sábado, 17 de octubre de 2009

Atlético Marte empataron 2-2 con Municipal Limeño



El Atlético Marte y el Municipal Limeño empataron 2-2 en el segundo juego de la fecha 10 del Apertura 2009, la tarde de este sábado en el estadio Cuscatlán.

El Atlético Marte estuvo en ventaja en dos ocasiones, primero con gol del zaguero central colombiano Wilson Sánchez (6') y más tarde gracias a Danny Torres (62').

Quien empató en dos ocasiones para el Limeño fue el brasileño José Oliveira de Souza, ex atacante del Águila, en los minutos 18 y 71. El desempeño del meta Javier "Tuquita" Gómez tuvo incidencia en los tantos.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Honduras está de fiesta porque va al Mundial de Sudáfrica 2010





En un dramático partido de principio a fin, Honduras logró la conquista con gol de cabeza de Carlos Pavón a los 64 minutos, tras un centro de David Suazo, y se quedó con el tercer boleto directo de la Concacaf, detrás de Estados Unidos y México, que el pasado sábado se quedaron con los dos primeros tiquetes.

Los catrachos asistirán por segunda ocasión a una Copa del Mundo de la FIFA, luego de debutar en el Mundial de España-1982, lo que provocó que más de 3.000 aficionados desataran la fiesta desde la anotación y corearan a viva voz "­Honduras... Honduras... Honduras!", olvidando por unos minutos la crisis política que vive su país tras el derrocamiento de Manuel Zelaya.

El Cuscatlán se vistió con sus mejores galas para despedir con cariño y agradecimiento a la Selección por su honroso andar en esta eliminatoria, pero esa afición, la que esperaba celebrar el invicto azul en el Coloso de Monserrat, tuvo que batir palmas para honrar al rival, a Honduras, que 27 años después logró llegar a su segunda Copa del Mundo, gracias al 0-1 que marcó Carlos Pavón, nuestro verdugo de siempre, al minuto 64.

Dolió ver cómo "la H" y unos 9 mil aficionados hondureños festejaron su clasificación en nuestro suelo. Observar cómo el sector sur del Cuscatlán se transformó en el Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula.


Asi termina un capitulo mas de las eliminatorias con una honrosa selecccion salvadoreña ,hasta las proximas eliminatorias y ojala Brasil 2014 se nos pueda dar.

Argentina ganó 1 a 0 y se clasificó al Mundial



El seleccionado argentino de fútbol consiguió hoy el cometido de clasificar al Mundial de 2010 al vencer a Uruguay por 1-0 en el colmado estadio Centenario, poniendo fin a su tan deslucido como sufrido camino por las Eliminatorias.

Un gol de Mario Bolatti, a los 39 minutos del segundo tiempo, poco después de reemplazar a Gonzalo Higuaín, terminó de comprar el pasaje a Sudáfrica, cuyo medio boleto lo iba consiguiendo con un empate y con la victoria del Chile de Marcelo Bielsa sobre Ecuador por 1-0 del otro lado del continente.

Aun con la victoria, Argentina por nombres y poderío futbolístico quedó en deuda ya que desde el desangre de la gestión de Alfio Basile y durante el año en que Maradona está al frente, el seleccionado no mostró una línea de juego acorde con la potencia que devalan cada uno de los componentes del plantel.

Martín Demichelis, que había sufrido los minutos que estuvo en cancha ante Perú como lateral, pudo mostrar su solidez ante Uruguay como zaguero central, anticipando y ganando. Verón, con poco, con tener la pelota, quitó ritmo a los orientales, y cada vez que pudo metió la pelota dentro del área para acercar chances aunque la síntesis demuestre escasez de llegadas.

Lionel Messi dejó pasar el fin de las Eliminatorias sin aparecer en toda su dimensión y hoy volvió a ser un opaco jugador en el seleccionado y se fue reemplazado sobre el final por Carlos Tevez.La Argentina terminó el primer tiempo mejor de lo que comenzó, porque sufrió dos sofocones prematuros, uno apenas el paraguayo Carlos Amarillo hizo sonar el pitazo inicial.

Sergio Romero, el hombre que se lució cuatro días atrás ante Perú, ganó una pelota dividida pero su despeje pegó en el cuerpo de Jorge Rodríguez la defensa Argentina brillaba por su ausencia, y el rebote se fue apenas desviado cuando el arco estaba desguarnecido.

Cinco minutos después, un centro de Rodríguez se metió dentro del área y Andrés Scotti ganó en lo alto y el cabezazo fue hacia abajo, junto al palo derecho de Romero.

Hasta los 20 minutos Uruguay mantuvo la ofensiva sin demasiada coherencia de juego pero en la segunda parte de la etapa inicial, Argentina, con Juan Sebastián Verón, Gonzalo Higuaín y algo de Angel Di María emparejaron las acciones.

Pero tal como viene ocurriendo con la selección de Maradona no hubo una estrategia clara, Messi apenas si tocó un par de pelotas y fue bien custodiado por Alvaro Pereira, Walter Gargano y más atrás por Martín Cáceres.

La Argentina, aún emparejando un partido de casi nada de brillo, no tuvo una sola llegada clara al arco de Fernando Muslera, que apenas si contrarrestó con sus puños dos centros intrascendentes.

Segundo tiempo
En el segundo tiempo Argentina mantuvo un plan conservador, que con el 1-0 en Chile, festejado por las casi 60 mil almas en el Centenario, y con un 0-0 que era suficiente para asegurarse su lugar en el final, se profundizó con cambios de Fabián Monzón por Angel Di María, y Mario Bolatti por Higuaín, poblando el medio campo ante un Uruguay que no encontraba fórmulas.

Uruguay fue el único que buscó con decisión la victoria. Lo tuvo Diego Lugano dos veces pero ambas le erró al cabezazo con sendos centros al área. Pero ya se habían disipado las fortalezas de los atacantes Diego Forlán y Luis Suárez.

Demichelis estuvo cerca cuando no pudo conectar a un metro y medio de la línea de gol un centro frontal de Verón hasta que a los 39 llegó el gol. Tiro libre de Messi desde la derecha, corto al medio para que Verón la meta dentro del área y tras un rebote, Bolatti la empujó al gol.

Uruguay, quebrado ya, intentó con arremetidas, pero la doble línea casi de cinco que tenía la albiceleste y casi resignado al repechaje esperó el pitazo final del paraguayo Amarilla, que desató los festejos del plantel, Maradona y Bilardo, que cerraron la noche en un férreo abrazo.


Síntesis del partido
Uruguay: Fernando Muslera; Andrés Scotti, Diego Lugano, Martín Cáceres, Maximiliano Pérez; Diego Pérez, Walter Gargano, Alvaro Pereira, Jorge Rodríguez; Luis Suárez y Diego Forlán. Director técnico: Oscar Tabárez.

Argentina: Sergio Romero; Nicolás Otamendi, Rolando Schiavi, Martín Demichelis, Gabriel Heinze; Jonás Gutiérrez, Javier Mascherano, Juan Sebastián Verón, Angel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuain. Director técnico: Diego Armando Maradona.

Gol: en el segundo tiempo, 39m Bolatti (A).

sábado, 10 de octubre de 2009

Sin milagro y sin Mundial


La selección mexicana de fútbol se clasificó a la Copa del Mundo Sudáfrica-2010, este sábado al vencer 4-1 a su similar de El Salvador en partido por la novena jornada del hexagonal eliminatorio de Concacaf, jugado en el estadio Azteca de la Ciudad de México.

Marvin González, al minuto 25 en su propia portería, Cuauhtémoc Blanco, a los 70´, Francisco Palencia, a los 84´, y Carlos Vela, a los 90´, le dieron el triunfo a México que llegó a 18 puntos. El Salvador descontó a los 87´ con anotación de Julio Martínez y quedó con ocho unidades y ya sin posibilidades siquiera de jugar la repesca.

El Salvador salió a la cancha sin pánico escénico ni temor por el rival. En defensa asumió el riesgo de enfrentar a los delanteros mexicanos en el mano a mano y en ataque se amparon en los recursos de Eliseo Quintanilla.

Sin embargo, el equipo azteca ejerció el dominio territorial, controló la pelota y resolvió el juego antes de la primera media hora, aunque sin mostrarse superior en el momento de generar ofensivas y definir debido a la valerosa actitud de la 'Selecta'.

La escuadra dirigida por Carlos de los Cobos intentó oponer resistencia, pero el cuadro de Javier Aguirre mejoró en contundencia y selló su pase al Mundial.

Palermo mantiene con vida a la Argentina




El veterano Martín Palermo, con un tanto marcado en el tercer minuto de prórroga, salvó a Argentina del incendio y le dio la victoria por 2-1 ante Perú, resultado que deja al equipo de Diego Maradona en carrera para la obtención de una plaza en el Mundial 2010.

El goleador del Boca Juniors aprovechó un rebote frente a la portería peruana tras un centro de Federico Insúa y anotó con un toque corto de zurda en el momento en que su equipo y 42.000 aficionados estaban al borde de un ataque de nervios.

La selección peruana, que casi no salió de su campo en la primera parte, superó a los de Maradona en todo momento en la segunda e igualó con un cabezazo de Hernán Rengifo a los 89 tras la apertura del marcador por parte de Gonzalo Higuaín a los 47.

