación de ganar.

F1: Massa está "grave pero estable" tras su tremendo accidente

La escudería Ferrari informó que el piloto brasileño está "estable pero en estudio por un traumatismo cerebral", luego de haber sido intervenido por el duro golpe que sufrió en la clasificación del GP de Hungría



El piloto brasileño Felipe Massa fue operado de un traumatismo craneal tras el accidente que sufrió en la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 de Hungría.

Según anunció en un comunicado el equipo Ferrari, sus condiciones son "estables", pero un estudio en el hospital AEK de Budapest reveló un "corte en la frente, una lesión ósea en el cráneo y un traumatismo cerebral".

"Por lo tanto, es necesaria una operación, después de la cual quedará en observación en cuidados intensivos", anunció Ferrari, que a lo largo de la jornada dará más detalles.

Según se pudo saber, la intervención ya se realizó y fue un éxito.

Un muelle suelto golpeó en la cabeza a Massa cuando pilotaba a 190 kilómetros por hora, lo que le hizo perder la consciencia y chocar frontalmente y de manera violenta con un muro de neumáticos.

El jefe del equipo italiano, Stefano Domenicali, visitó a Massa en el hospital y anunció que no competirá mañana. La "scuderia" no tiene la posibilidad de sustituirlo, ya que el suplente tendría que haber participado ya hoy en la clasificación.

Según se vio en televisión, un muelle golpeó en la cabeza de Massa, subcampeón mundial. Tras el impacto, Massa perdió el conocimiento y soltó el volante de manera inmediata, chocando contra el muro de neumáticos.

Las asistencias médicas se desplazaron inmediatamente al lugar del accidente y trasladaron a Massa al centro médico del circuito de Hungaroring. Luego, fue llevado a un hospital de Budapest en helicóptero. Unas sábanas evitaron que los fotógrafos pudieran tomar imágenes del traslado. Al hospital ya llegó consciente.

La tercera y definitiva tanda de clasificación se retrasó mientras se limpiaba la pista y se buscaba la misteriosa pieza que impactó en la cabeza del brasileño.

Se trataba de un muelle que se soltó del Brawn GP de su compatriota Rubens Barrichello pocos segundos antes. "Posiblemente fue la causa del accidente de Felipe", dijo Barrichello, que agregó que Massa hablaba pero que estaba "confuso" tras el accidente.

"En cualquier caso está consciente, eso es lo más importante", dijo un portavoz de Ferrari. "Está estable", agregó luego una portavoz del circuito.

Lo ocurrido recordó al accidente mortal de Henry Surtees hace una semana en Inglaterra. El hijo del ex campeón mundial de automovilismo y motociclismo John Surtees sufrió el impacto de una rueda, lo que costó la vida al piloto de 18 años.

"Sólo se puede esperar que esté bien, nos preocupa mucho", dijo el líder del campeonato del mundo, el británico Jenson Button.

"Esperemos que Felipe esté bien", deseó el español Fernando Alonso tras lograr la "pole position".

El heptacampeón del mundo y ex compañero de Massa en Ferrari, el alemán Michael Schumacher, se mostró "asustado, como todos, y llamó nmediatamente para saber su estado", según dijo la portavoz del alemán, Sabine Kehm.


Fuente: DPA

martes, 21 de julio de 2009

Palermo "Sería un sueño jugar el Mundial de clubes con Estudiantes"




El delantero de Boca Martín Palermo confesó que para él sería cumplir un anhelo participar del certamen más importante de clubes con el "Pincha", el equipo del que es hincha y en el que se inició

Palermo aclaró que, llegado el caso, esa posibilidad podría darse en una circunstancia similar a la de Rolando Schiavi, quien jugó a préstamo las semifinales y las finales de la Copa Libertadores que Estudiantes consiguió la última semana.

Tras señalar que "si se diera esa posibilidad y la gente de Estudiantes está interesada, con gusto lo haría", el goleador aclaró que no está en sus planes abandonar Boca, con el que ya acordó de palabra un contrato hasta junio del año próximo.

Estudiantes jugará el Mundial de Clubes en Emiratos Arabes en diciembre próximo tras consagrarse campeón de la Libertadores el pasado miércoles al vencer al Cruzeiro de Brasil.

"Para mí sería un sueño jugar el Mundial de Clubes, ojalá se dé. No lo pensé ni lo tenía en mente, sólo pienso en Boca", aclaró Palermo en diálogo con radio Mitre.

Los dirigentes de Estudiantes no descartan realizarle "más adelante" una oferta a Palermo para que juegue el Mundial de Clubes, según dijeron a DyN fuentes del club platense.

Fuente: DyN

En España no es delito linkear una transmisión de fútbol en internet



El Juzgado de Instrucción N° 37 de Madrid decidió que "las páginas de internet administradas por los imputados no facilitan la desprotección de los códigos claves para el visionado de los eventos deportivos, ni realizan conexiones con programas de desprotección, sino que lo que facilitaban son enlaces para descargar programas que permitían el visionado de tales eventos que, aunque con acceso de sistema codificado en España, son emitidos en abierto por canales de TV Internacional".

La causa fue iniciada por Audiovisual Sports, la cual consideró que se vulneraban los derechos de propiedad intelectual. Pero la Justicia española consideró que “no se desprende ni el comportamiento doloso de los imputados, ni que los programas que se facilitaban no fuesen de libre uso, siendo su utilización abierta y universal, no obteniendo por otra parte los denunciados beneficios directos por facilitar tales enlaces, sino remuneración indirecta de la publicidad del portal".

Los creadores del sitio dijeron que se “interpretó en su momento la denuncia como una táctica intimidatoria con la que creemos se pretendía que cediésemos a los intereses de Audiovisual Sport sin necesidad de que la Justicia se pronunciase”.

Por ello, dicen, “decidimos ignorarles, seguir adelante con lo que considerábamos una actividad legal y esperar a la decisión de la Justicia que ha llegado dos años más tarde. Sabíamos que era cuestión de tiempo, pues el tiempo y sobre todo la lógica nos han dado la razón”.

lunes, 20 de julio de 2009

Adebayor: "Estoy aquí por la ambición del City, no por dinero"



El delantero africano Emmanuel Adebayor, flamante fichaje del Manchester City, negó categóricamente que su incursión en su nuevo club se deba a cuestiones económicas, sino a la 'ambición' por la que el conjunto dirigido por Mark Hughes afronta la próxima temporada.

"Estoy aquí porque me ha impresionado la forma en la que el presidente (Jaldun Bin Mubarak) me habló sobre la ambición de este club, no por dinero. Yo quiero formar parte de un equipo que aspira a ser uno de los más grandes del mundo, y ese es el Manchester City", dijo.


"Las personas que piensan que mi fichaje obedece a razones de dinero se equivocan. Si yo hubiese hecho eso habría fichado por el FC Barcelona o AC Milan la temporada pasada. Me ofrecieron entonces más sueldo de lo que tenía en el Arsenal, pero decidí quedarme en Londres", comentó en declaraciones a la web del City.

"El club quiere ser uno de los mejores del mundo. Vamos a luchar para ello. Quiero ganar títulos la próxima campaña, porque tenemos todo lo necesario. Ahora somos mejores que hace un par de años", sentenció. Adebayor agradeció a su nueva afición el apoyo prestado y se esforzará por 'trabajar duro' para responder con éxitos. "Quiero demostrar que puedo ayudar. Toda la afición me ha mostrado un gran respeto. Sé que esperan mucho de mí y voy a trabajar duro para corresponderles", concluyó.

Los hinchas de los Galaxy dicen "Vete a casa, fraude" a Beckham




Definitivamente, el regreso de David Beckham a Los Angeles Galaxy va a ser una pesadilla. En su primer partido en el Home Depot Center de L.A., precisamente contra el Milan, el inglés fue recibido con abucheos, insultos y multitud de pancartas hirientes.

Tensión con la grada
Según cuenta 'Sports Illustrated', Beckham tuvo varios momentos de tensión con sus propios aficionados. En el descanso, se acercó a la parte más animosa de la grada (un grupo llamado L.A. Squad Riot, la zona de donde colgaban las pancartas) y le hizo un gesto a un aficionado para que se acercase. Éste bajó de la grada hacia 'Becks', pero fue reducido por las fuerzas de seguridad.

A la vuelta para empezar la segunda parte, aplaudió a esos aficionados y abrazó a varios jugadores del Milan.

En el minuto 65, fue a lanzar un corner cerca de la zona donde le llegaban los insultos. Dio un pase de gol, que fue el empate a dos definitivo, se giró a la grada y extendió los brazos, como diciendo "¿Pero qué queréis?" Parece, como decían las pancartas, que lo que quieren es que se vaya. Eso sí, cuando se retiró en el minuto 75 no todo el campo le abucheó y se oyeron numerosdas ovaciones. Entre ellas, claro, las de Tom Cruise, presente en el Home Depot Center.

El Gigante está en condiciones de recibir El partido Argentina vs Brasil

La FIFA finalmente aprobó el estadio de Rosario Central para que pueda ser utilizado por el equipo argentino. Allí podría jugarse, entonces, el partido con Brasil




La FIFA le dio el visto bueno al requerimiento de la Asociación del Fútbol Argentino para que el estadio de Rosario Central pueda albergar a los partidos de la selección argentina de fútbol, por lo que el próximo compromiso de las eliminatorias, ante Brasil, podría trasladarse hacia allí.

Así las cosas, ahora depende de la AFA darle impuslo definitivamente al pedido de Diego Armando Maradona y el de varios jugadores que habitualmente son convocados, dado que también puede optar por continuar en el estadio Monumental.

El entrenador del combinado albiceleste reiteró en varias oportunidades su deseo de jugar en el Gigante de Arroyito, sobre todo en la previa del último partido de local, ante Colombia, cuando la cancha de River presentó irregularidades en el césped.

"Si es por mí, quiero jugar en la cancha de Boca o de Rosario Central, para meter a los rivales contra un arco, contra las tribunas", fue la expresión de Maradona en aquella oportunidad.