Los peruanos desnudaron con su juego dinámico y ofensivo de los segundos 45 minutos todos los problemas tácticos y anímicos de Argentina, que tendrá ahora que disputar con Uruguay, en Montevideo, una plaza para Sudáfrica.

El dominio territorial por parte de Argentina fue absoluto en la primera media hora, con permanentes combinaciones entre Aimar y Messi, con el juego abierto por la banda izquierda a través de Di María y con Higuaín mostrándose cerca del área peruana.

Maradona decidió en el descanso enviar al campo a Palermo por Pérez para reforzar la presencia del equipo y éste veterano goleador le respondió a lo grande la confianza depositada en él, dándole un triunfo más que anhelado y urgido para la albiceleste.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Hasta siempre, Raúl "Araña "Magaña



Su recuerdo, su legado, ha quedado en el fútbol nacional

Libró batallas dentro y fuera de la cancha, fue un guerrero que se entregó por el fútbol; en los últimos meses su lucha fue contra el cáncer, el cual hizo que ayer por la tarde dijera adiós a sus seres queridos y al fútbol salvadoreño, que pierde a una leyenda.

Raúl "Araña" Magaña, el gran portero salvadoreño durante los años 70 y 80, entregó ayer su alma al Creador, no sin antes dar su última batalla: un cáncer gástrico que cortó su ejemplar vida a los 69 años.

"El gran salvadoreño", como también se le conocía, fue uno de los pocos futbolistas criollos que traspasó las fronteras patrias por su gran juego bajo los tres palos, así como por su calidad humana.

Magaña supo lo que quería desde un inicio, ser uno de los mejores cancerberos salvadoreños, y lo logró: jugó en Guatemala y Canadá; formó parte de la Selección Nacional y equipos locales que le permitieron enfrentar al "O Rei" Pelé, con quien se enfrentó en dos ocasiones.

Ese roce y su visión futbolística le llevaron a formar su carrera como entrenador; además, durante mucho tiempo "Araña" Magaña representó al país en la Concacaf y como miembro FIFA.

un roble

La tenacidad con la que enfrentó la vida y sus dificultades fue sorprendente y admirable. Los que compartieron sus conocimientos lo llamaron "un ejemplo" y "un consejero del fútbol".

Este deporte fue para él un fundamento en su vida, como dijo su amigo y compañero Mauricio "Pipo" Rodríguez: "Él vivió de y para el fútbol... de los pocos profesionales, de las pocas personas que se entregó por el fútbol".

Su capacidad de criticar y defender los intereses del fútbol, con fundamentos, casi le cuesta no participar en el Mundial de México 1970, ya que denunció un robo en la Fesfut.

Eso caracterizó en los últimos años al ex portero santaneco, ya que fue uno de los críticos -pero propositivos- del fútbol salvadoreño; su visión estaba alejada de los intereses de unos cuantos por los de la mayoría... de los que amaban el fútbol, igual que él.

Las batallas

Magaña se mantuvo firme, hasta el final, con sus principios; gracias a él, el objetivo de ver al Atlético Marte en la primera división se hizo realidad.

Fue el técnico, directivo y hasta mercadólogo, un todoterreno para el cuadro bombardero, que hace cinco años estaba abandonado en la Segunda División.

Con el amor por el fútbol que lo caracterizó, y siempre por su forma peculiar de decir las cosas, simples y directas, "Araña" Magaña vio ascender a su equipo a la liga de privilegio.

Sin embargo, meses atrás de estar a punto de conquistar esa gran hazaña, "el gran salvadoreño" comenzó a padecer de un cáncer estomacal.

Su valentía le llevó a afrontar la enfermedad con coraje y responsabilidad, preparando a su familia -y a sí mismo- para el viaje a la gloria final. Tuvo altos y bajos mientras el cáncer progresaba desde hace varias semanas; el ambiente del fútbol velaba por su estado de salud. Hasta que ayer, a eso de las 5:00 p.m., entregó su alma al Todopoderoso. Paz eterna para una de las máximas glorias de nuestro fútbol.

fuente EDH

domingo, 13 de septiembre de 2009

El Atletico Marte sigue en racha



Rachas opuestas. Mientras Marte sigue invicto y sólido, Balboa navega en aguas extrañas y se le ha olvidado ganar hasta en su propio campo. Ayer pagó un alto precio: una derrota humillante de 3-0, sin nada que hacer para su nuevo técnico, Jorge "Chiqui" García, quien terminó caliente porque su equipo cometió múltiples errores. En una contra, Juan Carlos Melgar, quien sería el jugador más determinante, se coló hasta el área grande, pero su remate pasó rozando el poste izquierdo. Cinco minutos más tarde, Torres mandó un remate potente que desvió el portero local y, en el contrarremate, otra vez "Pastilla" Melgar estuvo cerca de anotar.

Balboa llegó al complemento con una reprimenda. Sus jugadores intentaron sacudirse la presión, pero no levantaron.

Marte encaminó su triunfo en sólo dos minutos. Al 55', José Luis Osorio envió un centro por izquierda para Melgar, quien cabeceó a placer. No habían terminado los reclamos entre los mismos churrieros cuando llegó el segundo al 57'. Danny Torres vio habilitado a Benítez, quien tiró al poste y para suerte suya el balón regresó a sus pies para soplarla.

Era cuestión de tiempo para el último baldazo de agua fría. Emiliano Pedrozo llegó al juego al 74' por Baires y esperó cuatro minutos para poner la cereza al pastel. Fue una jugada cómica. Melgar bailó a Fuentes, quien al ver a su defensa dormida salió a marcar, pero tras una serie de pases, Pedrozo hizo el tercer daño.

EDH

sábado, 5 de septiembre de 2009

Brasil golea a la Argentina de Maradona



La Selección Argentina de fútbol recibió anoche un severo cachetazo a sus aspiraciones de clasificarse directamente para el campeonato Mundial Sudáfrica 2010 tras caer de manera inapelable como local 3-1 frente a Brasil, en un partido disputado en el Gigante de Arroyito de Rosario, por la decimoquinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

En el primer tiempo, Luisao, a los 23 minutos, y Luis Fabiano, a los 30, marcaron los goles del equipo visitante ante la sorpresa del público que colmó la cancha de Rosario Central. En el complemento, el elenco nacional se ilusionó con empatarlo cuando Jesús Dátolo, a los 20 minutos, convirtió el descuento, pero Brasil le asestó otro golpe cuando Luis Fabiano, a los 22, anotó el 3-1 definitivo con un impecable contraataque.

Con este resultado el equipo brasileño alcanzó la clasificación para la próxima Copa del Mundo, mientras que Argentina ve complicado su pase a Sudáfrica 2010. Los tres puntos obtenidos por Brasil en el Gigante de Arroyito le permiten encabezar holgadamente las posiciones con 30 unidades, mientras que el equipo nacional mantiene la cuarta ubicación con 22 unidades gracias al traspié sufrido por Ecuador, que junto a Colombia suma 20.

Cuando quedan tres fechas por jugarse, la Selección Nacional afronta un fixture harto complicado, ya que deberá enfrentar como visitante a Paraguay el miércoles próximo a las 20:00, a Perú como local y a Uruguay en Montevideo.

La derrota de ayer es un verdadero dolor de cabeza para Maradona y sus muchachos que sucumbieron ante la efectividad del cinco veces campeón del mundo y sus propios errores. De antemano se sabía que el partido ante los brasileños sería complicado pero ni en el más pesimista de los hinchas imaginaba un resultado semejante.Ni la proximidad de las 29 mil personas que se dieron cita en cancha de Central ni las dimensiones reducidas del Gigante pudieron ayudar al combinado albiceleste, que ejerció el control de la pelota pero sin inquietar a Julio César. Para colmo de males cometió gruesos errores defensivos que terminaron por allanarle el camino a Brasil, que se fue al descanso con dos goles de ventaja sin despeinarse.


SÍNTESIS DEL PARTIDO
Argentina 1 - Brasil 3

Estadio: Rosario Central. - Árbitro: Oscar Ruiz (Colombia).

Formaciones iniciales
Argentina:
Mariano Andújar; Javier Zanetti, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi, Gabriel Heinze; Maximiliano Rodríguez, Juan Sebastián Verón, Javier Mascherano, Jesús Dátolo; Lionel Messi y Carlos Tevez. DT: Diego Maradona.
Brasil:
Julio César; Maicon, Lúcio, Luisao, André Santos; Elano, Gilberto Silva, Felipe Melo, Kaká; Robinho y Luis Fabiano. DT: Dunga.

Goles
En el primer tiempo: 23m, Luisao (B); 30m, Luis Fabiano (B).
En el segundo tiempo: 20m, Dátolo (A); 22m, Luis Fabiano (B).

Cambios
En el segundo tiempo: al inicio, Sergio Agüero por M. Rodríguez (A); 23m, Daniel Alves por Robinho (B), Ramíres por Elano (B) y Diego Milito por Tevez (A); 31m, Adriano por Luis Fabiano (B).

Amonestados
Argentina: Mascherano y Verón
Brasil: Lúcio, Kaká , Luisao, Luis Fabiano y Ramíres (B).

El Salvador, Dice adios al Mundial



Diez minutos de pesadilla anoche, en el Rio Tinto Stadium de Utah, han dejado al sueño mundialista prácticamente convertido en pesadilla. La Azul cayó 2-1 ante Estados Unidos y se estanca en cinco puntos. Quedan nueve en juego y Costa Rica y México llevan siete de ventaja. Sudáfrica está a años luz de distancia. Una dosis de dura realidad que la afición debe asimilar y entender.


En el cierre del primer tiempo, El Salvador perdió la bola, se fue del partido y permitió que Estados Unidos se le viniera encima.

Fue una cocina a fuego lento: Primero, al 39', Bradley cabeceó picado hacia abajo y la bola milagrosamente rebotó hacia arriba, justo frente al arco de Montes. Al 40', Marvin salvó sobre la línea una bola que había empujado Davies, tras una llegada de Altidore. Y luego, el empate local, al 41': Tiro libre por derecha, lo cobra Donovan y, aunque Michael Bradley estaba adelantado, no participó de la jugada y los árbitros dieron como bueno el gol que anotó Dempsey de cabeza, ante el desconcierto de la zaga cuscatleca, que pensó que el salir en línea era suficiente.

Sin tiempo para reaccionar, la Selecta soportó otro gol al 45+2, en un servicio de Donovan desde la izquierda (cerró tarde Álvarez) que cabeceó solito y cómodo Altidore, justo entre González y Henríquez. Montes nada pudo hacer.

El pitazo del medio tiempo cayó como bálsamo para la Azul. De los Cobos salió catapultado al centro de la cancha para reclamarle al referí José Pineda por el gol del 1-1, con gestos de claro malestar.

Otra vez la Azul se quedó con el sabor de tener más fútbol, en su cuarta derrota de visita por solo un gol de diferencia. Casi empata. Pero el casi no alcanza para ir a un Mundial.

domingo, 30 de agosto de 2009

¡El día que "El Inmortal" volvió a ser Grande!

Esta es la nota que se publica en la página del marte www.atleticomarte. net y el grupo es el primero en verlo, gracias a todos





Domingo 30 de Septiembre 2009, fecha en la que despertó ese gigante dormido, El Atlético Marte venció 2-1 al Nejapa en la cuarta fecha y se borró aquel 2002 año en el cual ganamos nuestro último juego en La Mayor.

En el encuentro, que se llevó a cabo en el Vitoria Gasteiz de Nejapa, El juego empezó con el gol del Nejapa y llegó en el minuto 29 de la primera mitad. Anotó Andrés Medina.

El primer tiempo casi llegaba al final y los Inmortales dominaban y pasaban del medio terreno cuantas veces lo deseaban. Mientras, los nejapenses, se mostraban tímidos.

Al inicio del segundo tiempo, en el minuto 48, Juan Carlos "Maicillo" Melgar dio el tanto del empate al Marte.

Así iniciaban las complicaciones para el Nejapa, que perdió por expulsión a Mario Pablo Quintanilla, luego de una fuerte entrada el minuto 50.

Al minuto 73, Carlos Calderón después de aprovechar al fin una oportunidad dio la ventaja definitiva a los marcianos, tras perdonar en dos ocasiones y así olvidarnos de que no ganábamos desde hace años.

Ahora el Atlético Marte "El Inmortal" llega a 6 puntos cosecha de tres empates y una victoria y seguimos invictos en el torneo, nuestro rival próximo es el Atlético Balboa con el cual jugaremos hasta el 13 de septiembre de locales en el Cuscatlán, ahí nos vemos .

Así salió nuestro técnico Ramiro Cepeda en juego PORTERO Diego Cuellar, DEFENSAS Jaime Medina, Juan Granados, Wilson Sánchez, Medios Edwin Benítez, Dani Torres, Roberto Maradiaga, Franco Rodríguez, Gilberto Baires, DELANTEROS José Luis Osorio, Juan Carlos Melgar. CAMBIOS.Carlos Calderón por Osorio (57') José Ángel Mendoza por Melgar (73').

fragom@atleticomarte.net

jueves, 27 de agosto de 2009

Nuevo Empate del Atletico Marte



Una vez mas el Marte fue el gran dominador y el que tuvo mas oportunidades para ganar el partido, pero le faltó puntería. El marcador quedó en blanco y el Fas se lleva un punto del Estadio Cuscatlán.

Al minuto 46, el jugador tigrillo Christian Álvarez acumuló su segunda amarilla al cometerle falta a Gilberto Baires y fue expulsado por el árbitro. Al minuto 67 Fas se quedaría con nueve jugadores tras la expulsión de Alejandro Bentos.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Maradona: "Que Pelé pare de ser segundo"


Quién mejor que Diego Armando Maradona para ponerle pimienta al clásico sudamericano que se jugará el 5 de septiembre en Rosario, por la 15º fecha de las eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010.

El entrenador de la Selección comparó este partido con "una final de Champions o una final de Eurocopa". "Eso sí -aclaró- no nos regalamos nada, ¿eh? Si dicen que Kaká no va a jugar, no les creemos. Y si decimos que Messi no va a estar, Dunga no nos cree... así es la historia. No nos regalamos nada...".

En cuanto al duelo de estilos, remarcó: "Ellos tienen el fútbol alegre y vistoso, mientras que nosotros tenemos garra y muy buenos jugadores. Yo digo que acá no hay mejores, estamos ahí los dos, cabeza a cabeza. Hay que tener en cuenta que los dos damos muchos jugadores al fútbol del mundo".

En una entrevista concedida al sitio oficial de la FIFA, Diego reconoció: "De Brasil me gustaría tener a Kaká, aporta desequilibrio, y si fuera al revés a ellos les gustaría tener a Messi, seguro".

Luego, consultado acerca de su rivalidad con Pelé, comenzaron los disparos: "¿Saben qué pasa? Yo jugué 10 años en el fútbol europeo, y Pelé jugó en el fútbol sudamericano. Si bien ganó mundiales, y todo... jugar en Europa es otra cosa. Aunque no por eso soy mucho mejor que él ni nada por el estilo. A mí me tocó una época del fútbol español y del fútbol italiano en que los marcadores eran perros de presa. ¡Me los tuve que bancar a muerte!".

"Pelé tenía a Coutinho y a Rivelino -prosiguió-, que para mí está ahí arriba. Y después tenía a Jairzinho, Clodoaldo, Gérson, Tostao... ¡Uff! Tenía monstruos. Pero bueno, lo importante es que hubo una votación de la gente y lo dejé segundo. Eso no me lo va a quitar nadie. Y en Brasil hubo otra votación en la que también quedó segundo detrás de Ayrton Senna. Entonces, ¡que pare de ser segundo!".

Haciendo un repaso por los clásicos en su historia como jugador, prevalecieron dos. En primer lugar, el de Italia '90, cuando una asistencia suya terminó en el único gol del partido de octavos de final por parte de Claudio Paul Caniggia: ¡Fue maravilloso! Brasil tenía un equipazo, nos cascoteó el rancho todo el partido...".

Y prosiguió: "Yo quedé tirado en el piso viendo como Cani enfrentaba a Taffarel. Y pensaba "pegale, pegale, ¡pegale por favor!", pero él sólo amagaba, amagaba y amagaba. Hasta que enganchó para afuera y pateó. Cuando se sacó al arquero de encima miré para el arco... y cuando vi que la red se movía... una de las alegrías más grandes de mi vida".

También recordó su expulsión del Mundial España '82: "La verdad es que la patada que pegué en el 82 no era para Batista, sino para Falcao. Después del 3-1 empezó a cargarnos, a tocar para acá y para allá... a hacerse ver, y no me gustó. Me calenté y pegué la patada. Cuando lo vi a Batista en el piso le dije '¡uh! Para vos no era...'".

domingo, 23 de agosto de 2009

Se Cierra la Fecha 2 del Futbol Salvadoreño



Atlético Marte Y Alianza empataron 1-1 esta tarde en la segunda jornada del torneo Apertura, en el estadio Cuscatlán.

Los goles llegaron en la etapa de complemento. El gol de el Marte fue de Roberto Maradiaga.y el de los aliancistas llegó por medio de Carlos Ayala.

En La Unión, en el estadio Marcelino Invers, el Balboa no supo aprovechar la localidad, empató 1 - 1 por el Vista Hermosa.

El primer gol del encuentro se dio en el minuto 16, fue de Domingo Alvarez, del Vista Hermosa. En el minuto 54 Carlos Asprilla, del Balboa, anotó el empate.

Vista Hermosa terminó el encuentro con un hombre menos, fue expulsado Alfonso Perla.

En Nejapa, el equipo de las bolas de fuego empató 0 - 0 ante el Metapan.

sábado, 22 de agosto de 2009

Resultados de la Fecha 2 de El Salvador




El clásico de oriente se lo llevo El Águila,con justicia 1-0 ante un Firpo que no lució muy bien del medio campo hacia adelante. Al conjunto usuluteco, si bien malogró algunas ocasiones, le faltó profundidad y de no ser por la falta de puntería de los emplumados pudo regresar con un marcador más abultado.

Con su victoria, el equipo de San Miguel llega cuatro unidades, mientras que Firpo se queda con tres.


FAS goleó al Limeño

Y el FAS acumuló otros tres puntos tras una victoria de 3 por 0 sobre el Limeño, en el estadio Oscar Quiteño, de la ciudad de Santa Ana.

con goles de William Reyes que hizo doblete y Josué Odir Flores.

miércoles, 12 de agosto de 2009

El Salvador con dura derrota contra Trinidad y Tobago



La selección triniteña le ganó 1-0 a El Salvador en el estadio Hasely Crawford. El gol lo hizo Glen Cornell tras un gran contragolpe a los 6 minutos.