A partir de allí, comenzó una dura negociación que terminó con la visita de un comisionado de la FIFA la semana pasada, para analizar las instalaciones del estadio donde Central juega sus partidos de local.

El encuentro contra Brasil se disputará el 5 de septiembre y allí Argentina se jugará buena parte de sus posibilidades de lograr la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.

domingo, 19 de julio de 2009

Partido benefico Los marcianos en el corazón de Magaña



En términos generales, Atlético Marte gustó, pero conscientemente, saben que tienen mucho por mejorar. Ayer, con mucho esfuerzo y las anotaciones de José Orlando "Chepe" Martínez, última contratación marciana, y Gilberto Baires, los bombarderos vencieron 2-1 a la UES, de Segunda División, que descontó con anotación de David Guevara.

Los bombarderos salieron con un esquema donde resaltó el ingreso del Chepe Martínez en la delantera, junto al mexicano José Luis Osorio, otro de los refuerzo.

En la media, con línea de cinco: Edwin Benítez, Roberto Maradiaga, Aníbal Parada, Baires y Dany Torres. En defensa estuvieron Wilson Sánchez, Jaime Medina y Kenny Lemús. El portero fue Diego Cuéllar.

Atlético Marte está saliendo de la parte física en la pretemporada, por lo que ese cansancio acumulada hizo ver al equipo cansado y precipitado en los pases. Además de que demostró poca conjunción entre la media cancha y el ataque. Mientras que, en línea defensiva demostró lentitud y con falta de reacción frente a las arremetidas del rival.

El partido, además de amistoso, fue benéfico en honor a Raúl Magaña, director deportivo marciano y ex seleccionado nacional, quien sufre de cáncer y su salud ha agravado en los último días.

Fuente EDH

jueves, 16 de julio de 2009

Asado marciano



A las 12:00 del mediodía del sábado se realizará el acto benéfico del club en la tribuna norte de Estadio Cuscatlán y a las 3:00 pm será el juego amistoso contra la UES.


La junta directiva del equipo Atlético Marte, hace una atenta invitación a los aficionados para que las acompañen al asado que realizarán este sábado 18 de julio.

Los fondos que se recojan serán a beneficio del director deportivo y exjugador mundialista, Raúl Alfredo "Araña" Magaña.

La actividad iniciará a las 12:00 del medio día con un asado que tendrá un valor de $5.00 dólares en el estadio "Monumental Cuscatlán", y estará encabezada por la junta directiva del club, cuerpo técnico y jugadores, así como todos los exjugadores mundialistas de México 70', quienes eran compañeros de Raúl Magaña.

Y a las 3:00 de la tarde, se desarrollará un juego de carácter amistoso en contra de la Universidad de El Salvador. La entrada será de $3.00 dólares en tribuna norte y platea.

Estudiantes logró la hazaña en el Mineirao y ganó la Libertadores



Estudiantes de La Plata volvió a hacer historia al vencer anoche a Cruzeiro, en Belo Horizonte, por 2 a 1. De esta manera se consagró campeón de la edición 2009 de la Copa Libertadores de América.

Henrique puso en ventaja a los brasileños pero Gastón Fernández y Mauro Boselli, en el segundo tiempo, marcaron los goles para que Estudiantes sea el campeón.

Estudiantes logró su cuarta Copa Libertadores. Las tres anteriores las había ganado de la mano de Osvaldo Zubeldía en 1968, 1969 y 1970.

La gran final se jugó ante 75 mil personas en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte, con un mal arbitraje del chileno Carlos Chandía, un árbitro saca partidos y sin ningún tipo de autoridad.

Cruzeiro y Estudiantes protagonizaron una típica final de Copa Libertadores, luchando más que jugando y eso al final favoreció a Estudiantes, que fue más inteligente.

"El Pincha" salió a jugar el partido con una idea clara, la de pelear cada pelota como si fuera la última en todos los sectores del enorme campo del estadio Mineirao y mostrándose sin titubear.

Por eso, al minuto de juego Christian Cellay salió a matar o morir trabando una pelota con Wagner, a quien le dejó una marca de por vida en el tobillo y ahí quedó claro cuál sería la postura del equipo argentino.

Con la firmeza de los laterales, Cellay y Germán Ré, la fuerza de arriba que muestra siempre Rolando Schiavi, la categoría de Juan Sebastián Verón y la movilidad de los dos delanteros, Estudiantes complicó el trabajo de Cruzeiro, que en el primer tiempo se mostró muy incómodo en el partido.

A esa valentía de Estudiantes para luchar y pelear le faltó audacia y decisión para atacar, porque las pocas veces que tuvo la posibilidad de pararse en campo lastimó a Cruzeiro, pero fueron pocas las oportunidades en las que se atrevió.

Las dimensiones de la cancha con el correr de los minutos comenzaron a conspirar contra Estudiantes, porque en esa "estancia", como llamó al campo de juego del estadio Mineirao alguna vez Alfio Basile, es casi imposible cubrir todos los espacios, por más que todos defiendan.