El escenario fue la capital de Trinidad y Tobago, Puerto España, donde se realizó el juego, que estuvo teñido de rojo por la gran cantidad de aficionados que vistieron los colores locales.

Este fue el primer encuentro de la Azul en la segunda fase de la hexagonal de las eliminatorias de la Concacaf, fase que concede tres boletos directos y uno en repechaje para el Mundial de Sudáfrica-2010.

Los 'Soca Warriors' dirigidos por Russel Latapy lograron el 11 de febrero en el partido de ida un empate 2-2 con 'la Selecta' en el estadio Cuscatlán de San Salvador.

Tras recibir el lunes la autorización de la FIFA, El Salvador contó por primera vez con el volante ofensivo Arturo Alvarez, hijo de padres salvadoreños en Estados Unidos y que milita en el San José Earthquakes.

El hexagonal de Concacaf es liderado por Costa Rica con 12 puntos, seguida por Estados Unidos (10), Honduras (7), México (9), El Salvador (5) y Trinidad y Tobago (5).

¿Quiénes deben ser los titulares frente a Brasil?

Maradona probó en el amistoso ante Rusia nuevas caras que rindieron, pero ante Brasil vuelven Messi, Verón y el resto de los que hoy estuvieron ausentes. ¿Quiénes deben ser los que se jueguen la clasificación en Rosario?



A menos de un año de haber asumido en el equipo y casi a la misma cantidad de meses del Mundial, Diego Maradona continúa en la búsqueda del equipo ideal que llevará el sueño argentino a Sudáfrica.

Pero para ello, primero hay que lograr la clasificación, algo que dependerá en un gran porcentaje del resultado que se obtenga en las próximas dos fechas de la competencia, en donde la albiceleste deberá recibir a Brasil y visitar a Paraguay.

Pese a que el entrenador no quería jugar el amistoso de hoy ante Rusia, el "picadito informal" de este mediodía podría ser clave para el armado del equipo que deberá afrontar los partidos grandes.

A priori se notaron los mismos problemas de siempre en la defensa, y algunos movimientos interesantes en la delantera, que tuvo la ausencia de la mayor esperanza local, Lionel Messi.

¿Hay que volver a darle un lugar a la dupla Messi-Tevez? ¿Verón está para hacer titular? ¿Está Andújar preparado para resistir los históricos embates aéreos de Paraguay? ¿Dátolo se ganó un lugar en el equipo?

Infobae.com te invita a responder este y otros interrogantes, y a que arriesgues quiénes deben ser los once titulares para recibir a Brasil, en el "Gigante" de Arroyito.

miércoles, 5 de agosto de 2009

El Salvador llega al puesto 81 en ranking de la FIFA



La selecta sigue escalando en la tabla de posiciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa). El equipo cuscatleco escaló 9 escaños en el ranking mundial y se coloca, desde hoy, en el puesto número 81, según la página web de la organización.

La escuadra salvadoreña es superada en la región por Costa Rica, quien está en el puesto número 38, tras caer ocho puestos en la lista; Honduras, en el puesto 46 (bajó siete peldaños en la clasificación); y por Panamá que está en el 78.

martes, 28 de julio de 2009

Actualidad del Atletico Marte



COMUNICADO DE PRENSA

Estimados amigos, reciban un cordial saludo a nombre de nuestra institución, deseándoles éxitos en sus funciones diarias.

El motivo de la presente es para darles a conocer que continuando con nuestra preparación con miras al campeonato de Apertura, realizaremos juego amistoso en contra de CD Águila.

Sábado 1 de Agosto


ESTADIO CUSCATLAN SAN SALVADOR

3:30 PM CD ATLETICO MARTE CD AGUILA

Precios: Tribuna norte $3.00
Platea $5.00


Por otra parte se informa que el Club firmo la semana pasada los derechos de transmision con CANAL 12.

la pagina donde puede accesar a ver el canal doce de el salvador en vivo

http://www.ustream. tv/channel/ canal-12- de-el-salvador

Maradona dio la lista para enfrentar a Rusia



Sin sorpresas pero con caras nuevas: el entrenador de la selección argentina, Diego Maradona, dio a conocer la lista de convocados para el partido del 12 de agosto ante Rusia, en Moscú.

Las novedades son las anunciadas convocatorias de Mario Bolatti, el mediocampista central de Huracán, y Jesús Dátolo, el carrilero izquierdo del Napoli italiano.

La lista completa:
Arqueros: Juan Pablo Carrizo (Zaragoza) y Mariano Andujar (Catania).

Defensores: Daniel Díaz (Getafe), Javier Zanetti (Inter), Emiliano Papa (Vélez), Gabriel Heinze (Real Madrid), Nicolás Burdisso (Inter), Martín Demichelis (Bayern Munich) y Nicolás Otamendi (Vélez).

Mediocampistas: Javier Mascherano (Liverpool), Fernando Gago (Real Madrid), Sebastian Battaglia (Boca), Maximiliano Rodríguez (Atlético de Madrid), Jonás Gutiérrez (Newcastle), Juan Sebastián Verón (Estudiantes de La Plata), Mario Bolatti (Huracán) y Jesús Dátolo (Napoli).

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Carlos Tevez (Manchester City), Sergio Agüero (Atlético de Madrid), Lisandro López (Olympique Lyon), Diego Milito (Inter) y Ezequiel Lavezzi (Napoli).

Basile y Ferguson, enfrentados por Riquelme




Los directores técnicos del cuadrangular internacional que comenzará mañana en Múnich mostraron un contrapunto. El "Coco" elogió a Juan Román Riquelme y el DT del Manchester dijo que no lo compraría

El entrenador argentino señaló que en su "dibujo táctico" Riquelme "siempre tiene que estar" porque "es un jugador distinto". En tanto, el escocés del Manchester United calificó al enganche de Boca como "un jugador fantástico" pero aclaró que no lo incorporaría para su institución.

Ferguson también se refirió a Carlos Tevez, que dejó su equipo para pasar al Manchester City, expresando que "en el juego moderno los jugadores pueden renovar o cambiar de club. El eligió cambiar. Le hicimos una propuesta y no la aceptó".

Basile, Ferguson, el brasileño Leonardo (del Milan) y el holandés Louis Van Gaal (del Bayern Munich) se prestaron a una conferencia de prensa programada por los organizadores en la cual posaron con la Audi Cup, el trofeo que estará en juego en el torneo a iniciarse mañana y que se definirá el próximo jueves.

El escocés reveló que ve a Boca por televisión cuando no puede dormir y adelantó que el de mañana será un partido "intenso".

Fuente: DyN

sábado, 25 de julio de 2009

Una década no es nada: Palermo tendrá desquite en la Selección

"El optimista del gol" será convocado por Diego Maradona y volverá a jugar para Argentina luego de diez años. Buscará reivindicarse de una historia "negra".



Aunque se trate de un amistoso, para el que aún no se definió rival (Nueva Zelanda o México, en septiembre y en Córdoba), el regreso de Martín Palermo a la Selección no será una mera anécdota sino un reencuentro entre el goleador y la camiseta más deseada, con la que por cierto no ha tenido grandes alegrías.

Reivindicación, homenaje o, por qué no, una nueva oportunidad para "El optimista del gol", tal como lo definiera Carlos Bianchi, lo cierto es que el atacante de Boca tendrá su oportunidad a los 35 años.

La historia del "Loco" con la Selección ha tenido los desencuentros propios del hombre que no ha sabido aprovechar su oportunidad: los 3 goles en 7 partidos contrastan con los 262 gritos que pegó a lo largo de su carrera en los diferentes clubes donde actuó.

Su primer partido con la camiseta argentina fue el 3 de febrero de 1999, en un triunfo por 2 a 0 sobre Venezuela y con Marcelo Bielsa en el banco de suplentes. Ese mismo año disputó la Copa América y allí nomás se despidió, tras errar tres penales en el último partido, ante Colombia, lo que le valió un lugar en el Libro Guinnes de los récords.

No tuvo chances ni con José Pekerman ni con Alfio Basile, y en realidad el primer llamado de Maradona ocurrió el pasado 20 de mayo, para un partido que Argentina jugaría en Santa Fe ante Panamá. El compromiso de Boca en la Copa Libertadores le impidió materializar esa convocatoria.

"Palermo es fija para el partido contra Nueva Zelanda o México", anunció ayer Maradona. La película del "Titán" tiene reservada un lugar para otra postergada escena.

El "top ten" de mercenarios del fútbol

Así lo considera el diario inglés The Sun, que conformó una lista de las figuras futbolísticas que "besan la camiseta del dinero". El "Apache" es el único argentino de la nómina


Con sólidos argumentos a la hora del desarrollo de la nómina, el diario inglés The Sun consideró a 10 personalidades del fútbol como el "Top Ten de los mercenarios", y entre ellos dijo presente el argentino Carlos Tevez.

Del décimo al primero, la lista es la siguiente:

10 - Pascal Chimbonda. Al defensor del Tottenham inglés le apuntan por su falta de compromiso a la hora de firmar sus vínculos con los clubes. Su volatilidad, dicen, se debe a la marcada seducción que tiene por las monedas europeas.

9 - Winston Bogarde. Cuentan que el ex defensor holandés, firmó en 1998 un contrato por cuatro años con el Chelsea, a cambio de £ 8.3 millones: apenas jugó cuatro partidos, pero aseguró cobrar la totalidad del dinero.

8 - Sol Campbell. Pasó del Tottenham al Arsenal, cuando los Gunners le ofrecieron una millonada. Antes, había dicho que "jamás vestiría esa camiseta". Hoy, los fans de los "Spurs" lo llamán Judas.

7 - Nicolas Anelka. Dicen que "hay que tener cuidado con este delantero". El "Puma" se fue del Arsenal al Chelsea por £ 90 milliones de libras, porque consideraba que los Gunners le pagabn poco.

6 - Pierre van Hooijdonk. El holandés del nombre imposible de pronunciar (Petrus Ferdinandus Johannes van Hooijdonk). Le ofrecieron un contrato de 7.000 libras a la semana, a lo que respondió: "Eso está bien para las personas sin hogar, pero no para mí."

5 - Carlos Tevez. El más reciente traspaso millonario que le valió el mote de "traidor". Del Manchester United, donde era ídolo, al Manchester City, por 35 millones de euros.

Recuerdan que el "Apache" hasta se besó la camiseta del equipo de Old Trafford, y que llegó a rechazar una oferta del Liverpool para no herir el sentimiento de los simpatizantes del United. Terminó cruzando a la vereda de enfrente.

4 - Sven Goran Eriksson. Pasó de técnico de fútbol a manager por £ 2 milliones, sin importarle pasar de dirigir la Selección mexicana, a manejar como dirigente alNotts County de la cuarta división de Inglaterra: gana £ 5.480 por día.

3. Luis Figo. Pasó del Barcelona al Real Madrid por una cifra estrambótica: €60 millones. Fue un gran favorito del Barça, pero casi provocó una segunda Guerra Civil española, cuando se dirigió a la Casa Blanca del fútbol.

2 - Ashley Cole. Se ganó el odio eterno de los aficionados del Arsenal cuando cambió por el Chelsea. Fue a través de una libre transferencia por la que fue multado con 100.000 libras esterlinas: a él no le importó. Hoy, los simpatizantes del Arsenal lo llaman "Cashley".

1 - Emmanuel Adebayor. Por £ 25 milliones pasó del Arsenal al Manchester City, propiedad de árbaes millonarios. Cuando se fue, culpó a los aficionados del Arsenal por haberlo tratado mal durante la temporada: "No es mi culpa que Milán, Barcelona y Real Madrid quería firmar mí", les refregó en la cara.

Cómo será el nuevo Boca que intentará volver a ganar todo

Se armó para pelear el torneo local y la Sudamericana, con distintas variantes en ofensiva y en defensa que el "Coco" tendrá en cuenta para lograr la mejor versión de su segundo Dream Team





El bajón futbolístico del primer semestre de Boca actuó como un sopapo para los dirigentes que naufragaban en el desconcierto tras varios golpes que azotaron al club.

Sin más opciones que revertir de plano la situación, el club convocó a Carlos Bianchi para que actúe como mánager, pero también como una especia de fiscal del destino que "el barco xeneize" elegiría tomar.

Para capitanear el mate se echó mano a un viejo conocido: Alfio Basile, quien en su primera etapa en el club ganó todo lo que jugó. Luego de los pasos en falso de Carlos Ischia, "Coco" escuchó el pedido de auxilio de los dirigentes encabezados por Carlos Bianchi, aunque éste no lo sea, y entonces la gloria dormida volvió a despertarse, aunque sea por los anuncios altisonantes de un receso dominado por la aguda crisis.

"Coco" hizo traer a Federico Insúa, con quien mantiene un "enamoramiento futbolístico", al lateral uruguayo Adrián Gunino, para que explote en Boca su promisorio futuro y al volante chileno Gary Medel, de notable curriculum, al que ahora se pretende sumar Rolando Schiavi, el defensor que hace suspirar al proyecto futbolístico de Basile, más los regresos de Guillermo Marino y Ariel Rosada.

Con el plantel depurado (tras las salidad de Rodrigo Palacio, Fabián Vargas, Gabriel Paletta, Leandro Gracián, Álvaro González y Luciano Figueroa, a llos que podría sumarse el defensor Facundo Roncaglia), ahora la meta es encontrar el equipo titular o "de memoria" que distingue al entrenador.

En su primera práctica, que no tuvo a Juan Román Riquelme, el equipo jugó con : Roberto Abbondanzieri; Adrián Gunino, Julio César Cáceres, Claudio Morel Rodríguez, Fabián Monzón; Gary Medel, Sebastián Battaglia, Guillermo Marino; Fedrico Insúa; Ricardo Noir y Martín Palermo.

Sin embargo, los titulares para el DT son los que a continuación se nombran, mientras que entre paréntesis están los jugadores considerados como primer variante suplente:

Roberto Abbondanzieri; Hugo Ibarra (Adrián Gunino), Julio César Cáceres (Rolando Schiavi), Claudio Morel Rodríguez (Juan Forlín), Juan Krupoviesa (Fabián Monzón); Gary Medel (Ariel Rosada), Sebastián Battaglia, Federico Insúa (Nicolás Gaitán); Juan Román Riquelme (Guillermo Marino); Martín Palermo, Pablo Mouche (Ricardo Noir o Lucas Viatri).

El nuevo Boca se vio obligado a apretar la tecla de reinicio, y volvió con todo. Ahora, el desafío, será encontrar el engranaje justo para un club a la que lleva de las narices la obligación de ganar.

F1: Massa está "grave pero estable" tras su tremendo accidente

La escudería Ferrari informó que el piloto brasileño está "estable pero en estudio por un traumatismo cerebral", luego de haber sido intervenido por el duro golpe que sufrió en la clasificación del GP de Hungría



El piloto brasileño Felipe Massa fue operado de un traumatismo craneal tras el accidente que sufrió en la clasificación del Gran Premio de Fórmula 1 de Hungría.

Según anunció en un comunicado el equipo Ferrari, sus condiciones son "estables", pero un estudio en el hospital AEK de Budapest reveló un "corte en la frente, una lesión ósea en el cráneo y un traumatismo cerebral".

"Por lo tanto, es necesaria una operación, después de la cual quedará en observación en cuidados intensivos", anunció Ferrari, que a lo largo de la jornada dará más detalles.

Según se pudo saber, la intervención ya se realizó y fue un éxito.

Un muelle suelto golpeó en la cabeza a Massa cuando pilotaba a 190 kilómetros por hora, lo que le hizo perder la consciencia y chocar frontalmente y de manera violenta con un muro de neumáticos.

El jefe del equipo italiano, Stefano Domenicali, visitó a Massa en el hospital y anunció que no competirá mañana. La "scuderia" no tiene la posibilidad de sustituirlo, ya que el suplente tendría que haber participado ya hoy en la clasificación.

Según se vio en televisión, un muelle golpeó en la cabeza de Massa, subcampeón mundial. Tras el impacto, Massa perdió el conocimiento y soltó el volante de manera inmediata, chocando contra el muro de neumáticos.

Las asistencias médicas se desplazaron inmediatamente al lugar del accidente y trasladaron a Massa al centro médico del circuito de Hungaroring. Luego, fue llevado a un hospital de Budapest en helicóptero. Unas sábanas evitaron que los fotógrafos pudieran tomar imágenes del traslado. Al hospital ya llegó consciente.

La tercera y definitiva tanda de clasificación se retrasó mientras se limpiaba la pista y se buscaba la misteriosa pieza que impactó en la cabeza del brasileño.

Se trataba de un muelle que se soltó del Brawn GP de su compatriota Rubens Barrichello pocos segundos antes. "Posiblemente fue la causa del accidente de Felipe", dijo Barrichello, que agregó que Massa hablaba pero que estaba "confuso" tras el accidente.

"En cualquier caso está consciente, eso es lo más importante", dijo un portavoz de Ferrari. "Está estable", agregó luego una portavoz del circuito.

Lo ocurrido recordó al accidente mortal de Henry Surtees hace una semana en Inglaterra. El hijo del ex campeón mundial de automovilismo y motociclismo John Surtees sufrió el impacto de una rueda, lo que costó la vida al piloto de 18 años.

"Sólo se puede esperar que esté bien, nos preocupa mucho", dijo el líder del campeonato del mundo, el británico Jenson Button.

"Esperemos que Felipe esté bien", deseó el español Fernando Alonso tras lograr la "pole position".

El heptacampeón del mundo y ex compañero de Massa en Ferrari, el alemán Michael Schumacher, se mostró "asustado, como todos, y llamó nmediatamente para saber su estado", según dijo la portavoz del alemán, Sabine Kehm.


Fuente: DPA

martes, 21 de julio de 2009

Palermo "Sería un sueño jugar el Mundial de clubes con Estudiantes"




El delantero de Boca Martín Palermo confesó que para él sería cumplir un anhelo participar del certamen más importante de clubes con el "Pincha", el equipo del que es hincha y en el que se inició

Palermo aclaró que, llegado el caso, esa posibilidad podría darse en una circunstancia similar a la de Rolando Schiavi, quien jugó a préstamo las semifinales y las finales de la Copa Libertadores que Estudiantes consiguió la última semana.

Tras señalar que "si se diera esa posibilidad y la gente de Estudiantes está interesada, con gusto lo haría", el goleador aclaró que no está en sus planes abandonar Boca, con el que ya acordó de palabra un contrato hasta junio del año próximo.