Entonces, cuando las piernas de los argentinos comenzaron a no ser las mismas que las del arranque del partido, la historia comenzó a complicarse porque Ramires y Wagner comenzaron a generar juego para Kléber y Wellington Paulista y así Estudiantes tuvo que sufrir, aunque no mucho.

Si Verón corre más de lo que juega -encima se pelea y genera contraataques para los rivales-, si Leandro Benítez no se compromete con el juego y los demás piensan más en defender, las posibilidades de ganar se achican.

Pese a la poca ambición ofensiva de Estudiantes, cuando los brasileños eran una invitación para ser atacados, los argentinos en la primera etapa tuvieron tres chances claras de gol, pero Boselli desaprovechó dos y en la restante no llegó Enzo Pérez.

En los minutos finales del primer tiempo los dirigidos por Sabella se dieron cuenta que atacar era un buen negocio, que Cruzeiro se mostraba nervioso y se plantó en campo contrario, algo que provocó que no sufriera más en su arco y generara peligro en el contrario, para irse al descanso mejor parado en esta final de Copa Libertadores.

El inicio del segundo tiempo encontró a un Cruzeiro más decidido y a un Estudiantes esperando el error del rival, otra vez con Verón demostrando su amor por la camiseta pero olvidándose de su amor por el juego.

Los brasileños de tanto ir, pese a sus errores y su ceguera a la hora de atacar, tuvieron su premio a los 6 minutos gracias a un remate desde fuera del área de Henrique, que se desvió en Desábato y así Cruzeiro marcó el primer gol del partido.

A partir de la ventaja Cruzeiro se agrandó y comenzó a florearse, tocando, rotando, generando riesgo y asumiendo el rol protagónico que le costó tomar en el resto del partido.

Pero como esto es fútbol, llegó la primera sorpresa de la noche, porque Verón jugó en vez de luchar, habilitando de manera magistral a Cellay, quien envió un centro para que "La Gata" Fernández sin arquero estableciera la igualdad.

A partir del gol cambió el partido, porque Estudiantes se agrandó, Cruzeiro se convirtió en un manojo de nervios y entonces el equipo argentino se adueñó de la pelota y de las acciones de peligro.

Enzo Pérez comenzó a marcar diferencia por derecha, Verón empezó a distribuir el juego y ya la pelota estaba más cerca del arquero Fábio que de Mariano Andújar.

El correr de los minutos agrandó más a Estudiantes, Verón siguió corriendo como si tuviera 20 años y jugando ahora con la inteligencia de sus 32, para convertirse en el hombre de la noche.

Para los nervios de todo el estadio, que a esa altura ya estaba mudo, llegó el gol de cabeza de Boselli, luego de un centro de Verón y ahí se congeló el Mineirao, menos donde estaban los casi cuatro mil hinchas de Estudiantes.

Cruzeiro buscó pero sólo tuvo una chance para igualar, a cinco del final, con un remate desde fuera del área de Thiago, que pegó en el travesaño.

En los últimos minutos Cruzeiro buscó, pero chocó con su impotencia y Estudiantes se plantó firme atrás, dejó correr los minutos para gritar fuerte en Brasil que es el nuevo campeón de la Copa Libertadores.

Síntesis:
Cruzeiro: Fabio (6); Jonathan (6), Leonardo Silva (6), Thiago Heleno (5) y Gerson Magrao (7); Ramires (6), Henrique (7), Marquinhos Paraná (6) y Wagner (5); Kléber (5) y Wellington Paulista (5). DT: Adilson Batista.

Estudiantes: Mariano Andújar (7); Christian Cellar (7), Rolando Schiavi (6), Leandro Desábato (6) y Germán Ré (6); Enzo Pérez (8), Rodrigo Braña (6), Juan Sebastián Verón (8) y Leandro Benítez (6); Mauro Boselli (7) y Gastón Fernández (7). DT: Alejandro Sabella.

Fuente: Télam

martes, 14 de julio de 2009

Palacio fue transferido al Genoa y en horas se definirá lo de Battaglia



Finalmente, y después de varios meses de incertidumbre, esta tarde se concretó la transferencia de Rodrigo Palacio a Genoa de Italia, que se comprometió a pagar alrededor de cinco millones de euros.

Muy lejos de la oferta que había hecho Lazio el año anterior, unos 25 millones de dólares, el club genovés se aseguró el pase del atacante bahiense.

De esta manera, Genoa se quedó con uno de los mejores delanteros del fútbol argentino, pese a que en los últimos tiempos había bajado su rendimiento.

En tanto, la dirigencia de Boca está analizando el interés del mismo club en otro de sus jugadores: el mediocampista Sebastián Battaglia, quien al igual que Palacio tiene un contrato vigente hasta 2010.

Sin embargo, y de acuerdo a la reglamentación internacional vigente, seis meses antes de la finalización de su contrato, cualquier jugador puede negociar con otra institución e irse, tal cual lo hizo Neri Cardozo a principios de este año.

Por su parte, el defensor Hugo Ibarra se reunió esta tarde con Marcelo London, principal colaborador del manager Carlos Bianchi, para tratar la renovación del contrato.

El vínculo del formoseño finalizó hace dos semanas, aunque el club le ofrece una rebaja considerable con respecto a la cifra que recibía hasta el año pasado.

En tanto, el club auriazul hará una oferta formal por el volante chileno Gary Medel, y que consiste en 200 mil dólares por el préstamo o bien un millón y medio de dólares por la mitad del pase.

Ahora, la dirigencia de Boca esperará una respuesta de Universidad Católica, dueña del pase del polémico jugador, conocido por su capacidad, pero también por sus problemas extrafutbolísticos.

La posible llegada de Medel serviría para cubrir la partida del colombiano Fabián Vargas, quien se sumó a Almería de España, y ante el fracaso por incorporar a Cristian Ledesma (volvió a Grecia) y Sebastián Prediger, por su elevada cotización.

Con respecto al arquero que había pedido el entrenador Alfio Basile, quien asumirá mañana, se mantiene el interés por el ecuatoriano Damián Lanza, por ahora libre tras haber jugado en varios clubes italianos.

Fuente: NA

El Cádiz Recibe el trofeo de campeón de Segunda B



"Toda la gente del fútbol se alegra de nuestro ascenso"

Las múltiples felicitaciones no pillaron ayer por sorpresa a Antonio Muñoz en la sede de la Real Federación Española de Fútbol. Aunque la semana pasada el Cádiz ya regresó formalmente a la Liga de Fútbol Profesional con la primera reunión de trabajo, no fue hasta el encuentro en la ciudad deportiva de Las Rozas cuando el club amarillo tuvo su puesta de largo.

Quizás la muestra de cariño más sorprendente fue la del presidente del Barcelona, Joan Laporta, que saludó muy afectuosamente a Muñoz: "Este encuentro sólo nos ha servido para no tener lugar a dudas de que el Cádiz es el equipo que cae más simpático del fútbol español. Todo la gente del fútbol ha mostrado su alegría por el regreso, como mínimo, a Segunda y nos han deseado los mayores logros para la nueva campaña. Es muy importante que caigamos bien a todos".

La asamblea general también sirvió para hacerle entrega al Cádiz de dos trofeos: uno como campeón del grupo IV, y otro como campeón absoluto de Segunda B. De esa manera, la entidad cadista es la primera en lograr este galardón. "Es una copa similar a la de campeón de Segunda, que ya logramos con Víctor Espárrago. Será un orgullo que estos dos trofeos acompañen a los que ya teníamos antes", dijo el presidente del Cádiz.

Además, Muñoz se mostró muy satisfecho con los primeros partidos que su equipo jugará en el Ramón de Carranza, ya que por esas fechas estará sin derribar la zona de tribuna: "Es muy importante enfrentarnos en casa en las primeras jornadas a los equipos andaluces. Eso nos da la opción de tener una mayor afluencia de público, con todo lo que reporta a nivel social y económico para el club. Eso nos da un alivio para acometer con más tranquilidad la última fase de remodelación del estadio".

Monchi. El director deportivo del Sevilla, pregonero del LV Trofeo Carranza, ha confirmado las opciones que tiene el Cádiz sobre algunos jugadores rojiblancos. Por ejemplo, Armenteros: "Hará la pretemporada con el primer equipo y, si no se queda, se le buscará hueco en Primera. En caso contrario, la primera opción para jugar en Segunda sería el Cádiz".

Además, Monchi asegura que también le ha hablado al Cádiz del central Marc Valiente: "Se le ha quedado pequeño el filial y yo mismo le he hablado a Peguero de sus cualidades. Si el Cádiz lo quiere, no habrá problemas".

Berlusconi pone firme a Ronaldinho



LE HACE PROMETER ANTE LA PLANTILLA DEL MILAN QUE SE COMPORTARÁ COMO UN PROFESIONAL
"Ronaldinho, eres un campeón. Ahora debes prometer delante de tus compañeros que te comportarás como un profesional durante toda la temporada y harás todo para llevarlos a la victoria"


El primer ministro italiano y propietario del Milan, Silvio Berlusconi, ha hecho prometer al brasileño Ronaldinho sobre una mesa y ante sus compañeros de equipo que la próxima temporada se comportará como todo un profesional, según informa el diario deportivo italiano 'La Gazzetta dello Sport'.


Nada más llegar, Berlusconi ofreció unas palabras de aliento: "Sois un gran equipo, más fuerte que el Inter. Si hacéis las cosas bien, ganaréis la Liga".

Pero poco después se llevó a los futbolistas a una de las salas de reuniones, donde todos se sentaron en torno a una mesa, todos, explica el periódico italiano, menos Ronaldinho, a quien el primer ministro le pidió que prometiera que la próxima temporada se comportará como debe. "Ronaldinho, eres un campeón. Ahora debes prometer delante de tus compañeros que te comportarás como un profesional durante toda la temporada y harás cualquier cosa para llevarlos a la victoria", dijo Berlusconi. Y el brasileño, según 'La Gazzetta dello Sport', lo hizo.

Poco después, jugadores y primer ministro se dirigieron a la vecina localidad de Varese para jugar un amistoso, tras el que Ronaldinho habló y repitió, esta vez ante los periodistas, la promesa pronunciada instantes antes delante de Berlusconi. "Quiero hacer una gran temporada y dedicarla al presidente. A los aficionados les garantizo que tengo la cabeza en la tierra para volver a ser un campeón", aseguró el brasileño.