Estudiantes jugará el Mundial de Clubes en Emiratos Arabes en diciembre próximo tras consagrarse campeón de la Libertadores el pasado miércoles al vencer al Cruzeiro de Brasil.

"Para mí sería un sueño jugar el Mundial de Clubes, ojalá se dé. No lo pensé ni lo tenía en mente, sólo pienso en Boca", aclaró Palermo en diálogo con radio Mitre.

Los dirigentes de Estudiantes no descartan realizarle "más adelante" una oferta a Palermo para que juegue el Mundial de Clubes, según dijeron a DyN fuentes del club platense.

Fuente: DyN

En España no es delito linkear una transmisión de fútbol en internet



El Juzgado de Instrucción N° 37 de Madrid decidió que "las páginas de internet administradas por los imputados no facilitan la desprotección de los códigos claves para el visionado de los eventos deportivos, ni realizan conexiones con programas de desprotección, sino que lo que facilitaban son enlaces para descargar programas que permitían el visionado de tales eventos que, aunque con acceso de sistema codificado en España, son emitidos en abierto por canales de TV Internacional".

La causa fue iniciada por Audiovisual Sports, la cual consideró que se vulneraban los derechos de propiedad intelectual. Pero la Justicia española consideró que “no se desprende ni el comportamiento doloso de los imputados, ni que los programas que se facilitaban no fuesen de libre uso, siendo su utilización abierta y universal, no obteniendo por otra parte los denunciados beneficios directos por facilitar tales enlaces, sino remuneración indirecta de la publicidad del portal".

Los creadores del sitio dijeron que se “interpretó en su momento la denuncia como una táctica intimidatoria con la que creemos se pretendía que cediésemos a los intereses de Audiovisual Sport sin necesidad de que la Justicia se pronunciase”.

Por ello, dicen, “decidimos ignorarles, seguir adelante con lo que considerábamos una actividad legal y esperar a la decisión de la Justicia que ha llegado dos años más tarde. Sabíamos que era cuestión de tiempo, pues el tiempo y sobre todo la lógica nos han dado la razón”.

lunes, 20 de julio de 2009

Adebayor: "Estoy aquí por la ambición del City, no por dinero"



El delantero africano Emmanuel Adebayor, flamante fichaje del Manchester City, negó categóricamente que su incursión en su nuevo club se deba a cuestiones económicas, sino a la 'ambición' por la que el conjunto dirigido por Mark Hughes afronta la próxima temporada.

"Estoy aquí porque me ha impresionado la forma en la que el presidente (Jaldun Bin Mubarak) me habló sobre la ambición de este club, no por dinero. Yo quiero formar parte de un equipo que aspira a ser uno de los más grandes del mundo, y ese es el Manchester City", dijo.


"Las personas que piensan que mi fichaje obedece a razones de dinero se equivocan. Si yo hubiese hecho eso habría fichado por el FC Barcelona o AC Milan la temporada pasada. Me ofrecieron entonces más sueldo de lo que tenía en el Arsenal, pero decidí quedarme en Londres", comentó en declaraciones a la web del City.

"El club quiere ser uno de los mejores del mundo. Vamos a luchar para ello. Quiero ganar títulos la próxima campaña, porque tenemos todo lo necesario. Ahora somos mejores que hace un par de años", sentenció. Adebayor agradeció a su nueva afición el apoyo prestado y se esforzará por 'trabajar duro' para responder con éxitos. "Quiero demostrar que puedo ayudar. Toda la afición me ha mostrado un gran respeto. Sé que esperan mucho de mí y voy a trabajar duro para corresponderles", concluyó.

Los hinchas de los Galaxy dicen "Vete a casa, fraude" a Beckham




Definitivamente, el regreso de David Beckham a Los Angeles Galaxy va a ser una pesadilla. En su primer partido en el Home Depot Center de L.A., precisamente contra el Milan, el inglés fue recibido con abucheos, insultos y multitud de pancartas hirientes.

Tensión con la grada
Según cuenta 'Sports Illustrated', Beckham tuvo varios momentos de tensión con sus propios aficionados. En el descanso, se acercó a la parte más animosa de la grada (un grupo llamado L.A. Squad Riot, la zona de donde colgaban las pancartas) y le hizo un gesto a un aficionado para que se acercase. Éste bajó de la grada hacia 'Becks', pero fue reducido por las fuerzas de seguridad.

A la vuelta para empezar la segunda parte, aplaudió a esos aficionados y abrazó a varios jugadores del Milan.

En el minuto 65, fue a lanzar un corner cerca de la zona donde le llegaban los insultos. Dio un pase de gol, que fue el empate a dos definitivo, se giró a la grada y extendió los brazos, como diciendo "¿Pero qué queréis?" Parece, como decían las pancartas, que lo que quieren es que se vaya. Eso sí, cuando se retiró en el minuto 75 no todo el campo le abucheó y se oyeron numerosdas ovaciones. Entre ellas, claro, las de Tom Cruise, presente en el Home Depot Center.

El Gigante está en condiciones de recibir El partido Argentina vs Brasil

La FIFA finalmente aprobó el estadio de Rosario Central para que pueda ser utilizado por el equipo argentino. Allí podría jugarse, entonces, el partido con Brasil




La FIFA le dio el visto bueno al requerimiento de la Asociación del Fútbol Argentino para que el estadio de Rosario Central pueda albergar a los partidos de la selección argentina de fútbol, por lo que el próximo compromiso de las eliminatorias, ante Brasil, podría trasladarse hacia allí.

Así las cosas, ahora depende de la AFA darle impuslo definitivamente al pedido de Diego Armando Maradona y el de varios jugadores que habitualmente son convocados, dado que también puede optar por continuar en el estadio Monumental.

El entrenador del combinado albiceleste reiteró en varias oportunidades su deseo de jugar en el Gigante de Arroyito, sobre todo en la previa del último partido de local, ante Colombia, cuando la cancha de River presentó irregularidades en el césped.

"Si es por mí, quiero jugar en la cancha de Boca o de Rosario Central, para meter a los rivales contra un arco, contra las tribunas", fue la expresión de Maradona en aquella oportunidad.

A partir de allí, comenzó una dura negociación que terminó con la visita de un comisionado de la FIFA la semana pasada, para analizar las instalaciones del estadio donde Central juega sus partidos de local.

El encuentro contra Brasil se disputará el 5 de septiembre y allí Argentina se jugará buena parte de sus posibilidades de lograr la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.

domingo, 19 de julio de 2009

Partido benefico Los marcianos en el corazón de Magaña



En términos generales, Atlético Marte gustó, pero conscientemente, saben que tienen mucho por mejorar. Ayer, con mucho esfuerzo y las anotaciones de José Orlando "Chepe" Martínez, última contratación marciana, y Gilberto Baires, los bombarderos vencieron 2-1 a la UES, de Segunda División, que descontó con anotación de David Guevara.

Los bombarderos salieron con un esquema donde resaltó el ingreso del Chepe Martínez en la delantera, junto al mexicano José Luis Osorio, otro de los refuerzo.

En la media, con línea de cinco: Edwin Benítez, Roberto Maradiaga, Aníbal Parada, Baires y Dany Torres. En defensa estuvieron Wilson Sánchez, Jaime Medina y Kenny Lemús. El portero fue Diego Cuéllar.

Atlético Marte está saliendo de la parte física en la pretemporada, por lo que ese cansancio acumulada hizo ver al equipo cansado y precipitado en los pases. Además de que demostró poca conjunción entre la media cancha y el ataque. Mientras que, en línea defensiva demostró lentitud y con falta de reacción frente a las arremetidas del rival.

El partido, además de amistoso, fue benéfico en honor a Raúl Magaña, director deportivo marciano y ex seleccionado nacional, quien sufre de cáncer y su salud ha agravado en los último días.

Fuente EDH

jueves, 16 de julio de 2009

Asado marciano



A las 12:00 del mediodía del sábado se realizará el acto benéfico del club en la tribuna norte de Estadio Cuscatlán y a las 3:00 pm será el juego amistoso contra la UES.


La junta directiva del equipo Atlético Marte, hace una atenta invitación a los aficionados para que las acompañen al asado que realizarán este sábado 18 de julio.

Los fondos que se recojan serán a beneficio del director deportivo y exjugador mundialista, Raúl Alfredo "Araña" Magaña.

La actividad iniciará a las 12:00 del medio día con un asado que tendrá un valor de $5.00 dólares en el estadio "Monumental Cuscatlán", y estará encabezada por la junta directiva del club, cuerpo técnico y jugadores, así como todos los exjugadores mundialistas de México 70', quienes eran compañeros de Raúl Magaña.

Y a las 3:00 de la tarde, se desarrollará un juego de carácter amistoso en contra de la Universidad de El Salvador. La entrada será de $3.00 dólares en tribuna norte y platea.

Estudiantes logró la hazaña en el Mineirao y ganó la Libertadores



Estudiantes de La Plata volvió a hacer historia al vencer anoche a Cruzeiro, en Belo Horizonte, por 2 a 1. De esta manera se consagró campeón de la edición 2009 de la Copa Libertadores de América.

Henrique puso en ventaja a los brasileños pero Gastón Fernández y Mauro Boselli, en el segundo tiempo, marcaron los goles para que Estudiantes sea el campeón.

Estudiantes logró su cuarta Copa Libertadores. Las tres anteriores las había ganado de la mano de Osvaldo Zubeldía en 1968, 1969 y 1970.