Ronaldinho es uno de los jugadores preferidos de Berlusconi y la defensa que el primer ministro hizo la temporada pasada del brasileño generó ciertos desencuentros con el antiguo entrenador, Carlo Ancelotti, actual técnico del Chelsea.

lunes, 13 de julio de 2009

Tevez ya es jugador del Manchester City

El club inglés confirmó la contratación del delantero argentino a través de su página web. "Carlitos" jugará en el clásico rival del United, su ex club. La alegría del DT



El Manchester City acordó la contratación del delantero argentino Carlos Tevez por cinco años, dijo el club de la Liga Premier inglesa de fútbol en su página de internet (www.mcfc.co.uk).

El ex jugador del Manchester United, de 25 años, completará su transferencia al City una vez que supere el chequeo médico.

Tevez jugó las últimas dos temporadas a préstamo en el United, pero decidió dejar el equipo de Old Trafford en junio pese a que el club le ofreció un contrato permanente por cinco años.

Enterado, el DT del City, Mark Hughes, no pudo ocultar su alegría: "Es una noticia terrible". Y agregó: "Carlos es un jugador internacional de la más alta clase, que posee todos los atributos que le ayudarán a impulsar este club adelante".

"No puedo esperar para darle la bienvenida a la ciudad. Estoy seguro de que nuestros fans le darán a Carlos una cálida bienvenida con carácter excepcional", prosiguió el entrenador.

Tevez, quien no terminó bien en el United, y especialmente con su DT, Alex Ferguson, había declarado días atrás que no consideraba una "traición" pasar al otro equipo de la ciudad, algo que finalmente se concretó hoy.

El Corinthians va por Román Riquelme

El club paulista acudirá a un grupo inversor para presentar un propuesta formal por el crack xeneize, el mes próximo. Pretenden juntar a Román con Ronaldo, para ganar la Copa Libertadores



Corinthians de Brasil, mediante un grupo de inversores privados comenzará el mes próximo con gestiones formales para contratar al volante de Boca
Juniors Juan Román Riquelme, con el objetivo de que forme dupla con Ronaldo en la Copa Libertadores 2010.

La información, dada a conocer por el sitio Globoesporte.com, de la TV Globo, indicó que el presidente de Corinthians, Andrés Sánchez, recurrió al fondo de inversión DIS, brazo financiero del Grupo Sonda, que colabora con el club donde brilla precisamente "El Fenómeno" Ronaldo.

La información precisó que el primer día de agosto el Grupo Sonda se contactará con los representantes de Riquelme, Marcos Franchi y Daniel Bolotnicoff, para realizarles una propuesta formal.

El ex jugador de Argentinos Juniors, Barcelona y Villarreal, de España, ganó tres Copas Libertadores con Boca Juniors y jugó en el seleccionado de Argentina en el mundial de Alemania 2006.

El Grupo Sonda tiene una buena relación con Corinthians, ya que comparten los derechos de futbolistas de Corinthians como André Santos, Dentinho y Renato.

De acuerdo con informes de la prensa brasileña reproducidos por Ansa, la llegada de Riquelme fue aprobada por el técnico de Corinthians, Mano Menezes, quien sin embargo descartó contratar más jugadores de alto nivel internacional para el próximo año.

En 2010 se cumple el centenario de Corinthians y el equipo está clasificado para la Libertadores tras haber ganado la Copa de Brasil.

La Copa Libertadores es un sueño del segundo equipo más popular de Brasil detrás de Flamengo, dado que es el único de los grandes paulistas que no ganó el certamen.

La dirigencia de Corinthians considera que el aspecto económico no es el principal punto a tratar con Riquelme, ya que confía en que tendrá recursos suficientes con publicidad y marketing en el año de su centenario.

Otro punto a favor de Riquelme es que Corinthians necesitará un hombre de creación de juego debido a que ya se descuenta que será vendido el mediocampista Douglas, su principal enganche.

Riquelme se excluyó del seleccionado argentino meses atrás, tras duro enfrentamiento con el entrenador Diego Maradona, aunque en la AFA esperan un arreglo entre ambos.

El contrato de Riquelme con Boca expira en junio del año próximo y la Copa Libertadores, a la que bien podría clasificarse también el equipo de la Ribera, se juega en el primer semestre de 2010.

Fuente: Télam

jueves, 9 de julio de 2009

El 'hat trick' de Ronaldo



Noche de inspiración de Ronaldo, 'hat trick' y asistencia ante el Fluminense de Fred
Ronaldo en una noche de inspiración hizo un 'hat trick' en el partido frente al Fluminense que culminó con el marcador de 4 -2.