La gran final se jugó ante 75 mil personas en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte, con un mal arbitraje del chileno Carlos Chandía, un árbitro saca partidos y sin ningún tipo de autoridad.

Cruzeiro y Estudiantes protagonizaron una típica final de Copa Libertadores, luchando más que jugando y eso al final favoreció a Estudiantes, que fue más inteligente.

"El Pincha" salió a jugar el partido con una idea clara, la de pelear cada pelota como si fuera la última en todos los sectores del enorme campo del estadio Mineirao y mostrándose sin titubear.

Por eso, al minuto de juego Christian Cellay salió a matar o morir trabando una pelota con Wagner, a quien le dejó una marca de por vida en el tobillo y ahí quedó claro cuál sería la postura del equipo argentino.

Con la firmeza de los laterales, Cellay y Germán Ré, la fuerza de arriba que muestra siempre Rolando Schiavi, la categoría de Juan Sebastián Verón y la movilidad de los dos delanteros, Estudiantes complicó el trabajo de Cruzeiro, que en el primer tiempo se mostró muy incómodo en el partido.

A esa valentía de Estudiantes para luchar y pelear le faltó audacia y decisión para atacar, porque las pocas veces que tuvo la posibilidad de pararse en campo lastimó a Cruzeiro, pero fueron pocas las oportunidades en las que se atrevió.

Las dimensiones de la cancha con el correr de los minutos comenzaron a conspirar contra Estudiantes, porque en esa "estancia", como llamó al campo de juego del estadio Mineirao alguna vez Alfio Basile, es casi imposible cubrir todos los espacios, por más que todos defiendan.

Entonces, cuando las piernas de los argentinos comenzaron a no ser las mismas que las del arranque del partido, la historia comenzó a complicarse porque Ramires y Wagner comenzaron a generar juego para Kléber y Wellington Paulista y así Estudiantes tuvo que sufrir, aunque no mucho.

Si Verón corre más de lo que juega -encima se pelea y genera contraataques para los rivales-, si Leandro Benítez no se compromete con el juego y los demás piensan más en defender, las posibilidades de ganar se achican.

Pese a la poca ambición ofensiva de Estudiantes, cuando los brasileños eran una invitación para ser atacados, los argentinos en la primera etapa tuvieron tres chances claras de gol, pero Boselli desaprovechó dos y en la restante no llegó Enzo Pérez.

En los minutos finales del primer tiempo los dirigidos por Sabella se dieron cuenta que atacar era un buen negocio, que Cruzeiro se mostraba nervioso y se plantó en campo contrario, algo que provocó que no sufriera más en su arco y generara peligro en el contrario, para irse al descanso mejor parado en esta final de Copa Libertadores.

El inicio del segundo tiempo encontró a un Cruzeiro más decidido y a un Estudiantes esperando el error del rival, otra vez con Verón demostrando su amor por la camiseta pero olvidándose de su amor por el juego.

Los brasileños de tanto ir, pese a sus errores y su ceguera a la hora de atacar, tuvieron su premio a los 6 minutos gracias a un remate desde fuera del área de Henrique, que se desvió en Desábato y así Cruzeiro marcó el primer gol del partido.

A partir de la ventaja Cruzeiro se agrandó y comenzó a florearse, tocando, rotando, generando riesgo y asumiendo el rol protagónico que le costó tomar en el resto del partido.

Pero como esto es fútbol, llegó la primera sorpresa de la noche, porque Verón jugó en vez de luchar, habilitando de manera magistral a Cellay, quien envió un centro para que "La Gata" Fernández sin arquero estableciera la igualdad.

A partir del gol cambió el partido, porque Estudiantes se agrandó, Cruzeiro se convirtió en un manojo de nervios y entonces el equipo argentino se adueñó de la pelota y de las acciones de peligro.

Enzo Pérez comenzó a marcar diferencia por derecha, Verón empezó a distribuir el juego y ya la pelota estaba más cerca del arquero Fábio que de Mariano Andújar.

El correr de los minutos agrandó más a Estudiantes, Verón siguió corriendo como si tuviera 20 años y jugando ahora con la inteligencia de sus 32, para convertirse en el hombre de la noche.

Para los nervios de todo el estadio, que a esa altura ya estaba mudo, llegó el gol de cabeza de Boselli, luego de un centro de Verón y ahí se congeló el Mineirao, menos donde estaban los casi cuatro mil hinchas de Estudiantes.

Cruzeiro buscó pero sólo tuvo una chance para igualar, a cinco del final, con un remate desde fuera del área de Thiago, que pegó en el travesaño.

En los últimos minutos Cruzeiro buscó, pero chocó con su impotencia y Estudiantes se plantó firme atrás, dejó correr los minutos para gritar fuerte en Brasil que es el nuevo campeón de la Copa Libertadores.

Síntesis:
Cruzeiro: Fabio (6); Jonathan (6), Leonardo Silva (6), Thiago Heleno (5) y Gerson Magrao (7); Ramires (6), Henrique (7), Marquinhos Paraná (6) y Wagner (5); Kléber (5) y Wellington Paulista (5). DT: Adilson Batista.

Estudiantes: Mariano Andújar (7); Christian Cellar (7), Rolando Schiavi (6), Leandro Desábato (6) y Germán Ré (6); Enzo Pérez (8), Rodrigo Braña (6), Juan Sebastián Verón (8) y Leandro Benítez (6); Mauro Boselli (7) y Gastón Fernández (7). DT: Alejandro Sabella.

Fuente: Télam

martes, 14 de julio de 2009

Palacio fue transferido al Genoa y en horas se definirá lo de Battaglia



Finalmente, y después de varios meses de incertidumbre, esta tarde se concretó la transferencia de Rodrigo Palacio a Genoa de Italia, que se comprometió a pagar alrededor de cinco millones de euros.

Muy lejos de la oferta que había hecho Lazio el año anterior, unos 25 millones de dólares, el club genovés se aseguró el pase del atacante bahiense.

De esta manera, Genoa se quedó con uno de los mejores delanteros del fútbol argentino, pese a que en los últimos tiempos había bajado su rendimiento.

En tanto, la dirigencia de Boca está analizando el interés del mismo club en otro de sus jugadores: el mediocampista Sebastián Battaglia, quien al igual que Palacio tiene un contrato vigente hasta 2010.

Sin embargo, y de acuerdo a la reglamentación internacional vigente, seis meses antes de la finalización de su contrato, cualquier jugador puede negociar con otra institución e irse, tal cual lo hizo Neri Cardozo a principios de este año.

Por su parte, el defensor Hugo Ibarra se reunió esta tarde con Marcelo London, principal colaborador del manager Carlos Bianchi, para tratar la renovación del contrato.

El vínculo del formoseño finalizó hace dos semanas, aunque el club le ofrece una rebaja considerable con respecto a la cifra que recibía hasta el año pasado.

En tanto, el club auriazul hará una oferta formal por el volante chileno Gary Medel, y que consiste en 200 mil dólares por el préstamo o bien un millón y medio de dólares por la mitad del pase.

Ahora, la dirigencia de Boca esperará una respuesta de Universidad Católica, dueña del pase del polémico jugador, conocido por su capacidad, pero también por sus problemas extrafutbolísticos.

La posible llegada de Medel serviría para cubrir la partida del colombiano Fabián Vargas, quien se sumó a Almería de España, y ante el fracaso por incorporar a Cristian Ledesma (volvió a Grecia) y Sebastián Prediger, por su elevada cotización.

Con respecto al arquero que había pedido el entrenador Alfio Basile, quien asumirá mañana, se mantiene el interés por el ecuatoriano Damián Lanza, por ahora libre tras haber jugado en varios clubes italianos.

Fuente: NA

El Cádiz Recibe el trofeo de campeón de Segunda B



"Toda la gente del fútbol se alegra de nuestro ascenso"

Las múltiples felicitaciones no pillaron ayer por sorpresa a Antonio Muñoz en la sede de la Real Federación Española de Fútbol. Aunque la semana pasada el Cádiz ya regresó formalmente a la Liga de Fútbol Profesional con la primera reunión de trabajo, no fue hasta el encuentro en la ciudad deportiva de Las Rozas cuando el club amarillo tuvo su puesta de largo.

Quizás la muestra de cariño más sorprendente fue la del presidente del Barcelona, Joan Laporta, que saludó muy afectuosamente a Muñoz: "Este encuentro sólo nos ha servido para no tener lugar a dudas de que el Cádiz es el equipo que cae más simpático del fútbol español. Todo la gente del fútbol ha mostrado su alegría por el regreso, como mínimo, a Segunda y nos han deseado los mayores logros para la nueva campaña. Es muy importante que caigamos bien a todos".

La asamblea general también sirvió para hacerle entrega al Cádiz de dos trofeos: uno como campeón del grupo IV, y otro como campeón absoluto de Segunda B. De esa manera, la entidad cadista es la primera en lograr este galardón. "Es una copa similar a la de campeón de Segunda, que ya logramos con Víctor Espárrago. Será un orgullo que estos dos trofeos acompañen a los que ya teníamos antes", dijo el presidente del Cádiz.

Además, Muñoz se mostró muy satisfecho con los primeros partidos que su equipo jugará en el Ramón de Carranza, ya que por esas fechas estará sin derribar la zona de tribuna: "Es muy importante enfrentarnos en casa en las primeras jornadas a los equipos andaluces. Eso nos da la opción de tener una mayor afluencia de público, con todo lo que reporta a nivel social y económico para el club. Eso nos da un alivio para acometer con más tranquilidad la última fase de remodelación del estadio".