El fenómeno brasileño y ex Real Madrid, demuestra que todavía está en forma. Luego de que Fred perdiera algunas opciones de gol, empezó la fiesta de Ronaldo que contó con la ayuda de una inmensa fragilidad en la defensa del Fluminense.
A los 24 minutos, el 'fenómeno' recibió de Douglas y con una jugada a la que nos tiene acostumbrados marcó el 1 a 0. El 2 a 0 fue obra de Dentinho y a continuación, una nueva aparición de Ronaldo y su socio Douglas sentenció el 3 a 0 con un tiro frontal a portería.

En el segundo tiempo, cuando transcurrían 26 minutos Fluminense logró descontar con tanto de Conca. Parecía que el partido subía en emociones con el segundo gol para Fluminense que fue marcado en propia portería por Diego perteneciente al Corinthians (3 a 2).

Cuando todas las cosas apuntaban a un empate, Fred el principal jugador del 'Flu' fue expulsado por un acto de inmadurez. Con esto, a los 42 minutos del segundo tiempo, volvió a aparecer el 'fenómeno' para dejar el marcador final 4 a 2 redondeando así una buena noche para el crack brasileño.

Con esta victoria el Corinthians asciende al quinto lugar de la clasificación del campeonato brasileño mientras que el Fluminense desciende al decimoquinto lugar con solo 10 puntos.

Huracán denuncia que 'le robaron' el clausura




Carlos Babington, presidente del Huracán Argentino, afirmó en el programa Por Siempre Globo (AM 95.5): "Nos han privado de ganar un campeonato legítimamente. No es poco para Huracán, que hacía muchos años que no lograba un título".

Agregó: "Hemos enviado un comunicado a la AFA repudiando la actuación del árbitro". Babington comentó que tuvo una reunión con Julio Grondona: "Le expresé todos los sentimientos de los hinchas de Huracán".

El comunicado sostiene: "Repudiar enérgicamente la actuación del árbitro y de sus colaboradores, cuyos fallos desacertados reconocidos públicamente privaron a nuestra Institución de los puntos para obtener el título en juego". Así arranca el comunicado del Globo, según la web oficial del club, donde alude, sin nombrarlo, a Gabriel Brazenas.

Tévez: "Si me fuera al City no sería un traidor"



La posible marcha del argentino Carlos Tévez al Manchester City sigue dando que hablar. La afición del máximo rival, el que hasta hace unas semanas era su equipo, el Manchester United, no le perdonaría que la próxima temporada defendiera los colores del otro equipo de la ciudad.

Tévez dejó el equipo de los 'diablos rojos' al término de la pasada campaña, y desde entonces, el 'Apache' ha recibido multitud de ofertas. De todas ellas, la del City parece la más atractiva y la que se acerca más a las pretensiones del jugador.

"Si la próxima temporada jugara en el City no creo que la gente deba considerarme como un traidor", confesó el delantero internacional por Argentina en la página web 'sport.co.uk'.

domingo, 5 de julio de 2009

Vélez se Coronó Campeón Argentino

Los de Liniers se impusieron 1 a 0 con un gol de Maxi Moralez y se llevaron el título del Clausura. El partido, que se jugó con el Amalfitani lleno, tuvo todos los ingredientes como para que no falte emoción. En el final, trompadas



La frialdad y seguridad en si mismo de Vélez fue mucho más que el buen juego de Huracán. El equipo que hasta el momento se lleva el título del Clausura supo hacer valer la experiencia de sus jugadores sobre el juego bonito de los de Parque Patricios.

Con el 1 a 0 gracias al gol de Maxi Moralez, Vélez es un merecido campeón en un marco acorde a una final.

En los 25 minutos iniciales, el encuentro entre Vélez y Huracán bajo la lluvia de Liniers tiene los ingredientes necesarios como para catalogarla de "emocionante": cancha llena, suspensión por granizo, un penal errado –con todo lo que eso significa- y jugadas de riesgo.

En rigor de verdad, y en base a lo demostrado por ambos equipos, Vélez tuvo su cuarto de hora.

Si Huracán no se parecía en nada al que fue durante todo el torneo, los de Liniers parecen haber tomado el papel ajeno, el que cualquiera imaginaba iban a llevar los de Cappa.

El partido comenzó siendo parejo hasta que a los 19 minutos el árbitro Javier Brazenas determinó su interrupción debido a una intensa lluvia con granizo que caía sobre Liniers.

Tras media hora de espera, Vélez tomó la iniciativa y salió a buscar el arco de Monzón. Huracán, en tanto, dejaba venir a su rival, sin atinar ni al contraataque ni a ninguna de sus habituales armas, como el ya famoso Tiki Tiki o la inspiración de alguno de sus jugadores.

A los 26, un penal pudo haber cambiado el 0 a 0: una falta de Arano a Martínez dejó a Vélez con todas las chances de ponerse 1 a 0 arriba en el marcador y superar a Huracán en la tabla, lo que equivalía a ser campeón.

Pero la intención de Hernán Rodrigo López fue adivinada por Monzón, quien contuvo el disparo y se llevó la gloria que parecía iba a quedar en poder del hombre velezano.

La cancha de vino abajo para todos menos para los jugadores de Gareca, quienes siguieron buscando el arco quemero, aunque sin la contundencia necesaria como para ponerse arriba.