Monchi. El director deportivo del Sevilla, pregonero del LV Trofeo Carranza, ha confirmado las opciones que tiene el Cádiz sobre algunos jugadores rojiblancos. Por ejemplo, Armenteros: "Hará la pretemporada con el primer equipo y, si no se queda, se le buscará hueco en Primera. En caso contrario, la primera opción para jugar en Segunda sería el Cádiz".

Además, Monchi asegura que también le ha hablado al Cádiz del central Marc Valiente: "Se le ha quedado pequeño el filial y yo mismo le he hablado a Peguero de sus cualidades. Si el Cádiz lo quiere, no habrá problemas".

Berlusconi pone firme a Ronaldinho



LE HACE PROMETER ANTE LA PLANTILLA DEL MILAN QUE SE COMPORTARÁ COMO UN PROFESIONAL
"Ronaldinho, eres un campeón. Ahora debes prometer delante de tus compañeros que te comportarás como un profesional durante toda la temporada y harás todo para llevarlos a la victoria"


El primer ministro italiano y propietario del Milan, Silvio Berlusconi, ha hecho prometer al brasileño Ronaldinho sobre una mesa y ante sus compañeros de equipo que la próxima temporada se comportará como todo un profesional, según informa el diario deportivo italiano 'La Gazzetta dello Sport'.


Nada más llegar, Berlusconi ofreció unas palabras de aliento: "Sois un gran equipo, más fuerte que el Inter. Si hacéis las cosas bien, ganaréis la Liga".

Pero poco después se llevó a los futbolistas a una de las salas de reuniones, donde todos se sentaron en torno a una mesa, todos, explica el periódico italiano, menos Ronaldinho, a quien el primer ministro le pidió que prometiera que la próxima temporada se comportará como debe. "Ronaldinho, eres un campeón. Ahora debes prometer delante de tus compañeros que te comportarás como un profesional durante toda la temporada y harás cualquier cosa para llevarlos a la victoria", dijo Berlusconi. Y el brasileño, según 'La Gazzetta dello Sport', lo hizo.

Poco después, jugadores y primer ministro se dirigieron a la vecina localidad de Varese para jugar un amistoso, tras el que Ronaldinho habló y repitió, esta vez ante los periodistas, la promesa pronunciada instantes antes delante de Berlusconi. "Quiero hacer una gran temporada y dedicarla al presidente. A los aficionados les garantizo que tengo la cabeza en la tierra para volver a ser un campeón", aseguró el brasileño.

Ronaldinho es uno de los jugadores preferidos de Berlusconi y la defensa que el primer ministro hizo la temporada pasada del brasileño generó ciertos desencuentros con el antiguo entrenador, Carlo Ancelotti, actual técnico del Chelsea.

lunes, 13 de julio de 2009

Tevez ya es jugador del Manchester City

El club inglés confirmó la contratación del delantero argentino a través de su página web. "Carlitos" jugará en el clásico rival del United, su ex club. La alegría del DT



El Manchester City acordó la contratación del delantero argentino Carlos Tevez por cinco años, dijo el club de la Liga Premier inglesa de fútbol en su página de internet (www.mcfc.co.uk).

El ex jugador del Manchester United, de 25 años, completará su transferencia al City una vez que supere el chequeo médico.

Tevez jugó las últimas dos temporadas a préstamo en el United, pero decidió dejar el equipo de Old Trafford en junio pese a que el club le ofreció un contrato permanente por cinco años.

Enterado, el DT del City, Mark Hughes, no pudo ocultar su alegría: "Es una noticia terrible". Y agregó: "Carlos es un jugador internacional de la más alta clase, que posee todos los atributos que le ayudarán a impulsar este club adelante".

"No puedo esperar para darle la bienvenida a la ciudad. Estoy seguro de que nuestros fans le darán a Carlos una cálida bienvenida con carácter excepcional", prosiguió el entrenador.

Tevez, quien no terminó bien en el United, y especialmente con su DT, Alex Ferguson, había declarado días atrás que no consideraba una "traición" pasar al otro equipo de la ciudad, algo que finalmente se concretó hoy.

El Corinthians va por Román Riquelme

El club paulista acudirá a un grupo inversor para presentar un propuesta formal por el crack xeneize, el mes próximo. Pretenden juntar a Román con Ronaldo, para ganar la Copa Libertadores



Corinthians de Brasil, mediante un grupo de inversores privados comenzará el mes próximo con gestiones formales para contratar al volante de Boca
Juniors Juan Román Riquelme, con el objetivo de que forme dupla con Ronaldo en la Copa Libertadores 2010.

La información, dada a conocer por el sitio Globoesporte.com, de la TV Globo, indicó que el presidente de Corinthians, Andrés Sánchez, recurrió al fondo de inversión DIS, brazo financiero del Grupo Sonda, que colabora con el club donde brilla precisamente "El Fenómeno" Ronaldo.

La información precisó que el primer día de agosto el Grupo Sonda se contactará con los representantes de Riquelme, Marcos Franchi y Daniel Bolotnicoff, para realizarles una propuesta formal.

El ex jugador de Argentinos Juniors, Barcelona y Villarreal, de España, ganó tres Copas Libertadores con Boca Juniors y jugó en el seleccionado de Argentina en el mundial de Alemania 2006.

El Grupo Sonda tiene una buena relación con Corinthians, ya que comparten los derechos de futbolistas de Corinthians como André Santos, Dentinho y Renato.

De acuerdo con informes de la prensa brasileña reproducidos por Ansa, la llegada de Riquelme fue aprobada por el técnico de Corinthians, Mano Menezes, quien sin embargo descartó contratar más jugadores de alto nivel internacional para el próximo año.

En 2010 se cumple el centenario de Corinthians y el equipo está clasificado para la Libertadores tras haber ganado la Copa de Brasil.

La Copa Libertadores es un sueño del segundo equipo más popular de Brasil detrás de Flamengo, dado que es el único de los grandes paulistas que no ganó el certamen.

La dirigencia de Corinthians considera que el aspecto económico no es el principal punto a tratar con Riquelme, ya que confía en que tendrá recursos suficientes con publicidad y marketing en el año de su centenario.

Otro punto a favor de Riquelme es que Corinthians necesitará un hombre de creación de juego debido a que ya se descuenta que será vendido el mediocampista Douglas, su principal enganche.

Riquelme se excluyó del seleccionado argentino meses atrás, tras duro enfrentamiento con el entrenador Diego Maradona, aunque en la AFA esperan un arreglo entre ambos.

El contrato de Riquelme con Boca expira en junio del año próximo y la Copa Libertadores, a la que bien podría clasificarse también el equipo de la Ribera, se juega en el primer semestre de 2010.

Fuente: Télam

jueves, 9 de julio de 2009

El 'hat trick' de Ronaldo



Noche de inspiración de Ronaldo, 'hat trick' y asistencia ante el Fluminense de Fred
Ronaldo en una noche de inspiración hizo un 'hat trick' en el partido frente al Fluminense que culminó con el marcador de 4 -2.

El fenómeno brasileño y ex Real Madrid, demuestra que todavía está en forma. Luego de que Fred perdiera algunas opciones de gol, empezó la fiesta de Ronaldo que contó con la ayuda de una inmensa fragilidad en la defensa del Fluminense.
A los 24 minutos, el 'fenómeno' recibió de Douglas y con una jugada a la que nos tiene acostumbrados marcó el 1 a 0. El 2 a 0 fue obra de Dentinho y a continuación, una nueva aparición de Ronaldo y su socio Douglas sentenció el 3 a 0 con un tiro frontal a portería.

En el segundo tiempo, cuando transcurrían 26 minutos Fluminense logró descontar con tanto de Conca. Parecía que el partido subía en emociones con el segundo gol para Fluminense que fue marcado en propia portería por Diego perteneciente al Corinthians (3 a 2).

Cuando todas las cosas apuntaban a un empate, Fred el principal jugador del 'Flu' fue expulsado por un acto de inmadurez. Con esto, a los 42 minutos del segundo tiempo, volvió a aparecer el 'fenómeno' para dejar el marcador final 4 a 2 redondeando así una buena noche para el crack brasileño.

Con esta victoria el Corinthians asciende al quinto lugar de la clasificación del campeonato brasileño mientras que el Fluminense desciende al decimoquinto lugar con solo 10 puntos.

Huracán denuncia que 'le robaron' el clausura




Carlos Babington, presidente del Huracán Argentino, afirmó en el programa Por Siempre Globo (AM 95.5): "Nos han privado de ganar un campeonato legítimamente. No es poco para Huracán, que hacía muchos años que no lograba un título".

Agregó: "Hemos enviado un comunicado a la AFA repudiando la actuación del árbitro". Babington comentó que tuvo una reunión con Julio Grondona: "Le expresé todos los sentimientos de los hinchas de Huracán".

El comunicado sostiene: "Repudiar enérgicamente la actuación del árbitro y de sus colaboradores, cuyos fallos desacertados reconocidos públicamente privaron a nuestra Institución de los puntos para obtener el título en juego". Así arranca el comunicado del Globo, según la web oficial del club, donde alude, sin nombrarlo, a Gabriel Brazenas.