Pero sobre el final de la primera etapa, fue Huracán el que arremetió y terminó dejando una mejor imagen. Pudo haberse ido con la victoria si el cabezazo de Domínguez que dio en el travesaño hubiese ido aunque más no sea 20 centímetros más abajo. O si Defederico definía mejor esa enorme jugada que hizo a los 45 minutos cuando apilaba rivales y se acercaba al arco rival.

En los segundos 45, Vélez careció de las ideas necesarias como para ganar. Huracán comenzó a despertar y fue acorralando a su rival.

La defensa velezana, tan sólida como nerviosa, aguantó la igualdad. En gran parte de esta segunda etepa, los delanteros de Vélez fueron actores de reparto.

Apareció el toque del Globo y Bolatti tuvo alguna chance como para alcanzar el 1 a 0; Vélez jugó al contraataque y también tuvo lo suyo.

Pero si un mérito tuvo el Vélez de Gareca fue su frialdad: aguantó y supo cómo definir cuando tuvo su chance. Maxi Moralez aprovechó un rebota tras una extrañísima jugada que terminó con el arquero Monzón, de Huracán, tirado en el piso. Pero el ex Racing puso su experiencia en juego, disparó la pelota que le cayó al pie y puso el 1 a 0 para delirio de un barrio entero.

Liniers festeja. El campeonato es suyo. Merecido, por cierto.

miércoles, 1 de julio de 2009

El flamante nuevo entrenador de Boca, Alfio Basile



El flamante entrenador de Boca, Alfio Basile, manifestó estar feliz de volver al equipo de la ribera y reconoció que pidió “tres o cuatro” refuerzos para la temporada que se viene.

“Nunca hubo un plan B o un plan C, siempre el plan fue Basile”, comenzó manifestando el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, en la conferencia de prensa de presentación del nuevo técnico del equipo.

“Estoy muy feliz, contentísimo de volver a Boca. Estoy ‘recontra’ contento porque dejé muchos amigos en mi paso anterior. Pasaron ya tres años”, fueron las palabras de Basile como técnico del conjunto “xeneize”

“Me gusta trabajar acá, conozco todo el plantel, sé la calidad que hay, sé de las presiones y las exigencias, pero eso me gusta”, agregó el ex técnico del seleccionado argentino.

“Todos los que estamos en el fútbol extrañamos la mañana, porque uno siempre se levanta y todas las noches durmiendo piensa, uno extraña el vestuario, el césped, el frío, la helada o el calor. Para los que somos técnicos lo máximo es estar en un plantel con jugadores”, enfatizó.

“En Boca –continuó Basile- tenés que ganar siempre, además, estoy enamorado de Casa Amarilla, pasé 14 meses ahí extraordinarios. Extraño esos pasillos, los movimientos, la gente que viene a ver los entrenamientos. El movimiento que tiene este el club no lo tiene nadie”.

Cuando Basile iba camino a la sala de conferencias de La Bombonera, luego de la presentación interna con la comisión directiva de Boca, les dijo a los periodistas que lo esperaban en los pasillos: “vuelve la alegría”.

“Muchachos, esa frase la dije por lo que estaban diciendo por ahí, que vuelve la alegría, que vuelve el whisky, esas cosas”, comentó entre risas.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Amor Ameal, Basile y el manager del fútbol de Boca, Carlos Bianchi, quien explicó las causas de la contratación del nuevo entrenador.

“Encontré en Basile las ganas de trabajar, las ganas de estar acá, esas ganas de mostrar que sigue siendo Basile, ese ‘Coco’ ganador, que es la imagen que tenemos de él. En el momento que se lo comuniqué a los dirigentes todos estuvieron de acuerdo”, puntualizó Bianchi.

Basile destacó como positivo poder contar en el plantel con Juan Román Riquelme y Martín Palermo y remarcó que necesita refuerzos.

“Con dos o tres refuerzos es un plantel de primera línea. Acá el presidente y Bianchi me aseguraron que los van a traer”, apuntó.

También el flamante entrenador aseguró que muchos de los nombres que se mencionaron en las últimas horas en los medios para reforzar el equipo nunca los pidió. Y aclaró que todavía no definió que futbolistas del actual plantel no continuarán en el equipo.

“No es verdad todo lo que sale en los diarios, no hablé con nadie, no digo nada, por ahí con algunos aciertan pero con otros ni lo pensé”, aseveró.

Sobre los integrantes del actual plantel sentenció: “lo fundamental es decirle a los jugadores mirándolos a la cara que no voy a contar con ellos”.

Basile asumirá como técnico de Boca el próximo 15 de julio, en el predio de Casa Amarilla, donde realizará la primera parte de la pretemporada y luego viajarán rumbo a Europa, donde el equipo de la ribera jugará una serie de amistosos.

Esta fue la primera charla de Basile con los medios luego de su renuncia al seleccionad argentino y pese a que dijo que de eso no quería hablar, dejó clara su posición respecto a este tema.

“De la selección no hablo”, afirmó primero, pero luego remarcó: “no me fui mal, la selección estaba bárbara y clasificándose al mundial, no me fui por resultados, me fui por otras causas, por cosas que sé solo yo y mi almohada”.